Pinturas Rupestres de Soraya
Información general de: Pinturas Rupestres de Soraya
- Departamento: Tacna
- Provincia: Tacna
- Distrito: Palca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Pintura Rupestre
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Pinturas Rupestres de Soraya?
Descripción
En una quebrada contigua a la de Titine, denominada Saraya, existen dos abrigos con pinturas rupestres. El primero tiene hombres en posición de frente con las extremidades abiertas, uno de ellos portando una maza; de igual modo hay unos ovos concéntricos y camélidos en actitud de carrera. El segundo presenta guanacos en actitudes de carrera; el de adelante, de mayores dimensiones, sugiere ser el macho. La antigüedad se presume entre los ocho mil y cuatro mil años de antigüedad. Están pintados de color rojo, ocasionalmente de amarillo.
Estado actual
Regular por factores naturales
Observaciones
El acceso se realiza en camioneta doble tracción desde Vilavilani hasta el sector La Pampa, a partir de aquí a pie hasta Titine y luego a Soraya. Se hace necesario de un guía de Vilavilani, debido a que no hay señalización.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Tacna- Vilavilani | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 85 Km aprox. | |
1 | – | Trocha carrozable/camino | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 11 km/20min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Se recomienda en la mañana | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Pueblo de Vilavilani |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | pueblo de Vilavilani |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Pueblo de Vilavilani |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Pueblo de Vilavilani |
Desagüe | Pueblo de Vilavilani |
Luz (Suministro Eléctrico) | Pueblo de Vilavilani |
Teléfono | Pueblo de Vilavilani |
Mapa: Pinturas Rupestres de Soraya
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Andeneria de Tarata
Se encuentran distribuidas en una amplia franja geográfica que va de los 2200 a 3600 msnm, haciendo un total de 3 465,67 ha. por su especial y estratégica ubicación,...

Cataratas de Numparket
Consiste en una caída de agua de aproximadamente 120 metros de altura, encerrado en la confluencia de dos farallones rocosos, formado por las aguas que discurren en las alturas...

Puente de Fierro
El puente de Fierro o Bolívar pasa por encima del rio Chili y une el distrito de Sachaca, desde la zona de Arrayanes con el cercado de Arequipa en...

Laguna de Quequerana
Ubicada en el distrito de Azangaro, aproximadamente a 14 kms. al oeste de la ciudad de Azangaro entre las coordenadas 14º95 latitud sur y 70º28 longitud oeste, a 4,042m.s.n.m.,...

Carnaval Tradicional Julcanero
El Carnaval Tradicional Julcanero, se celebra todos los años durante 6 días, entre el mes de febrero y marzo según mande el calendario, es una de las principales festividades...

Cushuro Picante
El cushuro también conocido como nostoc o murmunta, es un alga o cianobacteria que crece en las lagunas andinas del Perú a más de 3000 metros sobre el nivel...