Turismo Peruano Turismo Peruano

Río Amazonas (Iquitos- Nauta- Pacaya Samiria)

Río Amazonas (Iquitos- Nauta- Pacaya Samiria)

Información general de: Río Amazonas (Iquitos- Nauta- Pacaya Samiria)

  • Departamento: Loreto
  • Provincia: Maynas
  • Distrito: Iquitos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Corrientes de agua
  • Subtipo: Ríos
  • Jerarquía: 4
  • Toponimia: Adquirió el nombre de Amazonas debido a un sueño de su descubridor, en donde era atacado por una tribu de aguerridas mujeres.
  • Altitud: 104 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Cruceros
  • Canotaje / Rafting
  • Observación de aves
  • Paseos en Bote
  • Estudios e Investigación
  • Paseos en Lancha o canoa
  • Motonaútica
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Pesca deportiva
  • Remo
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Descubierto en 1542 por el español Francisco de Orellana, El Amazonas es considerado el río más caudaloso y largo del mundo que nace en las cumbres nevadas de la provincia de Caylloma, en el departamento de Arequipa. Su cuenca hidrográfica es la más grande del mundo y le brinda vida a la Amazonía, la selva tropical más extensa del planeta y uno de los principales pulmones de la Tierra. En su recorrido de aproximadamente 7, 100 km, atraviesa extensas selvas tropicales, todas ellas a su vez irrigadas por más de 500 afluentes navegables (Fuente: El Origen del Río Amazonas), gran parte del recorrido de su cauce es sinuoso, lo que conforma a su vez conjuntos de pequeños cauces que constituyen una red de canales con numerosas islas. La profundidad promedio del Amazonas es de 50 m y su ancho varía entre 4 a 6 km. Es poseedora de una serie de ecosistemas rica en recursos hídricos, flora y fauna, entre las que destacan en flora: plantas de distintos usos: medicinales, frutales e industriales, entre las que destacan: El Árbol de Caucho, El Bacuri, Caoba, Piquia, Uña de Gato, etc. En fauna destacan las siguientes especies: pecarí, papagayo, guacamayo, tortugas motelo, tapir, etc. (fuente: Frutales y Plantas Útiles en la Vida Amazónica). El río Amazonas es el atractivo turístico de mayor importancia con que cuenta la región Loreto, cruceros de mediano tamaño pueden acceder a él con mucho éxito hasta la zona conocida como el Corredor Turístico del Río Amazonas; el cual tiene una gran importancia porque permite visitar los principales atractivos turísticos de la región: la formación del río Amazonas, la Reserva Nacional Pacaya Samiria, algunos de sus tributarios más importantes, las diferentes comunidades étnicas constituidas por Boras, Yaguas y Witotos de Pucaurquillo; así como las comunidades campesinas que viven en las márgenes del río Amazonas. El Río Amazonas en el Perú discurre por muchos distritos entre los principales tenemos Fernando Lores con su capital Tamshiyacu, Iquitos capital del departamento de Loreto, Punchana, Indiana, Francisco de Orellana, Pebas, San Pablo, Ramón Castilla y Yavarí.

Galería de fotos

Particularidades

• El Río Amazonas tiene la particularidad de ser el Río más caudaloso del mundo, cuyos estudios realizados indican un volumen de caudal de más de 150,000 m3/segundo, está conformado por una enorme cuenca hidrográfica, única por sus dimensiones y gran caudal. • El río más largo del mundo, según estudios científicos que lo respaldan es el río más largo del mundo con sus 7, 100 km desde su Origen en la quebrada Apacheta, nevado Mismi, en los andes peruanos, a 5.597metros sobre el nivel del mar, ciudad de Arequipa, hasta su desembocadura en el océano atlántico. Fuente: “El Origen del Río Amazonas”. Novoa Goycochea Zaniel. Segunda Edición 2010

Reconocimientos

El Río Amazonas ostenta el reconocimiento de Maravilla natural del Mundo desde el año 2012 por la Fundación New 7 Wonders. Fundación iniciada para contribuir a la protección del patrimonio humano y natural creado en el mundo y para fomentar el respeto por la biodiversidad de nuestro planeta; generando así activos turísticos y de promoción internacional para las nuevas maravillas naturales del mundo.

