Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa Hacienda Larán

Casa Hacienda Larán

Información general de: Casa Hacienda Larán

  • Departamento: Ica
  • Provincia: Chincha
  • Distrito: Alto Laran
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa-Hacienda
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Casona colonial del siglo XVI, perteneció a los Jesuitas; los cuales dieron comienzo a su actividad agrícola tomando los servicios de los indígenas para trabajar las tierras, cultivaron e industrializaron la caña de azúcar con los negros esclavos. Durante los siglo XVIII y XIX tuvo como propietario a Don Antonio Fernández Prada, el 23 de diciembre de 1879 los esclavos se sublevaron y le dieron muerte; saquearon la casa hacienda e incendiaron sus instalaciones; aunque se dice que el verdadero asesino fue su propio criado Mayurí doméstico al que había criado desde muy pequeño, que segado por la ambición de robarle le dio muerte por la espalda; cuando pretendía huir de la hacienda por el cuarto de pailas del ingenio; en 1930 surge como nuevo dueño Julio Malpartida. Cuenta con una capilla de estilo Barroco, un túnel, cuartos de castigos y una plaza principal; su construcción es de adobe rectangular con proporción simétrica. Actualmente solo se puede visitar la fachada. Era una ciudadela colonial, tenía su plazuela, Iglesia, habitaciones, subterráneos, panadería, oficinas, depósito de diversos tipos, y sobre todo: lugar de castigo de los negros, y recinto para los caballos. La Iglesia contaba con imágenes, que ahora han desaparecido. Lo poco que queda se encuentra deteriorado.

Galería de fotos

Particularidades

Declarado como Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación mediante Resolución Ministerial Nº0928-80-ED de fecha 23 de Julio del 1980.

Estado actual

Regular, porque el inmueble resulto afectado por el devastador sismo del 15 de Agosto del 2007, por lo que solo se puede visitar la fachada.

Observaciones

Se encuentra en ubicado en el centro poblado Larán Bajo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas de Chincha ? Casa Hacienda LaránTerrestreAutomóvil Particular12km/15min
1Plaza de Armas de Chincha ? Casa Hacienda LaránTerrestreTaxi12km/15min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 8:00am a 5:00pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Agentes

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Casa Hacienda Larán

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Zona Arqueológica Monumental los Huacos

Zona Arqueológica Monumental los Huacos

La Zona Arqueológica Monumental” Los Huacos” se ubica en el distrito de Hualmay, provincia de Huaura, departamento Lima. Los primeros descubrimientos, arrojan datos muy importantes sobre uno de los...

Leer más

Fachada de la Cooperativa Santa Catalina

Fachada de la Cooperativa Santa Catalina

La casona de la cual solo queda la fachada, fue originalmente creada con el propósito de vivienda, posteriormente pasó a ser un Consultorio Médico y oficinas del PRATVIR (Ministerio...

Leer más

Plaza de Armas de la Ciudad de Pucallpa

Plaza de Armas de la Ciudad de Pucallpa

Se construyó en los años 1979 y 1981, en el segundo periodo del alcalde prof. Manuel Vásquez Valera, su primera remodelación fue en el periodo del Sr. Lucio Abensur...

Leer más

Antigua Iglesia y Seminario de San Antonio Abad

Antigua Iglesia y Seminario de San Antonio Abad

Constituyen uno de los ejemplos arquitectónicos más bellos y mejor conservados de la ciudad. Son construcciones que se erigieron sobre lo que antes fuera un palacio inca, se encuentran...

Leer más

Museo Nacional de Chavin

Museo Nacional de Chavin

El Museo Nacional de Chavín se encuentra ubicado al Norte del tramo Chavín - San Marcos a una altitud de 3180 m.s.n.m., su construcción tiene una concordancia con el...

Leer más

Capilla de la Virgen de Cocharcas

Capilla de la Virgen de Cocharcas

Se encuentra ubicada en el barrio Cocharcas, situada al noroeste de la ciudad de Sapallanga, margen izquierda del río Chanchas, al pie del cerro Ullacoto. Es una pequeña Capilla,...

Leer más

MENU