Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico de Inka Raccay

Sitio Arqueológico de Inka Raccay

Información general de: Sitio Arqueológico de Inka Raccay

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: La Convencion
  • Distrito: Santa Teresa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Resto Arqueológico de Inka Raccay, se encuentra ubicada al Noroeste de la Capital del Distrito de Santa Teresa a una altitud de 2300 m.s.n.m. aproximadamente y con un tiempo de 02:30 horas de caminata partiendo desde el sector de Cochapampa (Huaynapata), es una construcción a base de piedra con mortero de barro (pirca) la construcción tiene 6 puertas y 12 ventanas y pequeñas construcciones en los alrededores. El Resto Arqueológico en sus orígenes por sus evidencias arqueológicas fue un centro polifuncional, como centro religioso, familiar y lugar de descanso para los visitantes que hacían su recorrido hacia la ciudadela de Machupicchu. Actualmente el resto arqueológico se encuentra olvidado por los entes encargados de hacer el mantenimiento y cuidado de éste resto arqueológico, en la actualidad se encuentra cubierto de vegetación en las paredes están creciendo plantas y hace que estas deterioren los muros y paredes.

Galería de fotos

Estado actual

Regular, el mantenimiento no es constante por la entidad competente.

Observaciones

Se Ubica en las Siguientes Coordenadas: -13.030934, -72.642112

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Quillabamba- Santa MaríaTerrestreMini Bus Turístico23.4 Km/30 min.
1Santa María – Ccochapampa – Huaynapata – Inka RaccTerrestreA pie10.4 Km / 4:30 Hrs

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses6:00 a.m. a 6:00 p.m.Se recomienda visitar de abril a noviembre.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Poblado de Santa Teresa
AlojamientoHostalesPoblado de Santa Teresa
AlojamientoAlberguesPoblado de Santa Teresa
AlojamientoCasa de HospedajePoblado de Santa Teresa
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Santa Teresa
AlimentaciónBaresPoblado de Santa Teresa
AlimentaciónCafeteríasPoblado de Santa Teresa
AlimentaciónSnacksPoblado de Santa Teresa
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPoblado de Santa Teresa
AlimentaciónVenta de comida RápidaPoblado de Santa Teresa
Lugares de RecreaciónDiscotecasPoblado de Santa Teresa
Lugares de RecreaciónPubsPoblado de Santa Teresa
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesPoblado de Santa Teresa
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraPoblado de Santa Teresa
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesPoblado de Santa Teresa
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosPoblado de Santa Teresa
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosPoblado de Santa Teresa
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioPoblado de Santa Teresa
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPoblado de Santa Teresa
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxPoblado de Santa Teresa
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPoblado de Santa Teresa
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPoblado de Santa Teresa
Otros Servicios TurísticosTópicoPoblado de Santa Teresa
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaPoblado de Santa Teresa

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Santa Teresa
DesagüePoblado de Santa Teresa
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Santa Teresa
TeléfonoPoblado de Santa Teresa
SeñalizaciónPoblado de Santa Teresa

Mapa: Sitio Arqueológico de Inka Raccay

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa de la Hacienda Unanue

Casa de la Hacienda Unanue

El histórico Castillo Unanue es la máxima expresión de la época Colonial es de estilo ecléctico, con influencia del gótico francés, decorado profusamente con pintura mural; constituyendo tipológicamente un...

Leer más

Finca Bioagricultura Casablanca

Finca Bioagricultura Casablanca

La Finca Bioagricultura Casa Blanca, ubicado en el en el Valle de Lurín, en el sector casablanca del distrito de Pachacámac, fue fundado en el año 1984, cuenta con...

Leer más

Cerro Apu Khapia

Cerro Apu Khapia

Es el Apu tutelar de Yunguyo y de toda la parte sur de la región, se encuentra aproximadamente a 4,809 m.s.n.m., al él se llega por una agreste trocha...

Leer más

Parque Municipal de Barranco

Parque Municipal de Barranco

Este hermoso y tradicional parque barranquino fue inaugurado el domingo 13 de febrero de 1898, siendo Alcalde don Pedro Solari. Según las actas tenemos los siguientes datos: El parque...

Leer más

Capac Ñan – la Ruta a Sangal del Cometa Ventigrís

Capac Ñan – la Ruta a Sangal del Cometa Ventigrís

Los Incas desarrollaron con el "Capac Ñan" una obra monumental que traducida del quechua significa "Gran Camino". En algunos lugares este camino es conocido como Inca Ñan o Camino...

Leer más

Museo Regional de Arqueología de Junín

Museo Regional de Arqueología de Junín

El Museo Regional de Arqueología de Junín fue creado mediante Resolución Jefatural N° 365/INC de fecha 14/06/1993. Se encuentra en la ciudad de Chupaca, siendo el principal en su...

Leer más

MENU