Turismo Peruano Turismo Peruano

Quebrada Amojao

Quebrada Amojao

Información general de: Quebrada Amojao

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Bagua
  • Distrito: Aramango
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Quebradas
  • Subtipo: Quebradas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Camping
  • Observación de paisaje

Descripción

La quebrada Amojao, nace en las altas montañas, de la cordillera de Colán, en la zona los Caseríos de Campo Bonito y el C.P.de El Porvenir, tiene un recorrido aproximado de 25 kilómetros, sus aguas son de color cristalinas, con una temperatura que fluctúa entre los 15 ºC y 20 ºC, la quebrada es atractivo ideal para los deportes como el canotaje y el kayac, un atractivo importante de esta quebrada es en entorno natural que crea en su recorrido, los cañones profundos y los rápidos de las aguas,hacen de la quebrada de Amojao un lugar ideal para los deportes de acuáticos.

Estado actual

Su estado de conservación es buena ya que su cabecera de cuenca es parte del Santuario Nacional de Colan.

Observaciones

se ubica en las coordenadas S5 27.189W78 29.547, sus aguas son utilizadas en el proyecto especial Amojao.17M0778084 9396561

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Bagua-Puente Quebrada Amojao.TerrestreCombi32km/30min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreSe recomienda el pago de un guia Local.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 8;00-16,00Llevar ropas de cambio, impermeables, líquidosequipos, ir en grupos, practicar alguna actividad dedeporte acuático.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCampingCaminatas,canotaje,excursiones,paseos.
NaturalezaObservación de paisajeVisitantes locales y provinciales.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableNo potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableNo las 24 horas
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
SeñalizaciónEn toda la infraestructura

Mapa: Quebrada Amojao

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza los Negritos de Chiquián

Danza los Negritos de Chiquián

Esta danza se presenta en las festividades en honor al Señor de Camino o Señor de Conchuyacu, la fecha de esta festividad tradicional es el 14 de mayo; que...

Leer más

Iglesia Colonial de Conaica

Iglesia Colonial de Conaica

Esta Catedral fue mandada a construir por la Corona Española, a raíz del descubrimiento de la Mina de Oro de Ccori Punko en el siglo XVI, bajo la Advocación...

Leer más

Pueblo Histórico de Levanto

Pueblo Histórico de Levanto

Según el Dr. Peter Thomas Lerche en su publicación ¿Los Chachapoya y los Símbolos de su Historia¿ (1995), basada en datos etnohistóricos y evidencia arqueológica dice: ¿Levanto conformaba el...

Leer más

Sitio Arqueológico Isog

Sitio Arqueológico Isog

Ubicado a 30 minutos de Susupillo en la margen izquierdo de rio Tantamayo, sus primeras intervenciones arqueológicas se atribuyen a las excavaciones del arqueólogo Louis Liraunlt al mando de...

Leer más

Catarata de Hachata

Catarata de Hachata

Impresionante caída de agua natural desde un peñón unos 55 mts de altura, afluente de nevados, riachuelos, puquiales como Yanacocha, siendo la Laguna de Sutunta su principal afluente, la...

Leer más

Iglesia San Pedro de Mórrope

Iglesia San Pedro de Mórrope

Iglesia de arquitectura virreinal que corresponde al siglo XVIII, de una sola nave rectangular con doble sacristía y bautisterio, cubierta con bóveda de cañón, portada de pies y dos...

Leer más

MENU