Festividad de Todos los Santos y Difuntos
Información general de: Festividad de Todos los Santos y Difuntos
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Lambayeque
- Distrito: Morrope
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Creencias Populares
- Subtipo: Tradiciones
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Ferias
¿Qué encontrarás en: Festividad de Todos los Santos y Difuntos?
Descripción
El 1° y 2 de Noviembre de todos los años, se celebra en el Distrito de Morrope, la Festividad de Todos los Santos, fiesta que se viene conmemorando desde años interminados y en la que se recuerda especialmente a los familiares difuntos como un culto religioso popular. El origen de esta fiesta coincide con la llegada de los españoles, quienes al introducir la religión católica instalaron el 1° de Noviembre como fecha para recordar a Todos los Santos y los fieles difuntos. En el distrito de Mórrope, el día de los muertos se celebra principalmente poniendo altares en las casas para los seres queridos de las familias, parientes, personajes públicos y las familias visitan el Cementerio principal para acompañar el alma del difunto, hacer oraciones, conversar, realizar rezos, velar, colocar flores y aun comer y beber con sus difuntos. A la salida del Cementerio en la Avenida se ubican puestos de venta de ricos dulces, comida típica, bebida como chicha de jora, el tradicional dulce de picarones, entre otros, así como también disfrutar de juegos recreativos para los niños y productos artesanales.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | Dentro del cementerio se realizan misas y rezos | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | En el exterior del Cementerio | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Hacienda Andabamba
Lugar muy tranquilo y pintoresco donde se encuentra una casa hacienda de estilo colonial, con diversas habitaciones adornadas con azulejos, pasillos, capilla, trapiche, y una piscina de la época...

Capilla Apóstoles de María Reina de la Paz
La Capilla Apóstoles María Reina de la Paz, está ubicada al pie del cerro culebra a espalda de la plaza de armas de Pachacámac, fue construido gracias a la...

Playa Punta Sal
Esta playa está situada a una hora y media aproximadamente de Tumbes a la altura del Kilómetro 1,187 de la carretera Panamericana Norte considerada como la más hermosa, elegante...

Pueblo de Velinga
El pueblo de Velinga es la capital del distrito de Quechualla desde 1905, por ley Nº 69 del 10 de noviembre del mismo año. Velinga es un valle interandino...

Pueblo de Huarocondo
Según algunos estudiosos el pueblo de Huarocondo se formó de los ayllus Urin saya Collana Huarocondo, cuyos pobladores posiblemente se asentaron en Pata Huasi esta afirmación la reforzarían con...

Templo Colonial Santa Ana de Huambalpa
Ubicada al sur de la plaza del Pueblo de Huambalpa es un templo colonial jesuita que data del S. XVII - XVIII de arquitectura Barroco - Mestiza. Presenta altares,...