Peroglifos de Llamachayoq
Información general de: Peroglifos de Llamachayoq
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Andahuaylas
- Distrito: San Jerónimo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Petroglifos (Grabados en piedra)
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Peroglifos de Llamachayoq?
Descripción
Este lugar está determinado por una serie de abrigos rocosos, en una extensión de 900 metros se puede observar formaciones de inmensas rocas, donde en las paredes están plasmados figuras (grabados en roca) de camélidos sudamericanos como llamas y vicuñas de los primeros pobladores antiguos de Andahuaylas, existen también figura de felinos, figuras humanas y del sol, el cual era considerado su Dios, en su entorno podemos divisar paisajes de gran esplendor con algunas plantas netas del lugar como el Aliso, Cceñua y un pastizal lleno de verdor, al lado de una población de la zona dedicados más a la agricultura y ganadería.
Estado actual
Regular, anteriormente se hicieron trabajos de mantenimiento y limpieza de la zona, solo falta mejorar las señalizaciones de acceso.
Observaciones
Está ubicado en la Comunidad de Lliupapuquio a 3449 msnm.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Andahuaylas – San Jeronimo | Terrestre | Combi | 3 km/ 10 min. | |
1 | – | San Jeronimo – Lliupapuquio | Terrestre | Taxi | 15.3 km /40 min. | |
1 | – | San Jeronimo – Lliupapuquio | Terrestre | Automóvil Particular | 15.3 km / 40 min. | |
1 | – | Lliupapuquio – Llamachayoq | Terrestre | A pie | 3 km / 20 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 6:00 am a 5:00 pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Andahuaylas |
Alojamiento | Hostales | Andahuaylas |
Alimentación | Restaurantes | San Jeronimo |
Alimentación | Bares | Andahuaylas |
Alimentación | Cafeterías | Andahuaylas |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Andahuaylas |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Andahuaylas |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Andahuaylas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Andahuaylas |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | San Jeronimo |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | San Jeronimo |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Comunidad de Lliupapuqui |
Desagüe | Distrito de San Jerónimo |
Luz (Suministro Eléctrico) | Comunidad de Lliupapuqui |
Teléfono | Distrito de San Jerónimo |
Mapa: Peroglifos de Llamachayoq
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos del Chaman
En el sector de San Isidro de Sol de Oro se encuentra una pequeña roca de arenisca roja con extraños arabescos tallados en uno de sus lados. En ella...

Finca Bioagricultura Casablanca
La Finca Bioagricultura Casa Blanca, ubicado en el en el Valle de Lurín, en el sector casablanca del distrito de Pachacámac, fue fundado en el año 1984, cuenta con...

Lagunas Pajlanya
Las Lagunas Pajlanya se encuentran ubicadas al pie de las Pinturas Rupestres de Pintaypunta, mostrando su belleza circundante y el culto al agua de gran importancia para las culturas...

Cascada de Sanangoyacu
Caída de agua ubicada en el centro Poblado Menor de Mercedes, a una altitud de 460 msnm. Desde donde se iniciará una ejercitada caminata turística de encuentro con la...

Museo de Arqueología de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Este museo fue creado el 7 de noviembre de 1987 bajo la dirección del arqueólogo Arturo Ruiz Estrada. Fue denominado "Museo de Arqueología de la UNJFSC" ". El museo...

Valle Arrocero de Tolopampa
Tolopampa es en esencia un valle arrocero, escondido entre las quebradas del distrito de La Peca, actualmente abastecido por las aguas de las quebradas Tolopampa y La Peca, sus...