Conjunto Arqueologico de Incatambo
Información general de: Conjunto Arqueologico de Incatambo
- Departamento: Cusco
- Provincia: La Convencion
- Distrito: Huayopata
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Conjunto Arqueologico de Incatambo?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Conjunto Arqueologico de Incatambo
Descripción
El Conjunto Arqueológico de Incatambo está ubicado al sur oeste de Lucumayo. A 18 kilómetros de Huyro y a 2127 metros sobre el nivel del mar. Este conjunto arqueológico pertenecio a la cultura Inca está conformado por construcciones rectangulares a manera de tambos o pasos de descanso para los chasquis, la cual es una de las versiones de la que fue su función. El conjunto arqueológico de Incatambo tiene un fino acabado con piedra pulida, las imponentes paredes alcanzan gran altura y presentan ventanas en forma rectangular, muros que alcanzan casi 2 metros de ancho y 4 metros de altura. Se pueden apreciar entre 12 a 15 recintos, aunque falta realizar intervenciones de limpieza y recuperación para que se puedan apreciar en su totalidad.
Estado actual
Estado de conservación es regular. Se han hecho intervenciones en toda la zona arqueologica, algunos trabajos de restauracion y limpieza.
Observaciones
Se encuentra al Noreste de la carretera Cusco-Quillabamba,este sitio arqueológico forma parte de una elevación topográfica.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | QUILLABAMBA – HUAYOPATA | Terrestre | Bus Turístico | 45 KM / 1 HORA Y 30 MINUTOS | |
1 | – | HUOAYPATA – INCATAMBO PUEBLO | Terrestre | Bus Turístico | 18KM / 30 MINUTOS | |
1 | – | INCATAMBO PUEBLO – C.A. INCATAMBO | Terrestre | A pie | 1.5 KM /40 MINUTOS |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 06:00 am -17:00pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Huyro |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Huyro |
Alimentación | Snacks | Poblado de Huyro |
Alimentación | Fuentes de soda | Poblado de Huyro |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Huyro |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Poblado de Huyro |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Huyro |
Alcantarillado | Poblado de Huyro |
Desagüe | Poblado de Huyro |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Huyro |
Teléfono | Poblado de Huyro |
Señalización | Poblado de Huyro |
Mapa: Conjunto Arqueologico de Incatambo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna la Encantada
Hermosa laguna formada por las filtraciones de agua que emergen a consecuencia de la cercanía del río Huaura, tiene una extensión de 33 hectáreas con una profundidad de 1.5...

Fiesta Patronal San Francisco de Asis de Satipo
La fiesta patronal de la provincia de Satipo se celebra en homenaje a su santo patrón San Francisco de Asís, durante la primera semana del mes de octubre, teniendo...

Pueblo de Kitaparay
Kitaparay es el primer asentamiento rural de colonos que los visitantes y turistas encontraran en el bajo Urubamba, son habitantes que desarrollan actividades de agricultura, pesca, caza, recolección y...

Pueblo de Vitis
El distrito de Vitis, fue creado el 03 de mayo de 1955, se encuentra en la zona norte de la provincia de Yauyos, es uno de los ocho (8)...

Catarata Alambrebado
Está ubicado al pie de la laguna Taulicocha, en la margen izquierda de la carretera Cauri Raura, a una altitud de 3900 m.s.n.m aproximadamente. Esta catarata se forma por...

Templo de San Juan Apostol de Yanaoca
Templo construido en el siglo xviii, que ha sido remodelado en varias portunidades; no se conoce a los autores de la construcción. Está ubicada en la parte sur de...