Turismo Peruano Turismo Peruano

Baños Termales de Fierro

Baños Termales de Fierro

Información general de: Baños Termales de Fierro

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Oyon
  • Distrito: Andajes
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El afloramiento de estas fuentes termales se encuentran localizados en la margen derecha del río Oyón, en el lugar denominado Cabracancha del distrito de Andajes, se encuentran los Baños de Fierro llamados también Virgen del Carmen, en un cerro rocoso donde el agua sulfurosa y ferrosa brota en buena cantidad a la temperatura de 55 ° C, recorriendo un canal abierto hasta llegar al local de los baños donde baja a 45° y 40° C. Las características físico-químicas de estas aguas son ferruginosas, sulfatadas y bicarbonatadas que por su alta composición química posee propiedades curativas para combatir el reumatismo, parálisis facial, artritis, dolor de articulaciones, bronquios, asma, gastritis. El área que ocupa es de 350 m2 aprox. está dividido en dos locales el primero fue construido en el año 1995 por el Gobierno Nacional dentro de ella tiene 11 pozas familiares y un comedor y la otra se construyó en el año 2000 por la municipalidad en ella hay una piscina y 14 pozas individuales.

Particularidades

Estas fuentes termales vienen siendo explotadas por la Comunidad Campesina de Andajes, según Resolución Suprema N° 130-2000-ITINCI

Estado actual

Regular,las instalaciones no se encuentran en buen estado

Observaciones

A 3 km antes de llegar a Churin, se encuentra un lugar llamado Cabracancha, en la ribera opuesta del rio Oyon. Tambien llamados Virgen del Carmen.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huacho – Sayan.TerrestreAutomóvil Particular45 Km/40 Min.
1Sayan Churin.TerrestreAutomóvil Particular56 Km/2horas
1Huacho – SayanTerrestreBus Público45km/50 min.
1Sayan – ChurinTerrestreBus Público57 km/2:30min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Costo de Ingreso General s/3.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año5.am – 7.pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónCafeterías

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Pueblo de Churin
AlojamientoHostalesPueblo de Churin
AlimentaciónRestaurantesPueblo de Churin
AlimentaciónCafeteríasPueblo de Churin
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosBanco de la Nación/Pueblo de Churin
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPueblo de Churin

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLocalidad de Churin
AlcantarilladoLocalidad de Churin
DesagüeLocalidad de Churin
Luz (Suministro Eléctrico)Localidad de Churin
TeléfonoLocalidad de Churin
SeñalizaciónLocalidad de Churin

Mapa: Baños Termales de Fierro

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo Tradicional de la Comunidad Nativa Boca Pariamanu

Pueblo Tradicional de la Comunidad Nativa Boca Pariamanu

pertence a la familia linguistica Pano; grupo Etnico: Amahuaca o Yora. Vivían desnudos y pintados, en grupos de familias para su propia defensa. Sus casas de cañas y hojas...

Leer más

La Piedra del Inca

La Piedra del Inca

En el año 1899 en el distrito de Alto Larán vivía Don Pancho Magallanes; agricultor y padre de 10 hijos que se dedicaba a la siembra de naranjos; todos...

Leer más

Restos Arqueológicos de Coto Coto

Restos Arqueológicos de Coto Coto

El centro arqueológico de Coto Coto, fue construido entre los años 1200 y 1460 por los Huancas y presenta un total de 22 construcciones, de ellas aproximadamente 10 se...

Leer más

Parque Tradiciones

Parque Tradiciones

El parque fue habilitado en un área de 12,877 m2 y posee alrededor de 9 mil metros de áreas verdes con ocho mil flores de estación, 21 árboles jacarandá...

Leer más

Aguas Termales de Ichuña

Aguas Termales de Ichuña

Ubicadas a 300 mts., del poblado de Ichuña, al lado este y a una altura de 3,750 m.s.n.m. aguas arriba del rio del mismo nombre se encuentran las aguas...

Leer más

Playa Caleta Vidal

Playa Caleta Vidal

Se encuentra ubicada en el Km 182 de la Panamericana Norte, en el Centro Poblado del mismo nombre, cuenta con una extensión de aproximadamente 4 km. De playa, es...

Leer más

MENU