Se sitúa a 1700 m.s.n.m., está formado por grietas de dimensiones variadas, situadas en la parte baja de un farallón, con 50 metros de longitud, donde se vierte el agua del río Shocol para luego volver a emerger cerca al poblado de Omia y verter en el río Leyba. En las inmediaciones del sitio se aprecia una gran cantidad de totora, hábitat de garzas y otras aves de distinta especie, mientras que el agua del río presentan un color pardo y una temperatura promedio de 18° Celsius donde abundan peces como tilapia, carachama y plateado.
Estado actual
Bueno, porque se halla en su estado natural.
Observaciones
Se localiza en las coordenadas UTM 18M0231443 / UTM9281063. El sector donde se ubica el tragadero es de difícil acceso pero es posible observarlo desde la carretera a Milpuc o Chirimoto.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Chachapoyas-Mendoza (San Nicolás)
Terrestre
Automóvil Particular
86 Km./ 2 h.
1
–
San Nicolás – Milpuc (Sector Tragadero de Milpuc
Terrestre
Automóvil Particular
35 km./ 50 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
06:00-16:00
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Mendoza
Alojamiento
Hostales
Mendoza
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Milpuc/Mendoza
Alimentación
Restaurantes
Mendoza
Alimentación
Bares
Mendoza
Alimentación
Otros (Especificar)
Casa pensión – Milpuc/Mendoza
Lugares de Recreación
Discotecas
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de bicicleta
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Milpuc/Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Milpuc/Mendoza
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Mendoza
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Milpuc/Mendoza
Alcantarillado
Mendoza
Desagüe
Mendoza
Luz (Suministro Eléctrico)
Milpuc/Mendoza
Teléfono
Milpuc/Mendoza
Mapa: Tragadero de Milpuc
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El Remanzo Azul se encuentra a 2 kilómetros de la ciudad de Tingo Maria en las coordenadas UTM 18L0388147E, 8974844N con una altitud de 655 m.s.n.m., la región natural...
Expresión arquitectónica de la Cultura Inca, de gran importancia científica y cultural. se localiza al norte este de la ciudad del Cusco a 112.5 km de distancia por la...
A 6,6 km al nor oeste del pueblo de Vitoc se ubica el anexo de Palmapata, lugar donde se instaló una hacienda a principios de la época republicana durante...
Se accede a este magnífico lugar por una de las calles del barrio de Qosqo Ayllu hacia las Qolcas incas de Pinkuylluna; Pinkuylluna, Es una palabra quechua que significa...
Cortar las papas en trozos pequeños y poner a secar. Una vez listo (Chuño), moler hasta dejarlo como harina y mezclarlo con agua, azúcar, canela y anis hasta formar...
Esta obra religiosa data de la época colonial, del siglo XVII, en la cubierta del templo se registra una flecha con la data del año 1649. Su construcción es...