Turismo Peruano Turismo Peruano

Restos Arqueológicos de Huichun

Restos Arqueológicos de Huichun

Información general de: Restos Arqueológicos de Huichun

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Yarowilca
  • Distrito: Obas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ciudadela pre inca ubicada a 8 km de Obas en el Centro Poblado Menor de Cochamarca, pertenece al periodo Intermedio Tardío (1.000 a 1.400 D.C) posiblemente perteneció al reino de los Guanucos. El lugar se encuentra cercado y esta construido sobre las bases de las rocas, presenta viviendas, chullpas, cercos, patios colcas y otros. Las chullpas encontradas son de dos tipos una es unipersonal y la otra es familiar. En la entrada de Wichon encontramos una Chullpa de dos pisos con ambientes separados, mide 3.30 mts de altura por 2 m de ancho su diseño es semicircular, su techo es en forma de falsa bóveda. Todas las chullpas que encontramos en este lugar tienen puertas en forma trapezoidal y presentan un patio. Las viviendas tienen nichitos en sus paredes interiores y son de forma rectangular y circular sus puertas son de forma trapezoidal. En Huichun podemos apreciar pequeñas piezas de cerámica por los suelos, y en una pared existe una ventana que al parecer funciono como un canal de ventilación no se puede precisar por que la mayor parte de la construcción aun sigue enterrada. Lo más resaltante de este sitio es la chullpa de dos pisos, sus paredes tienen un fino acabado y el color de las piedras utilizadas en su construcción es color ladrillo

Galería de fotos

Particularidades

Ese sitio ha sido declarado por Instituto Nacional de Cultura como patrimonio Cultural de la Nación, Resolución Directorial Nacional Nº 1572, lima 27 de setiembre del 2006

Estado actual

Algunas áreas se encuentran en regular estado de conservación, pero la mayor parte del recurso se encuentra deterioradas por el tiempo, clima y por la intervención de la mano del hombre. En el sitio arqueológico existen tres viviendas y los que habitan en ellas han utilizado algunas construcciones para sus cocinas y corrales donde crían a sus animales

Observaciones

Se encuentra ubicado en el centro Poblado Menor de Cochamarca, a 8km de Obas, pasando el cementerio por encima del camino de herradura que va a Cahuac.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chavinillo – ObasTerrestreBus Público18 km. / 1 hora y 45 minutos
1Obas – CochamarcaTerrestreAutomóvil Particular8 Km. / 50min.
1Cochamarca – HuichunTerrestreA pie20 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00 am. – 4:00 pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosExcursionesPaseos Internos en el recurso
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosTópicoCentro Poblado Menor de Cochamarca
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Bodega

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCentro Poblado de Cochamarca
Teléfono
Otros (Especificar)Poso Séptico

Mapa: Restos Arqueológicos de Huichun

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Rayantambo

Catarata Rayantambo

Esta catarata obtiene ese nombre dado que sus aguas provienen de la quebrada Rayantambo. Posee una caída aproximada de 45 metros y sus aguas cristalinas discurren por las paredes...

Leer más

Bodega Vitivinicola Finca 314

Bodega Vitivinicola Finca 314

Tradicional bodega, es la historia de un legado de mujeres dedicadas a la elaboración artesanal de Pisco Premium por más de 190 años. La tatarabuela “Etelvina”, es una de...

Leer más

Coca Raymi

Coca Raymi

El Cocaraymi es una milenaria tradición cultural de la sagrada hoja de coca que se celebra todos los años la primera semana de agosto. El objetivo de esta celebración...

Leer más

Baile de Negritos

Baile de Negritos

Es el baile tipico Iqueño que se celebra en todo el Departamento de Ica, originado en la Provincia de Chincha con la llegada de los africanos a nuestro pais,...

Leer más

Iglesia de San Pedro de Pari

Iglesia de San Pedro de Pari

La Iglesia de San Pedro de Pari se localiza en un entorno natural a orillas del gran Lago Junín, importante por su estructura y diseño colonial, donde es posible...

Leer más

El Manantial de la Maquina

El Manantial de la Maquina

Ubicado a 1Km. al norte de la ciudad de Palpa, al pie de los cerros menores que preceden al imponente cerro Pichango, en el fundo de “Santo Domingo”. A...

Leer más

MENU