Masato
Información general de: Masato
- Departamento: Loreto
- Provincia: Maynas
- Distrito: Iquitos
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Gastronomía
- Subtipo: Bebidas Típicas
- Jerarquía: No aplica
¿Qué encontrarás en: Masato?
Descripción
Bebida especial a base de masa de yuca, agua y azucar. Ésta bebida es tan antigua en la Amazonía que no se puede precisar si es hispana o aborigen o si es la combinación de ambas. La usan con frecuencia en las comunidades indígenas como algo muy especial utilizándola también cuando tienen la casa llena de visitantes, así como en las familias de pueblos rurales y cosmopolitas. en las Chacras las madres humildes y las aborígenes, que carecen de medios para alimentar a sus hijos acostumbran a criarlos con masato.
Observaciones
es recomendado para la alimentación diaria de madres y niños con escasos recursos. En las Celebraciones especiales de las comunidades indígenas se añade huevo a la preparación
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Postal y Filatélico del Perú
El ¿Museo Postal y Filatélico del Perú¿, es uno de los museos más antiguos en su género existente en el continente americano, fue creado por Resolución Suprema del 31...

Cabildo de Potaca
El cabildo se encuentra ubicado en anexo de Potaca, distrito de Chicche en un área de 27 m. De largo x 6.70 de ancho y 5 m de alto...

Campiña de Hunter
El distrito de Hunter, es uno de los pocos distritos que cuenta con grandes extensiones de campiña cuyos terrenos son aprovechados para el cultivo de forraje, destinada para la...

Fiesta Religiosa en Honor Al Niño Jesus Negritos de Vicco
Esta singular fiesta se realiza en el Distrito de Vicco, con actividades consistentes en escenificación casi verídica de la adoración al Niño Jesús, esto con presentaciones de dos mayordomos...

Danza Qanchis de Marangani
Es una danza de carácter agrícola tradicional que por mucho tiempo se realiza después de las faenas de la agricultura; con ella se rinde tributo y homenaje a la...

Danza Chimaychi
Tambien llamado huayno selvático, las mujeres se toman las vestimentas desde la parte mas baja, hasta donde llegue su brazo, extiende la falda y comienza a bailar al compás...