Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata Palacala

Catarata Palacala

Información general de: Catarata Palacala

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Huarochiri
  • Distrito: Surco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Esta catarata es un atractivo natural que se encuentra muy cerca de Lima, se localiza en el Anexo de Huaquicha, de dos caídas de una altura de 12 metros y 35 metros, esta ubicado a una altitud de 2800 metros sobre el nivel del mar, para llegar a esta majestuosa maravilla natural se realiza un recorrido de 2 horas y 30 minutos a 3 horas, sus aguas que lo forman tienen origen de la Quebrada Matala y a posterior forman parte del Rio Rimac. En la flora que lo caracteriza se puede encontrar la palta, níspero, chirimoya, menbrillo, manzana, tuna, alfalfa y fluriculturas; y en su fauna característica de la zona como vacas, caballos, burros y chivos.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación, la Municipalidad en conjunto con la población realizan trabajos de limpieza y cuidado del recurso.

Observaciones

Este recurso ubicado con coordenadas (-11.910676, -76.426070), quienes visiten esta catarata deberán tener presente que el clima de esta zona de Lima se caracteriza por ser bastante cálida; el recorrido está debidamente señalizado.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima (Paseo Colon) -Parque Echenique (Chosica)TerrestreBus Público42.9 km / 1 hora y 25 minutos.
1Parque Echenique (Chosica) – San Jerónimo de SurcoTerrestreBus Público32.5 km / 58 minutos.
1San Jerónimo de Surco – Catarata PalacalaTerrestreA pie5.6 km / 2 horas y 30 minutos.
2Ovalo Sta. Anita – Parque Echenique (Chosica)TerrestreAutomóvil Particular33.2 km / 1 hora y 10 minutos.
2Parque Echenique – San Jerónimo de SurcoTerrestreAutomóvil Particular32.5 km/ 58 minutos
2San Jerónimo de Surco – Catarata PalacalaTerrestreA pie5.6 km / 2 horas / 30 minutos.
3Matucana – San Jerónimo de SurcoTerrestreCamioneta Doble Tracción11.6 km / 15 minutos
3San Jerónimo de Surco – Catarata PalacalaTerrestreA pie5.6 km / 2 horas y 30 minutos.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Costo Adultos 2 soles y Niños 1.50 centimos.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 am – 17:00 pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesLocalidad San Jeronimo de Surco
AlimentaciónRestaurantesLocalidad San Jeronimo de Surco
AlimentaciónFuentes de sodaLocalidad San Jeronimo de Surco
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLocalidad San Jeronimo de Surco
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraLocalidad San Jeronimo de Surco
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosLocalidad San Jeronimo de Surco

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)Tachos para basura
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLocalidad San Jeronimo de Surco
DesagüeLocalidad San Jeronimo de Surco
Luz (Suministro Eléctrico)Localidad San Jeronimo de Surco
TeléfonoLocalidad San Jeronimo de Surco

Mapa: Catarata Palacala

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada Santa Maria

Cascada Santa Maria

Se encuentra ubicada a 1122 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y tiene un tipo de clima (B3 r B’4 a’) húmedo...

Leer más

Playa Cantolao

Playa Cantolao

La Playa Cantolao se encuentra en la bahía del Callao distrito de la Punta, es una de las más importantes y hermosas del litoral peruano, tiene un mar tranquilo...

Leer más

Festividad del Florecimiento de Guayacanes en el Distrito de Casitas.

Festividad del Florecimiento de Guayacanes en el Distrito de Casitas.

A 20 km de la ciudad de Tumbes se ubica el distrito de Casitas, lugar donde se lleva a cabo la celebración de un acontecimiento natural: “El Florecimiento de...

Leer más

Templo de San Pedro Apostol de la Inmaculada Concepcion

Templo de San Pedro Apostol de la Inmaculada Concepcion

Ubicado en el frente oeste de la plaza principal de Ñuñoa, En 1,573 Nuñoa era uno de los pueblos más poblados en la región, pero fue poco a poco...

Leer más

Qhapac Ñan Chachapoyas – Levanto

Qhapac Ñan Chachapoyas – Levanto

Este es un tramo de la gran red de caminos construidos por los Incas en el Chinchaysuyo a finales del siglo XV y comienzos del siglo XVI, con la...

Leer más

Acueducto de Aja

Acueducto de Aja

Es un puquio cuyo nombre proviene probablemente de una variante del quechua de la palabra española “agua”. Su construcción pertenece a la fase cinco de la cultura Nasca 500...

Leer más

MENU