Turismo Peruano Turismo Peruano

Aguas Termales de Huapa

Aguas Termales de Huapa

Información general de: Aguas Termales de Huapa

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Angaraes
  • Distrito: Lircay
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas No Termales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Ciclismo
  • Natación
  • Observación de flora

Descripción

Ubicado a 6 km. De la ciudad de Lircay, camino a este lugar se puede apreciar formaciones petreas como los bactracios y auquenidos, las aguas de Huapa alcanzan una temperatura de 18°c, los componentes de sus aguas contienen un alto porcentaje de azufre y hierro con propiedades muy buenas para combatir el estrés y el reumatismo. Cuentan con una piscina para adultos de forma semi circular y otra para niños con forma de riñón, a su alrededor cuenta con vegetación propia de valle interandino además de un maravilloso bosque de eucaliptos, una figura petrea de un leon dormido. En la misma ruta està la Mini Central Hidroeléctrica Huapa y Tucsi, infraestructura que data del S. XX, recurso que provee luz a toda la Provincia de Angaraes.

Estado actual

Buenas Condiciones

Observaciones

Esta ubicado a 6km. De la ciudad de Lircay, el atractivo està rodeado de regular extensiòn de area libre, en la que se puede desarrollar actividades como la caminata y Camping.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancavelica – LircayTerrestreBus Público75 Km/ 4Hrs.
1Lircay -HuapaTerrestreA pie6 km/ 1Hr.
1Lircay -HuapaTerrestreAutomóvil Particular6 Km / 20 Min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLibre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingEn el bosque de eucaliptos
Deportes / AventuraCiclismoEn los alrededores y en la carretera pròxima.
Deportes acuáticosNataciónEn las Piscinas
NaturalezaObservación de floraEn su contorno,en la parte alta

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Venta de Bebidas y Dulces

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesEn la ciudad de Lircay
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Lircay

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el mismo Lugar
Luz (Suministro Eléctrico)De la Mini Central Hidrolectrica Huapa

Mapa: Aguas Termales de Huapa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Histórico Regional

Museo Histórico Regional

En esta hermosa casona, vivió el escritor y cronista mestizo Garcilaso de la Vega Chimpo Ocllo. La casona se levantó sobre andenes incaicos que conformaban la plaza Cusipata en...

Leer más

Ex-Convento de los Padres Franciscanos

Ex-Convento de los Padres Franciscanos

Construido en 1561 durante el periodo del virrey Diego Velasco López de Zúñiga y Velasco. En 1882 fu e tomado por tropas chilenas de ocupación. Fue considerado entre los...

Leer más

Aguas Termales de Yanatuto

Aguas Termales de Yanatuto

Las aguas termales se encuentran dentro de la zona de las Siete Llaves dentro del Santuario Nacional de Huayllay, a una altitud de 4150 m.s.n.m. Sus aguas emergen del...

Leer más

Catarata de Llaka Cana

Catarata de Llaka Cana

La catarata de Llaka cana se ubica en la Región natural Quechua a 3400 m.s.n.m, sus aguas cristalinas son afluentes desde las alturas por los deshielos de la laguna...

Leer más

Laguna de los Cóndores

Laguna de los Cóndores

Hermosa laguna de aguas oscuras tiene una dimensión de 4 km. De largo y 2 km. De ancho, sus aguas presentan una temperatura que oscila en promedio los 15...

Leer más

Festividad de San Isidro Labrador de Carumas

Festividad de San Isidro Labrador de Carumas

Fiesta judía que se celebraba 50 días después de la Pascua de Cordero en memoria de la ley que Dios le dio en el SINAI. Festividad de la venida...

Leer más

MENU