Quinta Presa
Información general de: Quinta Presa
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Rímac
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa-Hacienda
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
¿Qué encontrarás en: Quinta Presa?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Quinta Presa
Descripción
El área de la Quinta Presa es de 15,159 metros cuadrados, comprendiendo la casa jardín y molino de presa. Allí se levanta dicha finca que se compone de altos y bajos con extenso jardín interior. Los materiales empleados en ellos son desde piedra, el ladrillo, adobe, madera finas y los azulejos. Esta casa se construyó a mediados del siglo XVIII;este terreno tuvo diferentes dueños, el primitivo dueño donde se construyó un molino y luego la quinta presa fue Don Martin Arcos del Castillo; luego de pólvora recaen al mayorazgo de Presa, teniendo como heredero a Fernando Carrillo de Albornoz, conde de Montemar y Monteblanco, era el tiempo de gobierno del Virrey Amat y Juniet, entre ellos existia una gran amistad, gracias a la intervención de Amat quedó edificada esta famosa quinta pero absolutamente no tuvo nada que ver con Doña Micaela Villegas, la Perricholi, varias veces vendida esta Quinta, el 9 de Diciembre de 1918 se autoriza el ejecutivo a adquirla . Para protegerla. En 1920 se firma a favor del estado peruano habiendo pagado 201,612,05 soles de oro. En la actualidad, dentro de este recurso habita una familia la cual responde que todo tipo de información sea pedido al Inc
Particularidades
Destacan su originalidad y su calidad arquitectonica, es el ejemplo más valioso que posee lima de arquitectura palaciega de la epoca rococo (frances). La estructura de la Quinta Presa esta desligada de los estilos españoles que se habian implantado en Lima. La decoración es toda Francesa exceptuando algunos zócalos de azulejos sevillanos. Ademas es un edificio unico en el Perú.
Estado actual
En la actualidad el recurso se encuentra en propiedad del INC, en ella se encuentra funcionando la escuela taller de lima. En ella se pueden apreciar en algunos lugares el diseño rococo, las puertas, ventanas deterioradas , es las primeras plantas de la casa se uede observar que estan realizando trabajos pero en un estado deteriorable.
Observaciones
Se encuentra ubicado en el distrito del Rímac en Jr. Chira 344.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Av abancay, Jr Hualgayoc,Jr. Manco Capac,Av. Tacna | Terrestre | Bus Público | 1 km. / 10 minutos | |
2 | – | Marañon, Paita, Francisoc Pizarro Tacna, Chira | Terrestre | A pie | 1 km. / 20 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | se solicita autorización al INC |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 0 | – | segun el INC se establece el horario |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | mercado |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Quinta Presa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza Dos de Mayo
La Plaza Dos de Mayo es un espacio público que fue construido por el gobierno peruano en conmemoración del Combate del Callao, que se produjo el 2 de mayo...

Mirador de Capuliyoc
Capuliyoc nombre que deriva del vocablo quechua, que significa “donde hay Capuli” (nombre de un árbol), según cuentan los pobladores, antiguamente existían árboles de capulí en la zona, es...

Santuario Nacional de Huayllay
El Santuario Nacional de Huayllay, se creó el 07 de agosto de 1974, por el presidente de la República, Juan Velasco Alvarado; mediante Decreto Supremo Nº 0750-74-AG, se encuentra...

Cascada Mamita Lourdes
Esta cascada se encuentra al margen de la carretera principal Chacas – Carhuaz, a una altitud de 3372 m.s.n.m., al Oeste del distrito de Chacas, perteneciente a la región...

Playa Máncora
La playa de Máncora se encuentra ubicado al norte de la provincia de Talara a 82 kilómetros, en el extremo norte del departamento de Piura, en la Región Natural...

Catarata Neptuno
Está ubicada en la región natural Rupa Rupa o Selva Alta a 1,248 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo. Se origina por un accidente geográfico producido por el río...