Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Natural Cicra

Mirador Natural Cicra

Información general de: Mirador Natural Cicra

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Tambopata
  • Distrito: Laberinto
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El recurso se encuentra ubicado a 1,450 metros de distancia del Centro de Investigaciones y Capacitación del Rio Los Amigos-CICRA, presenta una extensión total de aproximadamente 20 metros de largo x 10 metros de ancho, entre 80 a 90 mts de altura, está rodeado de una gran cobertura boscosa, desde donde se tiene una impresionante vista panorámica de los inmensos ecosistemas de Aguajales y bosque de terraza baja-bosque primario asi como también las orillas del rio Los Amigos, entre la vegetación circundante se pueden nombrar los siguientes árboles como los principales y más característicos: Los Aguajes (Mauritia Flexuosa), la Castaña (Bertholletia excelsa), platanillos (Heliconias sp.), el Huicungo (Astrocarium sp.), Amasisa (Erytrhina poepigiana), la Lupuna o Ceiba (Ceiba pentandra), Azúcar huayo (Hymenaea palustris), en cuanto fauna se tiene un alto grado de avistamiento entre ellos destaca la huangana( Tayassu pecari), venado colorado (Mazama americana), el sajino (Tayassu tajacu) entre otros, los cuales frecuentan el recurso como una zona de paso tanto a inmediaciones del recurso como en la parte baja donde se observarlos. El recurso se encuentra dentro de un bosque primario de colina baja y es hábitat de diferentes variedades de aves. Durante el recorrido por sus alrededores se puede encontrar diferentes microecosistemas como pacales (presencia de Guadua sp.), bajiales, que constituyen hábitats de una infinidad de reptiles y anfibios. Antes de llegar al atractivo se pueden encontrar hermosas quebradas de aguas cristalinas y que además son fuente de bebederos de algunos mamíferos como los pecaríes, tapires y jaguares principalmente, lo cual se puede comprobar por la presencia de huellas que dejan los animales.

Estado actual

Se encuentra en óptimas condiciones.

Observaciones

La accesibilidad principal se da por via terrestre y fluvial desde la ciudad de Puerto Maldonado, por la vía Carretera Interoceánica o el rio Madre de Dios.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1PEM-LaberintoTerrestreMini Bus Público55 kms/45 minutos
1Laberinto-CM1Lacustre / FluvialCanoa05 horas
1CM1-RECTURTerrestreA pie1450 metros/20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previo permiso solicitado a Asociacion Conservaciob Cuenca Amazonica.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante todo el día.Previa coordinación para pernocte.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes, Localidad de Laberinto
AlimentaciónRestaurantesLocalidad de Laberinto
AlimentaciónSnacksLocalidad de Laberinto
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLocalidad de Laberinto
Lugares de RecreaciónDiscotecasLocalidad de Laberinto
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botesLocalidad de Laberinto
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioLocalidad de Laberinto
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetLocalidad de Laberinto
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiLocalidad de Laberinto

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
SeñalizaciónA lo largo de las trochas.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLocalidad de Laberinto
DesagüeLocalidad de Laberinto
Luz (Suministro Eléctrico)Localidad de Laberinto
TeléfonoLocalidad de Laberinto
Señalizaciónprecaria, Localidad de Laberinto

Mapa: Mirador Natural Cicra

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Carpa

Laguna de Carpa

Se encuentra en la región natural Suni a 3 559 msnm, entre las cordilleras central y oriental, específicamente tiene como contexto orográfico el este de la cordillera de Huallanca,...

Leer más

Aguas Termales de Villo

Aguas Termales de Villo

Las aguas termales de Villo se encuentra ubicada en la región natural Quechua a altitud de 3,316 m.s.n.m. Sus aguas brotan de pequeños cráteres, ubicados en las bases del...

Leer más

Nevado Rúrec

Nevado Rúrec

Rurec es un glaciar de 5,700 msnm (Oeste) que cuenta con 3 cumbres menores de fácil y mediano ascenso. La quebrada ofrece al montañista un sin número de posibilidades....

Leer más

Las Apachetas de Huaylillas Sur

Las Apachetas de Huaylillas Sur

En el lado Sur del Cerro Huaylillas se observa un camino de data Inca, utilizado hasta el año 1913. Tiene 3,50 m de ancho promedio. Se inicia en el...

Leer más

Danza la Ccoya o Koya

Danza la Ccoya o Koya

Evocativa que se practica exclusivamente en el pueblo mariano de Sapallanga, el 8 de setiembre con motivo de las festividades de mamacha Cocharcas. Elementos de la danza Danzantes y...

Leer más

Sitio Arqueológico de Inka Raccay

Sitio Arqueológico de Inka Raccay

El Resto Arqueológico de Inka Raccay, se encuentra ubicada al Noroeste de la Capital del Distrito de Santa Teresa a una altitud de 2300 m.s.n.m. aproximadamente y con un...

Leer más

MENU