Parque el Carmen
Información general de: Parque el Carmen
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Pueblo Libre
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Parques
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
¿Qué encontrarás en: Parque el Carmen?
Descripción
Es unos de los parques más grandes del distrito que conserva el famoso árbol Ombú, un ejemplar de árboles herbáceos nativos de las pampas argentinas. Mide 30 metros de altura y es el más antiguo y grande de Lima. De acuerdo con la tradición popular el árbol fue sembrado por el libertador Don José de San Martín durante su estadía en el distrito hacia 1821.
Particularidades
Según la tradición el árbol fue sembrado por Don José de San Martín
Estado actual
Bueno
Observaciones
Ubicado entre el Jr. Idelfonso Coloma con Jr. General Artigas. Alt. 15 Av. Bolívar.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas de Lima – Parque El Carmen | Terrestre | Automóvil Particular | 6 km./20 m. | |
2 | – | Plaza Bolívar – Parque El Carmen | Terrestre | Bus Turístico | 2.5km./10 m. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día | – | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Distrito Pueblo Libre |
Alimentación | Restaurantes | Distrito Pueblo Libre |
Alimentación | Cafeterías | Distrito Pueblo Libre |
Alimentación | Snacks | Distrito Pueblo Libre |
Alimentación | Fuentes de soda | Distrito Pueblo Libre |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito Pueblo Libre |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Distrito Pueblo Libre |
Lugares de Recreación | Pubs | Distrito Pueblo Libre |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Distrito Pueblo Libre |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Distrito Pueblo Libre |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Distrito Pueblo Libre |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Distrito Pueblo Libre |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito Pueblo Libre |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito Pueblo Libre |
Alcantarillado | Distrito Pueblo Libre |
Desagüe | Distrito Pueblo Libre |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito Pueblo Libre |
Teléfono | Distrito Pueblo Libre |
Señalización | Distrito Pueblo Libre |
Mapa: Parque el Carmen
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque de Chinchay
Ubicado en un pequeño valle que penetra en el Cañón del Río Pachachaca, posee una extensión de 1 165 542 hectáreas (aproximadamente 20 km2), con un rango altitudinal de...

Grupo Arqueológico de Rosaspata Vitkos
Rosaspata (Vitkos) fue escenario importante de la historia del Perú, pues constituye el último bastión de la dinastía inca, considerado por los cronistas como la última morada luego de...

Fiesta Patronal de Tayta Cahuag
La fiesta se celebra del 01 al 05 de mayo de cada año en el pueblo de Paucar, en honor al Patón del pueblo “Tayta Cahuag”. Esta fiesta tiene...

Artesania de las Esculturas de Piedra de Rumichuco
Las esculturas en piedra que son comercializadas por los artesanos, sigue la tradición de la lito-escultura Horizonte Chavín y la Cultura Recuay. Las artesanías producidas para su comercialización son:...

Cascada Lágrimas de la Novia
El lugar de partida para el recorrido al Caserío de San José, se inicia con una caminata de 5 min. Al ascenso del alrededor del encañado de la cascada...

Ostras Fosilizadas Pucuysito
Las ostras estàn esparcidas en un àrea de 2Km a la redonda en el sector de Mullaca del Distrito de Pazos a una altitud de 4021 msnm., estas formaciones...