Turismo Peruano Turismo Peruano

Playa San Pedro – Morrope

Playa San Pedro – Morrope

Información general de: Playa San Pedro – Morrope

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Lambayeque
  • Distrito: Morrope
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Camping
  • Observación de aves
  • Pesca deportiva

Descripción

Playa natural y sin contaminación, ubicada a 16 kms., al oeste del Distrito de Mórrope, presenta playas cortas para veraneo, pero excelentes espacios para realizar camping; a 200mts., mar afuera encontramos el pozo de agua dulce, perforado por exploradores de petróleo en la década de los 70, el cual aflora sus aguas todo el año por la presión Marín; este pozo se ha convertido en un ecosistema de varias hectáreas de diversidad de fauna y flora, siendo así un refugio de aves marinas y especies vegetales como la inea, totora y junco. Mar adentro encontramos especies como las conchitas (palabritas), presentes en todo su litoral, el Ansumito (zorrilo de mar, especie en peligro de extinción) especie que aprovecha la ausencia de los lobos marinos para hacer el amor con las lobas como forma de diversión (según archivos de antropólogo norteamericano Richard p. Shaedel y versión del antropólogo Jorge Sachún Cedeño). Este paradisiaco lugar natural se observa diversidad de especie marinas son poco conocidas y se caracterizan por poseer aguas cálidas y arenas limpias para el veraneo y otros deportes. En todo el litoral se practica pesca artesanal con aparejos ancestrales, cazándose palabritas (conchitas), caracolas, diversidad de especies como la chula, suco, pejes, tollos, etc. Esta playa es apta para veraneo en los meses de enero a marzo, así mismo para observar pesca con aparejos artesanales de los pobladores de dos palos.

Particularidades

Playa de tipo natural sin presencia de población. La única playa en el norte del Perú que cuenta con un pozo de agua dulce.

Estado actual

Estado de conservación bueno

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde Mórrope a Playa San PedroTerrestreMototaxi16 km. / 30 min.
1Desde Mórrope a Playa San PedroTerrestreAutomóvil Particular16 km. / 25 min.
2Desde Chiclayo a MórroeTerrestreCombi35 Km. / 35 min.
3Desde Chiclayo a Playa San PedroTerrestreAutomóvil Particular49 kms. / 1 hora
3Desde Chiclayo a Playa San PedroTerrestreCamioneta Doble Tracción49 Kms. / 55 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodo el díaMeses de Enero a Marzo – Cuando ocurre fenómenos naturales, se restringe la entrada al recurso debido a que su camino es difícil de transitar

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
Deportes acuáticosPesca deportiva

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Mórrope
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Móroper
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Mórrope
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónDistrito de Mórrope
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURDistrito de Mórrope
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Mórrope
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Mórrope

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Mórrope
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Mórrope
TeléfonoDistrito de Mórrope

Mapa: Playa San Pedro – Morrope

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Wawakiki

Playa Wawakiki

Ubicada al Norte de la ciudad de Ilo, de 5 msnm. y pequeña extensión no mayor a 500 mts de largo sin embargo debido a su configuración natural al...

Leer más

Playa Puerto Chancay

Playa Puerto Chancay

La Playa Puerto Chancay perteneciente a región natural costa o chala, posee una franja costera de 600 metros de largo por 80 metros de ancho conformado por arena clara...

Leer más

Complejo Arqueológico de Pumacocha o Intiwatana

Complejo Arqueológico de Pumacocha o Intiwatana

El complejo arqueológico tiene una extensión aproximada de 3000 m2 y se ubica en las inmediaciones de la laguna Pumacocha ( 3,126 msnm). Según algunos investigadores, este sitio habría...

Leer más

Humedal “Represa Comunal”

Humedal “Represa Comunal”

Se halla situado en el Centro poblado de Huayllaspanca, en el paraje denominado Colombina Norte. El humedal es alimentado en forma permanente por una filtración, que proviene del río...

Leer más

Iglesia de Santa Ana

Iglesia de Santa Ana

La Iglesia de Santa Ana fue fundada en 1553 por el primer arzobispo de Lima, Jerónimo de Loayza y es segunda parroquia más antigua de Lima. Se inició como...

Leer más

Sitio Arqueológico de Mosoqllaqta

Sitio Arqueológico de Mosoqllaqta

El sitio arqueológico de Mosoqllaqta, inscrito como tal por el INC(Actual Dirección Regional de Cultura -Cusco), es una edificación de la época Inca que posee recintos realizados completamente en...

Leer más

MENU