Pueblo Histórico de Levanto
Información general de: Pueblo Histórico de Levanto
- Departamento: Amazonas
- Provincia: Chachapoyas
- Distrito: Chachapoyas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Históricos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
¿Qué encontrarás en: Pueblo Histórico de Levanto?
Descripción
Según el Dr. Peter Thomas Lerche en su publicación ¿Los Chachapoya y los Símbolos de su Historia¿ (1995), basada en datos etnohistóricos y evidencia arqueológica dice: ¿Levanto conformaba el curacazgo de Llauanto o Levanto, el cual comprendía aproximadamente doscientos cincuenta kilómetros cuadrados sumando las superficies territoriales de los actuales distritos de Levanto, Mayno y parcialmente Chachapoyas y Huancas; demás, alrededor de trece mil habitantes moraban catorce centros poblados o llajtas. Los incas al conquistar a los Chachapoya escogieron Levanto como sede principal, no sólo por aspectos de culto , sino también por su posición estratégica dentro de su complejo marco económico; en tal sentido, el sitio donde se ubica la actual capital distrital de Levanto es idéntico con el del centro principal administrativo y de control inca. No se trata de una anterior llajta pre inca, sino de una fundación netamente inca dentro del marco territorial del curacazgo Levanto. ¿Levanto fue escuchado por Francisco Pizarro, pocas semanas después de haber tomado preso a Atahualpa, en rumores que afirmaban, de la existencia de un grupo étnico, que se juntaba para matar a los cristianos al este de Cajamarca. Motivo por el cual el gobernador del Perú envío a Hernando de Soto al pueblo de Levanto, para confirmar lo comentado. Posterior a esto, el capitán Alonso de Alvarado llegó a Levanto durante su segunda expedición a los Chachapoya, con el objeto de entrevistarse con los representantes del estado Inca, para proponer alianzas que faciliten la conquista de los Chachapoyas¿. ¿A los nueve días de fundada la ciudad San Juan de la Frontera de los Chachapoyas, el 15 de setiembre de 1538, fue trasladada a Levanto; y durante los casi siete años de su permanencia como ciudad en este lugar, una o dos veces por año se hace mención de algún alzamiento de los autóctonos. Razón por la cual, el 27 de agosto de 1544, el cabildo otorga poder al teniente Gobernador y Capitán General de la ciudad don Hernando de Alvarado, hermano de Alonso de Alvarado; y al vecino Martín de Salazar, para que se apersonen ante la real audiencia de Lima y gestionen la autorización para trasladar la ciudad a otro lugar de mejor ubicación¿. Levanto fue creado como distrito el 12 de Febrero de 1921 y reconocido como comunidad indígena, el 12 de Junio de 1953 durante el gobierno del General Manuel Apolinario Odría. Los límites de este distrito son: por el Este con el distrito San Miguel de Soloco, por el Oeste con la provincia de Luya, por el norte con el distrito de Chachapoyas, y por el sur con los distritos de San Isidro del Mayno y Magdalena. Su superficie territorial es de 74km2.Del total del departamento, presentan quebradas que aportan y drenan al Utcubamba, confluyendo en la parte baja.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación
Observaciones
Situado a una altura de 2675 m.s.n.m
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chachapoyas – Levanto | Terrestre | Automóvil Particular | 38 Km/ 1h |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Libre | – | — |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Albergues | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Pueblo Histórico de Levanto
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

El King Kong
Cuenta la historia que por la época de los años 30 del siglo XX, se presentaba en la ciudad la famosa película del gorila King Kong, la picardía popular...

Complejo Arqueológico Narihualá
El Sitio Arqueológico de Narihualá se ubica a 5 kilómetros al sur del distrito de Catacaos. El topónimo se origina probablemente de la deidad tallán Ñari Walac, o “gran...

Pueblo de Acobamba
Acobamba es la Capital del distrito del mismo, que fue creado el 02 de diciembre de 1954 por Ley Nro. 12160. El santo patrono del pueblo es San Miguel...

Fiesta Patronal de la Merced
La conmemoración de la “Fundación de la Ciudad de La Merced” y la “Fiesta Patronal en honor a la Virgen de Las Mercedes”, se realiza en el mes de...

Bosque de Rontoccocha – Moroccocha
El área denominada Rontoccocha - Morococha está ubicada entre unos 3.400 - 4.600 msnm al sureste de la ciudad de Abancay (en los distritos de Abancay y de Lambrama)....

Iglesia Matriz de Punchao
El monumento se ubica a una altitud de 3552 m. Templo de grandes dimensiones construido en el siglo XVII; ubicada transversal a la plaza mayor de Punchao; la puerta...