Turismo Peruano Turismo Peruano

Queso Helado

Queso Helado

Información general de: Queso Helado

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Arequipa
  • Distrito: Arequipa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Dulces Típicos
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas

¿Qué encontrarás en: Queso Helado?

Descripción

El Queso Helado es un postre muy emblemático y popular de la región Arequipa. Este postre tradicional, pese a que lleva el nombre de “queso”, en su preparación no se incluye el queso para nada. No se sabe con certeza a que se debe la inclusión de la palabra queso, pero es probable que sea debido al color o tal vez sea porque entre su ingrediente principal está la leche. El “Helado” llegó a Perú con los españoles y en el siglo XVIII, en el convento de Santa Catalina se comenzó a producir esta variante que en las zonas Altoandinas de Arequipa, encontró su auge. En los distritos de Chuquibamba, Viraco y Pampacolca, donde hasta el día de hoy se tiene una gran producción de leche y queso. Se dice que en el convento de Santa Catalina las monjas decidieron producir este dulce con lo que tenían a mano y refinaron la receta que se reproduciría en toda la región. Para esto utilizaron un barril de madera, lleno de hielo y sal. Encima colocaban una batea de metal y vertían en esta, la mezcla ya fría de leche fresca de vaca, hervida con canela, clavo y azúcar.Al darle vueltas a la batea de metal, dentro del hielo y moviendo continuamente su contenido con cuchara de madera, esta generaba que la leche se comenzara a congelar pegada a sus paredes, formando suaves capas de manera que al servirlas parecían lonchas de queso blanco. El Queso Helado, es pues, un postre arequipeño hecho ingredientes foráneos, tales como leche, azúcar, coco rallado, canela en rama y en polvo, clavos de olor, y actualmente se le agrega otros ingredientes como son el chocolate, la papaya o lúcuma.

Observaciones

El 18 de diciembre del 2012 el Consejo Regional del Gobierno Regional de Arequipa aprobó el Calendario Gastronómico y Productos Emblemáticos de Arequipa, determinando que cada cuarto domingo de enero se celebra el Día del Queso Helado Arequipeño.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Andenerías de Vicora Anta

Andenerías de Vicora Anta

Las andenerías de Vicora Anta forman parte del complejo sistema de andenes y paterías que vienen desde Huanuquillo, Vitoc, Cinta Verde, Carhuacatac, Ingenio, Huanchán y Rómate hasta la zona...

Leer más

Iglesia Matriz Virgen Milagrosa

Iglesia Matriz Virgen Milagrosa

La Iglesia Matriz Virgen Milagrosa fue construida en el año 1930 sobre la base de la antigua parroquia San Miguel de Miraflores y es obra del reconocido arquitecto polaco...

Leer más

Aguas Sulfurosas de Jacintillo

Aguas Sulfurosas de Jacintillo

Se encuentra ubicado en las coordenadas UTM 18L 0387186E, 8969152N con una altitud de 669 m.s.n.m., situado en la región natural de Rupa Rupa o Selva Alta. Nace de...

Leer más

Centenario Muelle de Puerto Eten

Centenario Muelle de Puerto Eten

El antiguo muelle de Puerto Eten, fue construido por la empresa del ferrocarril e inaugurado el 28 de marzo de 1874. Su construcción se hizo con el sistema Mitchell,...

Leer más

Truca

Truca

Danza característico de todos los pueblos pertenecientes al distrito de san incola Truca es una vianda en la cual hay comida y ésta es entregada a la persona que...

Leer más

Mirador de la Zona Alto Andina (Huamash)

Mirador de la Zona Alto Andina (Huamash)

Esta ubicado en la parte alta del poblado de Rain Condor, Chavinillo. Es una enorme formación pétrea en forma de una persona, de ahí su nombre "Huamash". De la...

Leer más

MENU