Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia Matriz de San Jeronimo de Tunan

Iglesia Matriz de San Jeronimo de Tunan

Información general de: Iglesia Matriz de San Jeronimo de Tunan

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Huancayo
  • Distrito: San Jerónimo de Tunan
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Otros (Especificar)

Descripción

La Iglesia Matriz y Parroquia de San Jerónimo de Tunán es una de las iglesias más antiguas del valle, fue construida entre 1540 y 1560. La construcción es de estilo renacentista con una sola nave, dos torres y techo a dos aguas muestra en su interior bellos altares de estilo barroco, churrigueresco y romano; además de pinturas murales del S. XVI que conservan cuadros pintados con representaciones de ángeles, la Virgen María y San Jerónimo. La Iglesia Matriz de San Jerónimo de Tunán fue reaperturada el 5 de octubre de 1854 con el apoyo del pueblo chalaysanto (agarrasanto). Según la leyenda, había un médico que viajaba de pueblo en pueblo curando a las personas y que al llegar a San Jerónimo fue tomado por la población y conducido a la iglesia quedándose allí hasta la fecha. Por consiguiente quedó como patrón principal del pueblo. Fue remodelada en 1935. En 1947 se cae la antigua torre y se reconstruye buscando recuperar la arquitectura de sus inicios. En 1994 se inicia los trabajos considerando la refacción y repintado de los altares, así como arreglo de los pisos. Posteriormente se construyó un salón de usos múltiples, la sacristía, caja de escalera, servicios higiénicos, así como el atrio de ingreso principal utilizando para ello materiales propios de la zona, conservando la identidad y respetando el legado histórico. Según la historia en el lugar que hoy ocupa la iglesia existía una escultura de piedra, posiblemente un puma o perro, y un manantial al cual rendían culto los Urin Tunan Wanka, antiguos pobladores del lugar. Esta iglesia es una bella expresión del arte colonial del siglo XVI. Cuenta con un hermoso retablo de estilo renacentista en pan de oro que data de 1609.

Particularidades

Fue declarada Monumento Histórico por Ley N° 9194 debido a su gran valor arquitectónico.

Estado actual

La estructura principal se encuentra en buen estado de conservación por el mantenimiento constante que recibe.

Observaciones

SECTOR Centro del pueblo ALTITUD 3,240 m.s.n.m. UTM 18 L 0469266 / 8679070

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancayo – San Jerónimo de TunánTerrestreAutomóvil Particular16 Km / 18 min.
1Huancayo – San Jerónimo de TunánTerrestreBus Público16 Km / 25 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreEn horas de atención de la parroquia.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 a 11:00 horas y 15:00 a 18:00 horasCoordinar en la Parroquia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosOtros (Especificar)Servicios Religiosos:Misas, bautizos, matrimonios

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn el local parroquial
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Servicios Religiosos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de hospedaje sin clase ni categoría
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Iglesia Matriz de San Jeronimo de Tunan

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia San Pedro de Mórrope

Iglesia San Pedro de Mórrope

Iglesia de arquitectura virreinal que corresponde al siglo XVIII, de una sola nave rectangular con doble sacristía y bautisterio, cubierta con bóveda de cañón, portada de pies y dos...

Leer más

Danza “Cuchpadanza” (Palcamayo)

Danza “Cuchpadanza” (Palcamayo)

El “Cuchpadanza” es otra danza milenaria de Palcamayo que se presenta algunas veces en las fiestas de Año Nuevo. El término “Cuchpar” o “Cuchpamur” es un dialecto de la...

Leer más

Bodega la Barrera

Bodega la Barrera

Bodega La Barrera es una empresa familiar y ya en 1998 se consolida como empresa con el objetivo de rescatar la tradición vitivinícola del Valle de Majes, tomando como...

Leer más

Chucura

Chucura

La zona esta formada por conos volcánicos, copulas irregulares y bancos sumamente inclinados que terminan en frentes de erosión escarpada con muy buena disyunción columnar. Los depósitos piro clásticos...

Leer más

Capilla San Sebastian

Capilla San Sebastian

La capilla, de influencia renacentista, fue construida el año de 1565. Tiene planta rectangular y cubierta de par nudillo. Los muros son de piedra rústica ligeramente canteada y adherida...

Leer más

Finca Agroturistica Santa Fe

Finca Agroturistica Santa Fe

Esta finca agroecoturística, se encuentra administrada por la Asociación de jóvenes emprendedores Santa Fe - ASTUR, de la familia Estela Llanos, a una altitud de 1533 m.s.m.n., dedicada a...

Leer más

MENU