Turismo Peruano Turismo Peruano

Bodega la Barrera

Bodega la Barrera

Información general de: Bodega la Barrera

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Castilla
  • Distrito: Uraca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Explotaciones Industriales
  • Subtipo: Bodegas de pisco, vinos y/u otros licores
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Bodega La Barrera es una empresa familiar y ya en 1998 se consolida como empresa con el objetivo de rescatar la tradición vitivinícola del Valle de Majes, tomando como base la antigua bodega colonial ubicada en la hacienda La Barrera muy cerca al pueblo de Corire, sobre la que se ha construido instalaciones para la producción de pisco, se utilizan grandes tinajas de barros para la fermentación de los mostos, un tradicional alambique de cobre con una capacidad de 800 litros, para la destilación y tanques para el almacenamiento. Los piscos se producen ente los meses de febrero a abril, todo comienza con la cosecha o vendimia de las uvas como; la negra corriente, moscatel, torontel, quebranta e Italia, con una producción de 5 mil litros anuales, mas es la producción de piscos y en menor medida el vino; inmediatamente después de la cosecha las uvas son estrujadas y se aprecian 2 despalilladoras y luego son transportadas a las tinajas de barro que suman un total de 40 tinajas y la más antigua data de 1660, para la fermentación espontanea, esta fermentación se realiza con los orujos, extrayendo de esta forma mas aromas y sabores. Los mostos fermentados son destilados en el alambique de cobre. La bodega La Barrera cuenta con su propia cosecha e instalaciones para la producción de sus piscos en sus variedades de; acholado, Italia y quebranta, siguiendo la normativa de la denominación de origen. El embotellado y envasado se hace en la ciudad de Arequipa. Los viñedos abarcan 1 hectárea y media y ha participado en concursos nacionales, regionales y locales.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en buen estado

Observaciones

Se encuentra en el Fundo La Barrera s/n Valle de Majes, Uraca-Corire.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa-CorireTerrestreBus Público158 km/ 3 horas.
1Arequipa-CorireTerrestreAutomóvil Particular158 km/ 2 horas
1Corire-BodegaTerrestreAutomóvil Particularxx km/ 10 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa coordinacion

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoL-S; 9:00 a 15:00

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Corire
AlojamientoHostalesCorire
AlimentaciónRestaurantesCorire
AlimentaciónBaresCorire
AlimentaciónCafeteríasCorire
AlimentaciónSnacksCorire
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCorire
AlimentaciónVenta de comida RápidaCorire
AlimentaciónOtros (Especificar)Heladerias, pensiones, mercados.
Lugares de RecreaciónDiscotecasCorire
Lugares de RecreaciónPubsCorire
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCorire
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioCorire
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCorire
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoCorire
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCorire
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCorire
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCorire
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Farmacia, Puesto de Salud, Hospital, Comisaria.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCorire
DesagüeCorire
Luz (Suministro Eléctrico)Corire
TeléfonoCorire

Mapa: Bodega la Barrera

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Comunidad Nativa Santa Clara

Comunidad Nativa Santa Clara

Creada en el año de 1,986, pertenece a la familia Linguìstica Pano y al pueblo indìgena Shipibo-Konibo, su actividad económica principal es el Turismo y la Artesanìa, del mismo...

Leer más

Templo de San Pedro Apostol de la Inmaculada Concepcion

Templo de San Pedro Apostol de la Inmaculada Concepcion

Ubicado en el frente oeste de la plaza principal de Ñuñoa, En 1,573 Nuñoa era uno de los pueblos más poblados en la región, pero fue poco a poco...

Leer más

Feria Costumbrista de Chaquicocha

Feria Costumbrista de Chaquicocha

La Feria Costumbrista del Centro Poblado de Chaquicocha se lleva a cabo los días viernes de todas las semanas, en la plaza principal del lugar y es reconocida a...

Leer más

Museo Agustín Rivas

Museo Agustín Rivas

El museo fue fundado en el año de 1982, por la familia Rivas González. Actualmente cuenta con 3 salas de exposición, con 23 esculturas tallados en madera de renaco,...

Leer más

Catarata Mukipaccha

Catarata Mukipaccha

La catarata Mukipaccha se encuentra ubicada a 4121 m.s.n.m. en la ecoregión Puna (Pulgar Vidal, Javier 1943) y posee un clima (B3 w C’1 a’) húmedo y frígido con...

Leer más

Puente Colonial de Combapata

Puente Colonial de Combapata

Denominado Rumichaka, Fue construido sobre el río Salcca en 1604 y restaurado en 1821, según los cronistas de la época colonial la construcción de este puente se justificó, “por...

Leer más

MENU