Estado actual

El estado actual del Río Amazonas es Bueno, según las precisiones del Informe Técnico N° 136-2019-ANA-DCERH-AESFRH, emitido por la Autoridad Nacional del Agua, ente rector de las corrientes de Agua del Perú. En el informe se analiza aquellos puntos de monitoreo donde se encuentra el Río Amazonas, y se ha comparado con el Estándar de Calidad Ambiental para agua, Categoría 4 “Conservación del ambiente acuático”, Subcategoría E2: Ríos – “Ríos de la selva”, de acuerdo con los parámetros de dicha institución. Según acta de fecha 16 de septiembre del 2019, el Comité evaluador de recurso turístico para jerarquía 4, otorga el puntaje de 6 Muy Bueno, sustentado en el actual desarrollo de diversas actividades turísticas que no afecta ni a los turistas ni al recurso turístico: Río Amazonas (Iquitos- Nauta- Pacaya Samiria).

Observaciones

El Río recorre los siguientes países: Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana, Guayana Francesa, y Surinam. Al ser tan famoso dicho recurso turístico, han ingresado diferentes empresas del rubro, como cruceros, los cuales brindan servicios de la más alta calidad, dirigido a niveles socioeconómicos A y B, nacional e internacional. Existen cruceros por el Río Amazonas, con salidas desde la ciudad de Iquitos y Nauta en Perú, los mismos que permiten el acceso hasta la frontera con Colombia y Brasil; A continuación, una lista de cruceros con embarques desde Perú y Brasil: Crucero Amazon River Expeditions. Amazon Clipper Cruises Iberostar Grand Amazon. Aqua Expeditions. Viator a Tripadvisor Company. Fuente: Perú travel. La carretera Iquitos – Nauta, es una alternativa para facilitar el desarrollo de los recursos turísticos cortos de fácil acceso al Río Amazonas y sus atractivos más importantes. También es importante recalcar que, en las estadísticas, se está considerando a los turistas que visitan el río Amazonas a través de Cruceros, sin embargo se entiende que todas las personas que visitan la ciudad de Iquitos, navegan el Río Amazonas para conocerlo y, para visitar diversas comunidades nativas y campesinas para tener experiencias vivenciales con sus pobladores. Son clave, los itinerarios de viaje, expuestos en diferentes páginas web de las empresas turísticas, ya que, el 100% ofrecen el Río Amazonas como uno de los recursos principales a visitar.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Extranjeros12630Desde los Cruceros (Fuente: Dirección General de Capitanías y Guardacostas-DICAPI).2018Según último reporte del año 2018.
Turistas Nacionales1567Desde los Cruceros (Fuente: Dirección General de Capitanías y Guardacostas-DICAPI).2018Según último reporte del año 2018.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Loreto/Maynas/Iquitos – Loreto/Maynas/IquitosDesde la ciudad de Iquitos (centro de la ciudad) hasta el Embarcadero de Bellavista NanayTerrestreMototaxiAsfaltado2.5 km aproximadamente/ 15 minutos
1Loreto/Maynas/Iquitos – Loreto/Maynas/IquitosDel Embarcadero de Bellavista Nanay al Río.Lacustre / FluvialBoteOtros1.5 km aproximadamente/ 15 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añotodo el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosCrucerosRuta de Iquitos – Leticia Manaos
Deportes acuáticosCanotaje / Rafting
NaturalezaObservación de aves(Guacamayo Escarlata, Oropéndola del Amazonas, Batará de Castelnau, etc.).
PaseosPaseos en Bote
OtrosEstudios e Investigación
PaseosPaseos en Lancha o canoa
Deportes acuáticosMotonaútica
NaturalezaObservación de fauna(sajino, guacamayo, tortugas motelo, tapir, otorongo, etc.)
NaturalezaObservación de flora(El Árbol de Caucho, El Bacuri, Caoba, Piquia, Uña de Gato, etc.)
Deportes acuáticosPesca deportiva
Deportes acuáticosRemo
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Iquitos
AlojamientoHostalesIquitos
AlimentaciónRestaurantesIquitos
Lugares de RecreaciónDiscotecasIquitos
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosIquitos
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaIquitos
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesIquitos
AlojamientoApart-HotelIquitos
AlojamientoAlberguesIquitos
AlimentaciónBaresIquitos
AlimentaciónCafeteríasIquitos
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasIquitos
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botesIquitos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaInglés, Portugués.
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasIquitos
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesIquitos
Servicios PúblicosMiradores turísticosNauta
Servicios PúblicosEstacionamiento de vehículosIquitos y Nauta
Servicios PúblicosZonas de muestras artesanales, souvenirs, otrosIquitos y Nauta
Servicios PúblicosCentros de interpretaciónNauta (Reserva Nacional Pacaya Samiria).
Servicios PúblicosEmbarcaderosIquitos
Servicios PúblicosOficina de Información turísticaIquitos
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Iquitos
AlimentaciónFuentes de sodaIquitos
AlimentaciónVenta de comida RápidaIquitos
Otros Servicios TurísticosAlquiler de pedalonesIquitos
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaIquitos
Lugares de RecreaciónPeñasIquitos
Lugares de RecreaciónKaraokeIquitos
Lugares de RecreaciónBaresIquitos
Lugares de RecreaciónCentros DeportivosIquitos
Otros Servicios TurísticosAlquiler de camionetas 4 x 4Iquitos

