Masato
Información general de: Masato
- Departamento: Loreto
- Provincia: Maynas
- Distrito: Iquitos
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Gastronomía
- Subtipo: Bebidas Típicas
- Jerarquía: No aplica
¿Qué encontrarás en: Masato?
Descripción
Bebida especial a base de masa de yuca, agua y azucar. Ésta bebida es tan antigua en la Amazonía que no se puede precisar si es hispana o aborigen o si es la combinación de ambas. La usan con frecuencia en las comunidades indígenas como algo muy especial utilizándola también cuando tienen la casa llena de visitantes, así como en las familias de pueblos rurales y cosmopolitas. en las Chacras las madres humildes y las aborígenes, que carecen de medios para alimentar a sus hijos acostumbran a criarlos con masato.
Observaciones
es recomendado para la alimentación diaria de madres y niños con escasos recursos. En las Celebraciones especiales de las comunidades indígenas se añade huevo a la preparación
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Vicús
Después de haber pasado por un largo proceso formativo y de consolidación, hoy el museo cuenta con una moderna infraestructura, en cuyo interior se acondicionan salas de exhibición con...

Pasaje Santa Rosa
Este pasaje se abre en los años 40, con la finalidad de construir la gran avenida Santa Rosa que conectaría la Plaza de Armas con la primera cuadra de...

Petroglifos de Estabridis 2
En el fundo Estabridis, se encuentra en Ecoregión: Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4 a’) es decir...

Museo Postal y Filatélico del Perú
El ¿Museo Postal y Filatélico del Perú¿, es uno de los museos más antiguos en su género existente en el continente americano, fue creado por Resolución Suprema del 31...

Mirador los Shapis
El mirador de los Shapis fue construido entre los años 1998-1999. Consta de tres niveles construidos en material noble y revestido con lajas. Representa la máscara de un Shapi...

Iglesia y Museo de la Recoleta
Convento franciscano fundado en 1648 y abierto al público desde 1978. Su arquitectura es muy variada (va desde un estilo romántico hasta un neo-gótico) ya que ha tenido que...