Se encuentra ubicada a 3,300 m.s.n.m, rodeado de una vegetación propia de la región Quechua. Sus aguas emergen de un ojo de agua, las que son represadas y luego distribuidas de un mediano reservorio de concreto de forma cuadrada. Tiene unas piscina adecuadamente revestidas con mayolicas, asimismo, tiene unas pozas unipersonales; sus aguas alcanzan una temperatura que oscila entre 20º a 29°C, siendo incolora, inodora, alcalino metálico, con sales ferrosos, por lo que esta está clasificado como sódica-clorurada-bicarbonatada. Dentro de las aguas termales también cuenta con parrillas para que el vivitante que gusta de las carnes pueda utilizarla en la preparacion de sus carnes. En el entorno de las aguas termales se encuentran viviendas de los pobladores con un estilo arquitectónico propio de la sierra, con paredes de adobe ventanas pequeñas y techos de dos aguas que en conjunto son una hermosa vista paisajistica andina. Las Aguas Termales de Conoc ademas de brindar el servicio de aguas termales, también ofrece el servicio de alimentacion y lozas deportivas para futbol y boleyball.
Estado actual
Se encuentra consecionada al FUNDO CONOC y sus instalaciones estan en estado regular.
Observaciones
Para la utilizacion de las parrillas disponibles dentro de las instalaciones de las Aguas termales de Cconoc, hay que proveerse de los ingredientes en Cerro de Pasco, o caso contrario se puede comprar las parrillas elaboradas al instante por el personal de las aguas termales.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
De Pasco a Conoc
Terrestre
Combi
38 kms. / 1.20 horas
2
–
Salcachupan – Conoc
Terrestre
Mototaxi
4 Kms / 5 minutos
2
–
Pasco- Desvio Salcachupan
Terrestre
Bus Público
34 kms. / 1 hora 10 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
El costo de ingreso es de S/. 1.50`para adultos y S/.1.00 niños
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
8:00 a.m. -5:00 p.m.
–
Abril-Noviembre, luego es temporada de lluvias
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Deportes acuáticos
Natación
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alimentación
Venta de comida Rápida
Comida Tipica
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
En la localidad de Pallanchacra
Alimentación
Restaurantes
En la localidad de Pallanchacra
Otros Servicios Turísticos
Tópico
en la localidad de Pallanchacra
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Desagüe
sISTEMA DE DESAGUE DE LAS UTILIZADAS EN LAS POZAS
Luz (Suministro Eléctrico)
En toda las infraestructura de las aguas termales
Otros (Especificar)
Piscinas, duchas
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En la localidad de Pallachacra
Luz (Suministro Eléctrico)
En la localidad de Pallanchacra
Teléfono
Telefono comunitario en Pallanchacra
Mapa: Baños Termales de Cconoc
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Es una playa hermosa de aguas tranquilas; arenas y curvas estrechas haciéndose entre el cerro y el mar y sus bloques de rocas colindantes le da un aspecto diferente;...
Chullpas o tumbas pre inca que se encuentran a un costado del camino de herradura que viene del Centro Poblado de Villa de Manta con dirección al caserío de...
El museo Andrés del Castillo está ubicado en el inmueble conocido como Casa Belén, obra arquitectónica que data de principios del S. XVIII. El museo lleva el nombre de...
Esta hermosa playa, se caracteriza por estar limpia y libre de contaminación; es preferida por muchos turistas y vecinos, sobre todo por ser muy extensa, llana y sin ningún...
Se encuentra ubicada en dirección Noroeste del distrito de Socota, en la región natural quechua sub andina, con un clima semi seco, y cambios estacionales de precipitaciones en los...