Turismo Peruano Turismo Peruano

Playa el Amor

Playa el Amor

Información general de: Playa el Amor

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Talara
  • Distrito: Mancora
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 3 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Buceo/diving
  • Caminata / Trekking
  • Motonaútica
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard
  • Vela (Windsurf)
  • Kitesurf

Descripción

La Playa El Amor está situada al noroeste de la ciudad de Máncora en la provincia de Talara, en la región natural Chala o Costa, con un área de 56,929.25 m2. Posee un clima entre 18° C min. Y 34°C máx. , teniendo como principal atractivo sus aguas claras, únicas y limpias con una temperatura agradable. Esta playa presenta un revestimiento de arena blanca, rodeado de una laguna de agua dulce, área que se encuentra conservada por la Municipalidad Distrital de Máncora. Además, existen tablazos costeros y colinas arenosas con una flora y fauna abundante donde destacan los algarrobos, el faique y la verdolaga. Con respecto a la fauna característica encontramos garzas, flamencos, pelícanos, gaviotas y aves de bosque seco como chillalos y cuculis. Es una playa perfecta para practicar deportes acuáticos como buceo, surf, kitesurf, sky acuático. Gracias a su clima tropical, se puede visitar todo el año, siendo ideal para los turistas que buscan disfrutar de la brisa marina, tomar sol y apreciar un imperdible sunset con la familia y los amigos, ideal para desconectarse de la ciudad y descansar disfrutando del sonido del mar y su exquisita gastronomía.

Galería de fotos

Estado actual

Muy buena, no tiene problemas o impactos referidos a la depredación y/o contaminación, La Municipalidad Distrital de Máncora es la encargada de la conservación y mantenimiento del recurso.

Observaciones

En el Plan de Desarrollo Concertado en la Municipalidad Provincial de Talara existe una propuesta de intervención en la quebrada fernández que se encuentra cerca del recurso.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Extranjeros53785MINCETUR/VMT/DGIET-sistema de información estadística de turismo(SET) Y DIRCETUR2019la proyección de demanda se efectuó en base a la formula de proyectos de inversión
Turistas Nacionales139930MINCETUR/VMT/DGIET-sistema de información estadística de turismo(SET) Y DIRCETUR2019la proyección de demanda se efectuó en base a la formula de proyectos de inversión.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima/Lima/Lima – Piura/Talara/MancoraAéreoAvión952km/1h20min.
1Piura/Talara/Mancora – Piura/Talara/Mancorael recorrido es desde la provincia de Talara al distrito de MáncoraTerrestreBus PúblicoAsfaltado80.7km/1h40min.
1Piura/Talara/Mancora – Piura/Talara/Mancorael recorrido es desde el Distrito de Máncora al recurso turístico: Playa El AmorTerrestreMototaxiTrocha carrozable10min aprox

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00 a.m. – 06:30 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosBuceo/diving
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes acuáticosMotonaútica
OtrosToma de fotografías y filmaciones
Deportes acuáticosTabla hawaiana (Surfing) o bodyboard
Deportes acuáticosVela (Windsurf)
Deportes acuáticosKitesurf

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoHostales

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Centro Poblado de Máncora, Hoteles de 3 y 2 estrellas
AlojamientoHostalesCentro Poblado de Máncora
AlimentaciónRestaurantesCentro Poblado de Máncora
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCentro Poblado de Máncora
AlimentaciónBaresCentro Poblado de Máncora
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCentro Poblado de Máncora
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCentro Poblado de Máncora
Lugares de RecreaciónDiscotecasCentro Poblado de Máncora
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCentro Poblado de Máncora
Lugares de RecreaciónKaraokeCentro Poblado de Máncora
Lugares de RecreaciónCentros DeportivosCENTRO POBLADO DE MÁNCORA
Servicios PúblicosMiradores turísticosCENTRO POBLADO DE MÁNCORA
Servicios PúblicosZonas de muestras artesanales, souvenirs, otrosCENTRO POBLADO DE MÁNCORA
Servicios PúblicosOficina de Información turísticaCENTRO POBLADO DE MÁNCORA

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetCENTRO POBLADO DE MÁNCORA
BancosCENTRO POBLADO DE MÁNCORA
Cajero automáticoCENTRO POBLADO DE MÁNCORA
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosCENTRO POBLADO DE MÁNCORA
Servicios de salvavidasCENTRO POBLADO DE MÁNCORA
Centro de salud – tópicoCENTRO POBLADO DE MÁNCORA
Seguridad / POLTUR / ComisaríaCENTRO POBLADO DE MÁNCORA
LibreríasCENTRO POBLADO DE MÁNCORA
Bodegas o minimarketsCENTRO POBLADO DE MÁNCORA

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCENTRO POBLADO DE MÁNCORA
Luz (Suministro Eléctrico)CENTRO POBLADO DE MÁNCORA
TeléfonoCENTRO POBLADO DE MÁNCORA
AlcantarilladoCENTRO POBLADO DE MÁNCORA
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)CENTRO POBLADO DE MÁNCORA
SeñalizaciónCENTRO POBLADO DE MÁNCORA

Mapa: Playa el Amor

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ani Sheati la Gran Fiesta

Ani Sheati la Gran Fiesta

La gran fiesta constituye una fuente excepcional para conocer el mundo mítico y real del pueblo shipibo-conibo de la amazonia peruana. Celebración que se mantiene vigente en la actualidad,...

Leer más

Pueblo Tradicional de Chetilla

Pueblo Tradicional de Chetilla

Ubicado en la vertiente occidental de los andes, sobre los contrafuertes que descienden de la cumbres del Ramal Externo de la Cordillera hacía el Río Magdalena y su afluente...

Leer más

Quebrada Ilish

Quebrada Ilish

La quebrada Ilish, posee formaciones rocosas, manantiales y un riachuelo entre otros, creando una escena paisajística con abundante flora y fauna propia del piso ecológico (quebradas rocosas), con un...

Leer más

Tragadero de Milpuc

Tragadero de Milpuc

Se sitúa a 1700 m.s.n.m., está formado por grietas de dimensiones variadas, situadas en la parte baja de un farallón, con 50 metros de longitud, donde se vierte el...

Leer más

Danza los Shacshas

Danza los Shacshas

El origen de esta danza data en la época pre-inca, se ha constituido en la más representativa de la ciudad de Huaraz debido a que se conservan parte de...

Leer más

Festividad de Todos los Santos y Difuntos

Festividad de Todos los Santos y Difuntos

El 1° y 2 de Noviembre de todos los años, se celebra en el Distrito de Morrope, la Festividad de Todos los Santos, fiesta que se viene conmemorando desde...

Leer más

MENU