Quebrada Ilish
Información general de: Quebrada Ilish
- Departamento: Junín
- Provincia: Huancayo
- Distrito: Saño
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Quebradas
- Subtipo: Quebradas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Quebrada Ilish?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Quebrada Ilish
Descripción
La quebrada Ilish, posee formaciones rocosas, manantiales y un riachuelo entre otros, creando una escena paisajística con abundante flora y fauna propia del piso ecológico (quebradas rocosas), con un clima frigido. El riachuelo Ilish que nace sobre los 4,000 m.s.n.m. en la eco región puna, tiene un recorrido de 5.40 km. Hasta su confluencia con el rio Anya. Donde se origina un paraje denominado Muchacayo en ella encontramos pequeñas grutas, rodeadas de manantiales y plantas, destacando la Muchaca o Mullaca (Clidenia dentata) de donde proviene su toponimia. Asimismo hallamos un exuberante bosque de Tasta (Oreocallis grandiflora) arbusto típico del lugar, helechos de los siguientes géneros: Gymnogramus, Athyrium y Osmundo, dentro de la fauna podemos apreciar aves como: el picaflor (Colibrí coruscans), cernícalo (Falco sparverius), etc., mamíferos como: venados (Odocoileus virginianus), zorro (Dusicyon culpaeus andinus), carachupa o zarigüeya (Didelphis marsupialis), etc. El riachuelo genera tres cascadas cuyos nombres son: Iñishwañu, de tres caídas que mide 11m de altura. Pachashruclo de 15 m de altura de dos caídas y Lamblashruclo de 11m de altura con dos caídas. Donde podemos observar exuberante vegetación de zarzamora (Rubus urticaefolius), Aliso (Alnus jorullensis), chilca (Flourencia heterotepsis), será (Calamagostris enimens) entre otras. En todo el recorrido de la Quebrada de Ilish hallamos un relicto de chachacomo (Escallonia resinosa) donde destaca un árbol con más de 100 años de existencia que los lugareños denominan “El Viejo”.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
Se encuentra ubicado sector Margen izquierda. ALTITUD 3, 563 m.s.n.m. Su ubicación georeferencial:UTM 18 L 474270.99 8679117.75
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancayo – San Pedro de Saño (Plaza principal) | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 15 Km. / 20 min. | |
1 | – | San Pedro de Saño – Quebrada Ilish | Terrestre | A pie | 500 m / 30 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante el dia | – | De Marzo a Diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Todos en el Distrito de San Pedro de Saño |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Puesto de Salud de San Pedro de Saños |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todos en la ciudad de San Pedro de Saño |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Quebrada Ilish
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pillco Mozo (Cayhuayna)
Ubicado a la márgen izquierda del río Huallaga, en el cerro Marabamba. Es una formación rocosa llamada por los lugareños Pillco Mozo, que consiste en la superposición de unas...

Playa Vesique
Se encuentra ubicado a la altura del kilómetro 412 de la carretera Panamericana Norte, en el distrito santeño de Samanco, a unos 25 minutos, al sur de la ciudad...

Playa las Delicias
De aguas semi-tranquilas y de temperatura agradable 20 ºC aproximadamente, de aguas de color entre celeste cercana a la orilla y verde llegando a la profundidad, la propiedad de...

Casa Chocano
La Casa Chocano fue construida en piedra cara vista. La fachada lateral lleva tres ventanales con el clásico enrejado metálico propio de la arquitectura Moqueguana y que es rematado...

Malecón Grau
El malecón Grau, tiene una extensión de 300 metros de largo y viene a ser como un mirador natural, en el que se le ha creado confort para el...

Comunidad Indigena Sinchi Roca
Fue constituido en 1,948 por los hermanos Feliciano Odria y Santo Bonzano, esta asentada a orillas del río San Alejandro pertenece a la familia lingüística Pano y al grupo...