Turismo Peruano Turismo Peruano

Complejo Arqueológico de Marcahuamachuco

Complejo Arqueológico de Marcahuamachuco

Información general de: Complejo Arqueológico de Marcahuamachuco

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Sanchez Carrion
  • Distrito: Huamachuco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La impresionante ciudadela lítica de Marcahuamachuco, hoy conocida como el Complejo Arqueológico Marcahuamachuco, donde reinó el curaca Tauricuxi dirigiendo su laborioso pueblo que dominó el ande de la Libertad se encuentra ubicado al oeste de la ciudad de Huamachuco a unos 9.5 km. De distancia, en una planicie del cerro que lleva su nombre. Tiene una extensión aproximada de 5 km. De sureste a noreste y un ancho variable entre 400 a 600 m., se encuentra a una altura de 3595 m.s.n.m. es decir 450 m. más que el nivel de la ciudad de Huamachuco. Las construcciones monumentales de Marcahuamachuco, empezaron posiblemente en la fase tardía del Intermedio Temprano (500 a.C. a 700 d.C.) y siguieron durante el Horizonte Medio (700 d.C. a 1000 d.C.) y quizá en la fase temprana del Intermedio Tardío (1000 d.C. a 1400 d.C.).La ocupación del sitio tuvo mayor duración. En este complejo arqueológico sobresalen notablemente las murallas edificadas sobre peligrosos abismos y profundas quebradas, el material usado en estas construcciones es la piedra picada afirmada con cuñas y unidas con argamasa de arcilla. De acuerdo a algunos arqueólogos, en Marcahuamachuco fue un centro ceremonial, presenta varios sectores ordenados de sur a norte: Cerro del Castillo, Cerro de las Monjas, Cerro de los Corrales y Cerro Viejo. El cerro El Castillo ,consiste en una fortaleza circular de doble muro, la gran plaza cuadrangular de 60 m. y las galerías que habrían cumplido diferentes funciones. La doble muralla por el hecho de haber sido construido en los riscos del Cerro hace suponer que sirvieron como muros defensivos. El cerro de las Monjas, consiste en 7 edificaciones circulares, una de las cuales presenta una doble muralla circular defensiva. El cerro Corrales son restos de fortaleza redondeada, cuartos rectangulares de tamaño mediano y áreas bordeadas de muros bajos. El cerro El Viejo esta construido en una colina rodeada por una doble muralla de carácter defensivo. La construcción y distribución de estos recintos demuestra un alto grado de urbanismo, dominio de ingeniería hidráulica y arte arquitectónico, la cual tuvo una enorme importancia económica y militar en el reino de los huamachucos y luego del Imperio Inca

Galería de fotos

Particularidades

Declarado como Patrimonio Cultural de la Nación con R.D N°1236-2000-INC. En la Región es el único sitio arqueológico que cuenta con la construcciones de ingeniería hidráulica.

Estado actual

El complejo Arqueológico de Marcahuamachuco se encuentra en buen estado de conservación. Este complejo fue intervenido y puesto en valor gracias al trabajo en conjunto del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y la Municipalidad de la Provincia de Sánchez Carrión. Se realizarán trabajos de investigación, arqueología y arquitectura, se reforzaron los muros y se recuperaron los que están dañados por las inclemencias del tiempo y sobre todo por los saqueadores y campesinos que han invadido el sitio.

Observaciones

El Complejo arqueológico de Markahuamachuco, se encuentra ubicado a 9.5 kilómetros al oeste de la ciudad de Huamachuco, a una altura de 3 500 m.s.n.m., en una planicie del cero que lleva su nombre.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1La Libertad/Sánchez Carrión/Huamachuco – La Libertad/Sánchez Carrión/HuamachucoDesde Huamachuco hasta el ComplejoTerrestreAutomóvil ParticularAfirmado9.5 Km. /30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses09:00am – 12:00 pmABRIL – DICIEMBRE

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Huamachuco
AlojamientoHostalesHuamachuco
AlimentaciónRestaurantesHuamachuco
AlimentaciónBaresHuamachuco
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasHuamachuco
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesHuamachuco
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosHuamachuco
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxHuamachuco
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetHuamachuco

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableHuamachuco
SeñalizaciónHuamachuco

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableHuamachuco
DesagüeHuamachuco
Luz (Suministro Eléctrico)Huamachuco
TeléfonoHuamachuco

Mapa: Complejo Arqueológico de Marcahuamachuco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Gallito de las Rocas

Catarata Gallito de las Rocas

Esta catarata es un salto de agua del río Bocaz que atraviesa por una zona rocosa y tiene una altura de 18 m de alto que ha formado en...

Leer más

Templo de Nuestra Señora de la Merced

Templo de Nuestra Señora de la Merced

El Templo de la Merced que según algunos historiadores suponen que fue construida a mediados del siglo XVI, entre los años 1550, ya que anteriormente, el conquistador Francisco Pizarro...

Leer más

Playa Punta Nunura o Shode

Playa Punta Nunura o Shode

Esta playa presenta una configuración costera formada por peñas que se alternan con la entrada de dunas que prácticamente avanzan hacia el interior de la costa. En esta playa...

Leer más

Iglesia San Benedicto

Iglesia San Benedicto

Se encuentra ubicada frente a la plaza principal de la ciudad de Tarata, se empezó a construir a partir del año 1611, inaugurandose el 3 de enero de 1741....

Leer más

Sitio Arqueológico de Merquemarka

Sitio Arqueológico de Merquemarka

Merquemarka significa pueblo viejo, el sitio arqueológico está ubicado en una de las gargantas de la parte alta del cerro del mismo nombre, es un lugar de difícil acceso,...

Leer más

Cerro Hualon

Cerro Hualon

Cerro Hualón es un Mirador natural que se encuentra ubicado al Sur Oeste de Huaraz a 18 Km el nombre del cerro que se sitúa en el caserío de...

Leer más

MENU