Sitio Arqueológico de Inka Raccay

Información general de: Sitio Arqueológico de Inka Raccay
- Departamento: Cusco
- Provincia: La Convencion
- Distrito: Santa Teresa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico de Inka Raccay?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico de Inka Raccay
Descripción
El Resto Arqueológico de Inka Raccay, se encuentra ubicada al Noroeste de la Capital del Distrito de Santa Teresa a una altitud de 2300 m.s.n.m. aproximadamente y con un tiempo de 02:30 horas de caminata partiendo desde el sector de Cochapampa (Huaynapata), es una construcción a base de piedra con mortero de barro (pirca) la construcción tiene 6 puertas y 12 ventanas y pequeñas construcciones en los alrededores. El Resto Arqueológico en sus orígenes por sus evidencias arqueológicas fue un centro polifuncional, como centro religioso, familiar y lugar de descanso para los visitantes que hacían su recorrido hacia la ciudadela de Machupicchu. Actualmente el resto arqueológico se encuentra olvidado por los entes encargados de hacer el mantenimiento y cuidado de éste resto arqueológico, en la actualidad se encuentra cubierto de vegetación en las paredes están creciendo plantas y hace que estas deterioren los muros y paredes.
Galería de fotos
Estado actual
Regular, el mantenimiento no es constante por la entidad competente.
Observaciones
Se Ubica en las Siguientes Coordenadas: -13.030934, -72.642112
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Quillabamba- Santa María | Terrestre | Mini Bus Turístico | 23.4 Km/30 min. | |
| 1 | – | Santa María – Ccochapampa – Huaynapata – Inka Racc | Terrestre | A pie | 10.4 Km / 4:30 Hrs |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | 6:00 a.m. a 6:00 p.m. | – | Se recomienda visitar de abril a noviembre. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
| Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
| Paseos | Excursiones | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Poblado de Santa Teresa |
| Alojamiento | Hostales | Poblado de Santa Teresa |
| Alojamiento | Albergues | Poblado de Santa Teresa |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Santa Teresa |
| Alimentación | Restaurantes | Poblado de Santa Teresa |
| Alimentación | Bares | Poblado de Santa Teresa |
| Alimentación | Cafeterías | Poblado de Santa Teresa |
| Alimentación | Snacks | Poblado de Santa Teresa |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Santa Teresa |
| Alimentación | Venta de comida Rápida | Poblado de Santa Teresa |
| Lugares de Recreación | Discotecas | Poblado de Santa Teresa |
| Lugares de Recreación | Pubs | Poblado de Santa Teresa |
| Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Poblado de Santa Teresa |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | Poblado de Santa Teresa |
| Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Poblado de Santa Teresa |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Poblado de Santa Teresa |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Poblado de Santa Teresa |
| Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Poblado de Santa Teresa |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Poblado de Santa Teresa |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Poblado de Santa Teresa |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Poblado de Santa Teresa |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Poblado de Santa Teresa |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | Poblado de Santa Teresa |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Poblado de Santa Teresa |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Poblado de Santa Teresa |
| Desagüe | Poblado de Santa Teresa |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Santa Teresa |
| Teléfono | Poblado de Santa Teresa |
| Señalización | Poblado de Santa Teresa |
Mapa: Sitio Arqueológico de Inka Raccay
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque de Quinual Puquio
Quinual Puquio es un paraje natural considerado como lugar pintoresco, pues está conformado por 03 manantiales de aguas cristalinas, forman un riachuelo que riega la Capital del distrito de...

Danza Sarge
El nombre de esta danza proviene de la palabra sargento y representa a los jóvenes que salen de los cuarteles después de prestar el servicio militar y acuden a...

Iglesia de los Sagrados Corazones de Jesús y María (La Recoleta)
La Iglesia de los Sagrados Corazones de Jesús y María fue fundada en 1606 por Fray Juan de Lorenzana, prior de la Sagrada Religión de Predicadores, como dependencia del...

Plaza de Armas de la Ciudad de Pucallpa
Se construyó en los años 1979 y 1981, en el segundo periodo del alcalde prof. Manuel Vásquez Valera, su primera remodelación fue en el periodo del Sr. Lucio Abensur...

Cabildo de Potaca
El cabildo se encuentra ubicado en anexo de Potaca, distrito de Chicche en un área de 27 m. De largo x 6.70 de ancho y 5 m de alto...

Lago Condenado I y Condenado Ii
Estos lagos, Condenado I y II, son conocidos por su belleza paisajística y por su hábitat. El color de sus aguas es verde claro y oscuro en el fondo,...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
