Bodega La Barrera es una empresa familiar y ya en 1998 se consolida como empresa con el objetivo de rescatar la tradición vitivinícola del Valle de Majes, tomando como base la antigua bodega colonial ubicada en la hacienda La Barrera muy cerca al pueblo de Corire, sobre la que se ha construido instalaciones para la producción de pisco, se utilizan grandes tinajas de barros para la fermentación de los mostos, un tradicional alambique de cobre con una capacidad de 800 litros, para la destilación y tanques para el almacenamiento. Los piscos se producen ente los meses de febrero a abril, todo comienza con la cosecha o vendimia de las uvas como; la negra corriente, moscatel, torontel, quebranta e Italia, con una producción de 5 mil litros anuales, mas es la producción de piscos y en menor medida el vino; inmediatamente después de la cosecha las uvas son estrujadas y se aprecian 2 despalilladoras y luego son transportadas a las tinajas de barro que suman un total de 40 tinajas y la más antigua data de 1660, para la fermentación espontanea, esta fermentación se realiza con los orujos, extrayendo de esta forma mas aromas y sabores. Los mostos fermentados son destilados en el alambique de cobre. La bodega La Barrera cuenta con su propia cosecha e instalaciones para la producción de sus piscos en sus variedades de; acholado, Italia y quebranta, siguiendo la normativa de la denominación de origen. El embotellado y envasado se hace en la ciudad de Arequipa. Los viñedos abarcan 1 hectárea y media y ha participado en concursos nacionales, regionales y locales.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en buen estado
Observaciones
Se encuentra en el Fundo La Barrera s/n Valle de Majes, Uraca-Corire.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Arequipa-Corire
Terrestre
Bus Público
158 km/ 3 horas.
1
–
Arequipa-Corire
Terrestre
Automóvil Particular
158 km/ 2 horas
1
–
Corire-Bodega
Terrestre
Automóvil Particular
xx km/ 10 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
Previa coordinacion
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
L-S; 9:00 a 15:00
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Paseos
Excursiones
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Corire
Alojamiento
Hostales
Corire
Alimentación
Restaurantes
Corire
Alimentación
Bares
Corire
Alimentación
Cafeterías
Corire
Alimentación
Snacks
Corire
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Corire
Alimentación
Venta de comida Rápida
Corire
Alimentación
Otros (Especificar)
Heladerias, pensiones, mercados.
Lugares de Recreación
Discotecas
Corire
Lugares de Recreación
Pubs
Corire
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Corire
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
Corire
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Corire
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
Corire
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Corire
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Corire
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Corire
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Farmacia, Puesto de Salud, Hospital, Comisaria.
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Corire
Desagüe
Corire
Luz (Suministro Eléctrico)
Corire
Teléfono
Corire
Mapa: Bodega la Barrera
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Ubicada en el anexo de las Salinas a 3 m.s.n.m. En la antigüedad fue llamada Qoricocha (Vocablo en quechua que significa Laguna de Oro).Tiene 200 metros. De largo por...
Moray es un sistema de andenerías en forma concéntrica, construido en tres hoyos gigantescos situados en diferentes niveles. El hoyo más grande contiene 12 andenerías circulares con diámetros variables,...
Marankiari, que en el idioma asháninka significa donde hay serpientes, es una comunidad nativa asháninka ubicada en la región natural de selva alta o rupa rupa está compuesta por...
La plaza de la interculturalidad de Río Negro, se ubica a 606 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de...
Es el plato tipico mas representativo de la provincia de Abancay llegando gracias a la influencia de los padres de la religión católica de procedencia italiana. Los padres Italianos...
Puerto Inka es el más importante centro arqueológico de la costa peruana entre Nazca (Perú) y Copiapo (Chile), es un asentamiento de culturas Pre-Incas e Incas; denominado también complejo...