Iglesia San Pedro de Mórrope
Información general de: Iglesia San Pedro de Mórrope
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Lambayeque
- Distrito: Morrope
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
¿Qué encontrarás en: Iglesia San Pedro de Mórrope?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia San Pedro de Mórrope
Descripción
Iglesia de arquitectura virreinal que corresponde al siglo XVIII, de una sola nave rectangular con doble sacristía y bautisterio, cubierta con bóveda de cañón, portada de pies y dos portadas laterales, torres gemelas del campanario, retablos laterales de yeso policromado del siglo XVIII, de estilo barroco, y púlpito de madera tallada policromada y dorada del siglo XVIII en el muro de la epístola. El retablo mayor de yeso del siglo XIX ha utilizado algunos elementos del anterior retablo. Los muros están decorados con pintura mural con motivos de volutas, follaje ría y cabezas de querubines. Conserva la pintura mural de varios periodos hasta el siglo XIX. Los muros laterales están sostenidos por arbotantes y contrafuertes. Esta iglesia es parte del conjunto arquitectónico de San Pedro de Mórrope que comprende la capilla doctrinal del siglo XVI. La iglesia de san pedro de Morrope, esta reconstruida, ya que se encuentra muy deteriorada por el paso de los años. fue construida de adobe y quincha .monumento histórico nacional, posee una capilla doctrinal del siglo XVI, conocida como la ramada, es el único templo que existe en la región de este periodo, conserva su arquitectura y esta constituida por una mezcla europea y nativa único con estas características.
Particularidades
Monumento histórico nacional (R.M. Nº 0928-80-ed del 23 de junio de 1980). debe tenerse en cuenta que la capilla doctrinal del siglo XVI, conocida como la ramada, es el único templo que existe en el departamento de lambayeque, de este periodo, que conserva su arquitectura y que esta constituida por una mezcla europea y nativa. este templo es sumamente importante para la historia de la arquitectura debido a ser única en el país con estas características.
Estado actual
Estado de conservación buena.
Observaciones
Está al noroeste de la ciudad de chiclayo, cuya distancia es aproximadamente de 33 km.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Desde la Plaza de Armas de Morrope | Terrestre | A pie | 15 mts. / 1 minuto | |
2 | – | Desde Chiclayo hasta Morrope | Terrestre | Automóvil Particular | 33 km. / 35 minutos | |
2 | – | Desde Chiclayo hasta Morrope | Terrestre | Combi | 33km./ 35 minutos | |
2 | – | Desde Chiclayo hasta Morrope | Terrestre | Bus Público | 33 km. / 35 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | previo permiso del parroco de Morrope |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | No tiene horario de visita | – | Sòlo abre para ceremonias religiosas |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Disrito de Morrope |
Alimentación | Restaurantes | Disrito de Morrope |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Disrito de Morrope |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Teléfono | No cuenta con ningùn servicio bàsico |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Disrito de Morrope |
Luz (Suministro Eléctrico) | Disrito de Morrope |
Mapa: Iglesia San Pedro de Mórrope
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Chipurik
Se sitúa a 2383 msnm, a la margen derecha del rio Jucusbamba, en las aberturas de una pendiente rocosa del cerro Molino. Está conformado por patrones funerarios característicos de...

Comunidad Huitoto de Pucaurquillo
En Pucaurquillo habitan 2 comunidades: Huitotos y Boras del bajo río Ampiyacu, un afluente del bajo Amazonas. Esta comunidad está ubicada en la actualidad en el distrito de Pebas...

Laguna de Tres Colores
Laguna Tres Colores se encuentra en una terraza ubicada a 3,262 m.s.n.m., por encima del conocido Río Colca. Dicha terraza forma parte de unos escalonamientos naturales que se han...

Danza de las Pallas
Según el diccionario quechua Pallas quiere decir mujer noble, en el incanato se ordenaban escoger a las mujeres mas bellas y doncellas que no habían conocido varón y se...

Sitio Arqueológico Wansakuy
Ubicado a 1 ½ Km de la Plaza de Armas de Yungay, bajo el cementerio del Campo Santo de Yungay, para acceder al sitio se tiene que dirigir hacia...

Basílica Catedral San Miguel Arcangel de Piura
Se ubica en la Plaza de la ciudad, fue construida en 1588, fundada bajo la advocación de la Virgen de la Asunción y de San Miguel Arcángel. Consta de...