Turismo Peruano Turismo Peruano

Lacshahuarina(Corona del Inca)

Lacshahuarina(Corona del Inca)

Información general de: Lacshahuarina(Corona del Inca)

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Yarowilca
  • Distrito: Chavinillo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Cerros
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicada en el Pueblo de Ayapiteg, es una formación pétrea en forma de corona ubicada sobre una loma. La composición de la roca hace que a medida que la luz solar va cambiando durante el transcurso del día también lo haga el color de la formación rocosa. Se caracteriza por tener una vista panorámica de la cordillera Huayhuash y por el cambio de colores que se observa durante el día. Este atractivo está a una distancia de 60 Km, de la ciudad de Huánuco con un recorrido de 03 horas por la carretera afirmada.En el distrito de Choras. Se encuentra ubicado en la parte alta del poblado de Ayapiteg, en el Km 58 de la carretera Huánuco a la Unión. A 3900 m.s.n.m. aprox, la corona en mensión abarca un espacio de una héctarea. La corona también sirve de mirador, y por la parte central se puede apreciar un camino Inca. Se caracterizo por tener una vista panorámica de la cordillera del Huayhuash y por el cambio de colores que se observa durante el día. El nombre de «Corona del Inca» es inapropiado puesto que el Inca no usaba corona sino una «MASKAYPACHA», que simbolizaba el dominio sobre sus súbditos.

Galería de fotos

Particularidades

Declarado como patrimonio cultural de la nación con Resolución Directoral Nº 234/INC del 25.02.05; con un área intangible de PETT-H/Y-124.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Ubicado en la localidad de Ayapiteg a 500 mts. del distrito de Chavinillo en las Coordenadas UTM 18L0329955E, 8909155N. Para llegar a la corona del inca, se recorre en automóvil particular durante 35 minutos una distancia de 11 km, para luego hacer una caminata de 1 km en 20 minutos.Desde el distrito de Choras

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huánuco-AyapitegTerrestreAutomóvil Particular60 Km.5hrs.
1Ayapiteg-LacshahuarinaTerrestreA pie500mts. 1hr. y 1/2 min.
2Ayapiteg- LacshahuarinaTerrestreA Caballo500mts.20min .

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses7:00 a.m. – 6.00 p.m.Abril – Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoAlbergues
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de Caballosubicados en el distrito de chavinillo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableubicado en el distrito de Choras a 1km
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Lacshahuarina(Corona del Inca)

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Federico Villareal

Casa Federico Villareal

Casa donde nació el sabio matemático Federico Villarreal, tiene una antigüedad de 200 años aprox. perteneció a la familia Chávarri Rodríguez, hasta el año 1987, pero gracias a la...

Leer más

Danza los Viejitos de San José

Danza los Viejitos de San José

La Danza de los Viejitos una danza folclórica peruana que se practica en la zona andina del Perú desde la época colonial, así también en la provincia de Canta...

Leer más

Arco de Santa Clara

Arco de Santa Clara

Este Arco fue encargado por el presidente Santa Cruz en 1835 para festejar la unión de Perú y Bolivia en una confederación. Por el lapso de tres años, el...

Leer más

Cascada Machetillo

Cascada Machetillo

Ubicada en las faldas de una de las montañas donde se ubica el caserío Machetillo, ésta cascada que tiene dos saltos, la mayor de ellas tiene 30 metros de...

Leer más

Cascada Bruja Armanan

Cascada Bruja Armanan

La cascada Bruja Armanan está ubicada en dirección norte de la ciudad de Carhuaz a solo 15 min de su plaza de armas, sus aguas son alimentadas por los...

Leer más

Playa Cabo Blanco

Playa Cabo Blanco

Cabo Blanco hermosa playa de 1 km. De largo, de aguas tibias y cristalinas de color turquesa, de clima tropical y seco de buen clima todo el año, de...

Leer más

MENU