Turismo Peruano Turismo Peruano

Pisco Playa

Pisco Playa

Información general de: Pisco Playa

  • Departamento: Ica
  • Provincia: Pisco
  • Distrito: Pisco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Comprende parte del litoral marino costero del Perú, al sur de la desembocadura del río Pisco. Este sector es llamado Pisco Playa precisamente por encontrarse muy cerca de la ciudad. El talud continental comienza a los 200 m. De profundidad marina, siendo el declive que sigue al oeste del zócalo continental. Llega a alcanzar hasta más de 6000 m de profundidad. La salinidad en la zona de pisco playa generalmente oscila entre 25,10 – 34,90; sus aguas son relativamente frías, con temperaturas promedio entre 13 y 14ºC en invierno y entre 15 y 17ºC en verano. El color de sus aguas es verdoso, debiéndose a la presencia del fitoplancton (microorganismo vegetal que flota en la superficie marina), dentro del área de las doscientas millas. En sus aguas encontramos mamíferos como el gato marino, el lobo chusco, el lobo fino, el delfín, el cachalote y la ballena azul; aves como el guanay, el piquero, el pelícano, el pingüino y la gaviota peruana; peces como la anguila, el atún, el bonito, el jurel, el lenguado, el pejesapo, el pejerrey, mojarrillas y borrachos; moluscos como las conchas y pulpos; crustáceos como los langostinos, los camarones entre otros; y en su flora encontramos el sargazo, pepino de Mar y ulva. Es una playa de arena fina especialmente para el veraneo y pesca doméstica muy concurrida por los lugareños de la zona. Se encuentra el antiguo puerto donde se realizaban las actividades portuarias y aduaneras. El puerto era de segunda categoría para carga con lancha a rada abierta estuvo situado en la parte este de la bahía de Pisco y servía a los valles de Pisco, Ica, Chincha parte del valle de Cañete y también el área minera de Castrovirreyna. Los principales productos que se movilizaban a través de este puerto eran el algodón, semillas de algodón, caña de azúcar, minerales, fertilizantes y petróleo entre otros. Actualmente todas estas actividades se realizan desde el moderno Puerto de San Martín. Ubicado en Punta Pejerrey en la Península de Paracas.

Estado actual

Bueno, debido al mantenimiento constante de la Municipalidad Provincial de Pisco.

Observaciones

Esta playa está ubicada en el distrito de pisco a 1km de la Plaza de Armas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de armas de pisco/pisco playa.TerrestreTaxi1km/ 5 min.
1Plaza de armas de pisco/pisco playa.TerrestreAutomóvil Particular1km/ 5 min.
1Plaza de armas de pisco/pisco playa.TerrestreMototaxi1km/ 5 min.
1Plaza de armas de pisco/pisco playa.TerrestreA pie1km/ 15 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Pesca Doméstica

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Provincia de Pisco
AlojamientoHostalesProvincia de Pisco
AlojamientoCasa de HospedajeProvincia de Pisco
AlimentaciónRestaurantesProvincia de Pisco
AlimentaciónBaresProvincia de Pisco
AlimentaciónCafeteríasProvincia de Pisco
AlimentaciónSnacksProvincia de Pisco
AlimentaciónFuentes de sodaProvincia de Pisco
AlimentaciónVenta de comida RápidaProvincia de Pisco
Lugares de RecreaciónDiscotecasProvincia de Pisco
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoProvincia de Pisco
Lugares de RecreaciónPubsProvincia de Pisco
Lugares de RecreaciónPeñasProvincia de Pisco
Lugares de RecreaciónNight ClubsProvincia de Pisco
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesProvincia de Pisco
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasProvincia de Pisco
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesProvincia de Pisco
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosProvincia de Pisco
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioProvincia de Pisco
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónProvincia de Pisco
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURProvincia de Pisco
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosProvincia de Pisco
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaProvincia de Pisco
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosProvincia de Pisco
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoProvincia de Pisco
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxProvincia de Pisco
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetProvincia de Pisco
Otros Servicios TurísticosServicio de SalvavidasProvincia de Pisco
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiProvincia de Pisco

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableProvincia de Pisco
AlcantarilladoProvincia de Pisco
DesagüeProvincia de Pisco
Luz (Suministro Eléctrico)Provincia de Pisco
TeléfonoProvincia de Pisco

Mapa: Pisco Playa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Hidroeléctrica el Muyo

Hidroeléctrica el Muyo

La hidroeléctrica el Muyo, es una de las obras más importantes de la región Amazonas, se ubica muy cerca del centro poblado el Muyo a 406 m.s.n.m.; su importancia...

Leer más

Cueva de la Viuda

Cueva de la Viuda

Se encuentra a una altitud de 275 m.s.n.m. las zonas de vida que podemos hallar en esta zona son las de bosque muy húmedo Montaña Bajo Tropical La Cueva...

Leer más

Paseo Colón

Paseo Colón

El Paseo Colón es un corredor vial de rica historia ubicada en el Cercado de Lima, cuenta con cinco cuadras, las cuáles unen la Plaza Bolognesi con la Plaza...

Leer más

Mirador Natural Cicra

Mirador Natural Cicra

El recurso se encuentra ubicado a 1,450 metros de distancia del Centro de Investigaciones y Capacitación del Rio Los Amigos-CICRA, presenta una extensión total de aproximadamente 20 metros de...

Leer más

Playa el Amor

Playa el Amor

La Playa El Amor está situada al noroeste de la ciudad de Máncora en la provincia de Talara, en la región natural Chala o Costa, con un área de...

Leer más

Peroglifos de Llamachayoq

Peroglifos de Llamachayoq

Este lugar está determinado por una serie de abrigos rocosos, en una extensión de 900 metros se puede observar formaciones de inmensas rocas, donde en las paredes están plasmados...

Leer más

MENU