Rápido de San Jerónimo
Información general de: Rápido de San Jerónimo
- Departamento: San Martín
- Provincia: Mariscal Caceres
- Distrito: Huicungo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Corrientes de agua
- Subtipo: Ríos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Sea Kayac
Canotaje / Rafting
Observación de aves
Paseos en Bote
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Rápido de San Jerónimo?
Descripción
Es una impresionante corriente de agua del Río Abiseo de torrentosas y veloces aguas que forman los rápidos, permitiendo realizar deportes de aventura como canotaje. Esto nos permite probar nuestra capacidad de afrontar el peligro y la adrenalina. En el entorno se puede observar la presencia de rocas de diferentes tamaños donde el visitante puede desembarcar y apreciar la belleza paisajista existente en esta zona el cual es sumamente impresionante e impactante.
Particularidades
El recurso fue reconocido por la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres con documento acuerdo de concejo Nº 040-2013-MPMC-J/CM de fecha 27 de febrero del 2013.
Estado actual
El recurso se encuentra en su estado natural, encontrando en el interior del parque abiseo.
Observaciones
El recurso se encuentra a una altura 405 m.s.n.m, en las coordenadas 9176293, 291276, 18M
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Juanjuí – Huicungo | Terrestre | Automóvil Particular | 22km/30 minutos | |
2 | – | Huicungo – Puesto de control Churo | Lacustre / Fluvial | Deslizador | 20 km/1 hora 40 minutos | |
3 | – | P.Churo -Rápidos San Jerónimo | Lacustre / Fluvial | Deslizador | 10 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previo permiso SERNANP – Parque Nacional Río Abiseo, con una semana de antelación con solicitud al sr. Victor Hugo Macedo Cuenca jefe del parque. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 8:00 am -3:00 pm | – | Mayo – Setiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes acuáticos | Sea Kayac | Por turistas Nac y ext con su propios equipos | ![]() |
Deportes acuáticos | Canotaje / Rafting | Por turistas Nac y ext con su propios equipos | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Bote | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Todos los servicios desde el Distrito de Huicungo. |
Otros Servicios Turísticos | Centro de Interpretación | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Huicungo |
Desagüe | Distrito de Huicungo |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Huicungo |
Teléfono | Distrito de Huicungo |
Mapa: Rápido de San Jerónimo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza los Diablicos de Huancabamba
La danza de los Diablicos es una danza típica y la más tradicional de la Provincia de Huancabamba, cuyo significado es la “lucha entre el bien y mal”. Se...

Danza los Negritos de Ocros
Se presenta en la fiesta religiosa en honor a San Antonio de Padua, el día central es el 13 de junio. La danza fue desarrollada en la época colonial...

Bosque de Piedras Quiyayayog
Se encuentra ubicado en la parte alta y posterior del distrito de Jacas Grande a una altitud de 3 625 msnm y a unos 3 kilómetros del poblado, este...

Caldo de Bolas
Es un plato tradicional de la Región Tumbes, cuyo ingrediente es el plátano verde, producto que es cosechado por los agricultores de las diferentes provincias del departamento de Tumbes....

Caleta la Sorda
El nombre la sorda proviene por el silencio de sus olas que se producen al impactar estas con la arena, en La Sorda el mar es una piscina de...

Comedor de Bolivar
Ubicado junto a los claustros de la iglesia San Miguel Arcángel; construido en el año 1739 de la época colonial que ocupo el libertador Simón Bolívar cuando estuvo en...