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetIquitos
BancosIquitos
Cajero automáticoIquitos
Casa de cambioIquitos
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosIquitos
Servicio de correosIquitos
Servicio de estacionamientoIquitos
Servicios de taxisIquitos
Centro de salud – tópicoIquitos
Venta de materiales para fotografíasIquitos
Seguridad / POLTUR / ComisaríaIquitos
Alquiler y compra de equipos deportivosIquitos
LibreríasIquitos
Bodegas o minimarketsIquitos

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la Ciudad de Iquitos
AlcantarilladoEn la Ciudad de Iquitos
Luz (Suministro Eléctrico)En las Ciudades de Iquitos y Caballococha
TeléfonoEn la Ciudad de Iquitos y Caballococha
Energía AlternativaIquitos
Sistemas de tratamientoIquitos

Mapa: Río Amazonas (Iquitos- Nauta- Pacaya Samiria)

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia San Juan Bautista de Amancaes

Iglesia San Juan Bautista de Amancaes

El area de esta iglesia es de 476,73 metros cuadrados la cual comprende la iglesia y la plazuela. La iglesia San Juan Bautista de Amancaes fue fundada en 1650...

Leer más

Complejo Arqueologico de Garu

Complejo Arqueologico de Garu

Complejo arqueológico que se encuentra enclavado en la falda de la cordillera central en el cerro denominado Cóndor Waganan(Donde el cóndor llora). Algunos estudiosos manifiestan que este Complejo Arqueológico...

Leer más

Humedal “Represa Comunal”

Humedal “Represa Comunal”

Se halla situado en el Centro poblado de Huayllaspanca, en el paraje denominado Colombina Norte. El humedal es alimentado en forma permanente por una filtración, que proviene del río...

Leer más

Cerro Sagramachay

Cerro Sagramachay

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 4 km de distancia del pueblo de Yarusyacan. Sus pisos ecológicos se encuentran en la región...

Leer más

Pueblo de Llamaca

Pueblo de Llamaca

CENTRO POBLADO DE LLAMACA Políticamente cuenta con cuatro barrios que son: Barrio Santa Rosa, Barrio San Antonio de Jato, Barrio Centro, barrio Mina Alto Pirushtu. Este poblado está ubicado...

Leer más

Cascada del Vinoyacu

Cascada del Vinoyacu

En el centro del bosque se encuentran la Cascada del Vinoyacu, que vienen de las altas montañas; la coloración se produce por la mezcla de antocianina (sustancia contenida en...

Leer más

MENU