Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo Tambobamba

Templo Tambobamba

Información general de: Templo Tambobamba

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Cotabambas
  • Distrito: Tambobamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Iglesia de adobe, con una sola nave y portada de piedra tallada en estilo barroco en la que predominan motivos vegetales. Al interior del templo se halla un altar en que resalta un tabernáculo de madera enchapada en plata labrada, además de algunas imágenes entre las que destaca la de la Virgen del Carmen que ostenta hermosos aretes de oro macizo y plata, con incrustaciones de perlas y piedras preciosas.

Estado actual

Buen estado de conservación.

Observaciones

El templo se ubica en el barrio Palccaro

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Armas-TemploTerrestreA pie1 Km/10 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 a 10:00 Hrs.Horario de Misa

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeEn ciudad de Tambobamba
AlimentaciónRestaurantesEn ciudad de Tambobamba

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
TeléfonoServicio satelital

Mapa: Templo Tambobamba

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Tarzan

Catarata Tarzan

La catarata de Tarzán se ubica en la quebrada Miraflores, desde cuyas alturas proviene este caudal de agua que luego de formar esta caída tributa sus aguas al río...

Leer más

Mirador de Yanahuara

Mirador de Yanahuara

Mirador ubicado en distrito tradicional. Su nombre proviene del quechua, su construcción data del siglo pasado. Consta de arcos de sillar donde se ha grabado pensamientos de algunos ilustres...

Leer más

Vitoc y la Nativa Dormida

Vitoc y la Nativa Dormida

El pueblo de Vítoc, antiguo camino de penetración hacia la selva central en época de la colonización la misma que tuvo fuerte intervención de sacerdotes franciscanos; se encuentra enclavado...

Leer más

Centro Ecológico Jardín Botánico la Fila Alta

Centro Ecológico Jardín Botánico la Fila Alta

Se ubica al filo de la carretera Jaén - Chiclayo en el sector Fila alta se ubica el Jardín botánico de Jaén, ocupa un área de 1 hectárea, cuenta...

Leer más

Baños del Inca – Huaytara

Baños del Inca – Huaytara

Los restos del Baño del Inca ha sido denominados con este nombre debido al hecho de haberse encontrado a un lado del atrio de la Iglesia, en el àngulo...

Leer más

Pozo de Yanayacu

Pozo de Yanayacu

La palabra Yana Yacu, deriva de las palabras quechuas Yana, que significa negro y Yacu, que significa agua. La historia nos dice que durante el S. XVI, cuando la...

Leer más

MENU