Turismo Peruano Turismo Peruano

Petroglifos de Anajiri

Petroglifos de Anajiri

Información general de: Petroglifos de Anajiri

  • Departamento: Tacna
  • Provincia: Tarata
  • Distrito: Tarata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Petroglifos (Grabados en piedra)
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicados a 4 km. De Tarata, a 3, 200 m.s.n.m. Se llega siguiendo el camino de herradura que se inicia a la vera de la carretera principal que conduce a Tarata. Son terrazas con petroglifos aislados, encontrándose la mayor concentración de ellos al final de la quebrada en la ladera del cerro. Se calcula que existen más de cien petroglifos. La temática de los petroglifos es de carácter naturalista, constituida por hombres con tocados cefálicos de frente con plumas y brazos abiertos,algunos están danzando, otros acosando o cogiendo camélidos, otros portando lanzas o arcos y flechas. Las figuras humanas están llenas de vida y movimiento, aunque muchas veces presentan poco valor estético y sin estilo. Además de las figuras antropomorfas se hallan las zoomorfas Se tiene la presencia de Arte Rupestre en los petroglifos de la zona. Se observa que la mayor concentración de petroglifos se encuentran rodeados por una pequeña muralla de piedra pìrcada rústicamente, que alcanzan una altura aproximada de 80 cm., cerco que probablemente cumplía una finalidad ritual o utilitaria.

Galería de fotos

Estado actual

Regular estado de conservación, por cuanto carece de cerco de protección del area.

Observaciones

Se accede al lugar por una carretera de herradura que va en ascenso hacia la colina cuya zona es denominada Anajiri. No cuenta con infraestructura alguna.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde la ciudad de Tacna-Cruce AnajiriTerrestreAutomóvil Particular82 km./1 hora 45 minutos
1Cruce Anijiri-PetroglifosTerrestreA pie2.5 km./40 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el díaPreferentemente Abril-Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeLocalidad de Tarata
AlimentaciónRestaurantesLocalidad de Tarata
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLocalidad de Tarata
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosLocalidad de Tarata
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxLocalidad de Tarata
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetLocalidad de Tarata

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLocalidad de Tarata
DesagüeLocalidad de Tarata
Luz (Suministro Eléctrico)Localidad de Tarata
TeléfonoLocalidad de Tarata

Mapa: Petroglifos de Anajiri

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Torre Blindada la Merced

Torre Blindada la Merced

La Torre Blindada la Merced, se encuentra ubicada en el distrito de la Punta, inicialmente se encontraba ubicada en la que hoy es el Regatas Unión, la torre actual...

Leer más

Valle de Vitor

Valle de Vitor

Este valle se ubica al noroeste de la ciudad de Arequipa, con una altitud promedio de 1,200 m.s.n.m. Este valle se origina de la confluencia de los ríos Chili...

Leer más

Templo Colonial de Tucume Viejo

Templo Colonial de Tucume Viejo

El templo colonial muestra una nave central, con evidencias de una torre libre ubicada hacia el lado Oeste de la fachada, el edificio muestra 5 accesos. El acceso principal...

Leer más

Parque de las Leyendas

Parque de las Leyendas

El Parque de Las Leyendas fue fundado como el primer zoológico del Perú en 1964 por encargo del entonces presidente Fernando Belaúnde Terry. El nombre original del proyecto fue...

Leer más

Parque Tradiciones

Parque Tradiciones

El parque fue habilitado en un área de 12,877 m2 y posee alrededor de 9 mil metros de áreas verdes con ocho mil flores de estación, 21 árboles jacarandá...

Leer más

Fiesta Patronal de la Virgen de la Asunción

Fiesta Patronal de la Virgen de la Asunción

La Virgen es conocida como la "Mamashona", patrona del pueblo de Ámbar. Esta festividad se realiza del 14 al 18 de agosto, el día 14 llegan las bandas, castillos...

Leer más

MENU