Caleta la Sorda
Información general de: Caleta la Sorda
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Camana
- Distrito: Quilca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Caletas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Buceo/diving
Caminata / Trekking
Canotaje / Rafting
Observación de aves
Paseos en Bote
Estudios e Investigación
Natación
Observación de fauna
Pesca deportiva
Remo
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Caleta la Sorda?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Caleta la Sorda
Descripción
El nombre la sorda proviene por el silencio de sus olas que se producen al impactar estas con la arena, en La Sorda el mar es una piscina de agua cristalina y quieta, las naves de mediano porte fondean en la parte exterior para realizar la pesca artesanal y recolección de mariscos; pero están siempre expuestos a los efectos de la fuerte marejada. Después encontramos a La Pedregosa que es una playa mas abierta, como su propio apelativo lo expresa esta se caracteriza por ser una zona rocallosa y de color oscuro, contrastado con el color blanquecino, como especie de lava, que se destaca en esta parte del litoral, cuenta con numerosos islotes en su entrada hacia el mar. Esta playa es muy azotada por la fuerza del mar, especialmente, durante los meses de invierno. Muy cerca de ellas se encuentra una mina de donde se extrae feldespato, que sirve para producir mayólica y lozas.
Particularidades
Singularidades del recurso que lo diferencia de otros La particularidad más importante es que estas dos caletas son consideradas como piscinas de agua cristalina y quieta de toda la costa sur del litoral.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, ya que se encuentra en su estado natural. Actualmente el estado de las caletas se encuentra bien preservadas, es decir, limpio, libre de contaminación y sin alteraciones debido a la poca afluencia de turistas nacionales y extranjeros; además gracias a la ayuda de la municipalidad distrital de Quilca se tiene un control mas determinado de las caletas.
Observaciones
Se ubica a la altura del km. 845 de la Carretera Panamericana Sur, en el sector denominado El Cruce, en el que existe un desvío que conduce a través de una carretera afirmada que bordea el mar (que coincide con el trazo de la Carretera Costanera), los mismos que distancian de la ciudad de Camaná en 40 y 45 minutos respectivamente. El único acceso a las Caletas se ubica a la altura del km. 845 de la Carretera Panamericana Sur, en el sector denominado El Cruce, en el que existe un desvío que conduce a través de una carretera afirmada que bordea el mar (que coincide con el trazo de la Carretera Costanera), hacia el A.H. La Caleta de Quilca y A.H. Pueblo de Quilca, los mismos que se ubican a una distancia de 29 Km. partiendo de este punto y a 33 Km. desde la ciudad de Camaná, desde ahí se tomara un bote que nos conducirá hacia el recurso a 1h,15min aproximadamente
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa-Camaná | Terrestre | Bus Público | 174 Km/ 3 1/2 hrs | |
1 | – | Camaná-Caleta la Sorda | Terrestre | Combi | 40 km. / 45 min | |
1 | – | Camaná-Caleta la Pedregosa | Terrestre | Combi | 42 Km./ 50 min km. / 37 min. | |
1 | – | Quilca-Caleta | Marítimo | Bote | 10 Millas, 1 hr y 15 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante las mañnas | – | Epoca de Verano |
Todo el Año | mañana y tarde | – | diciembre a marzo debido al clima calido y humedo |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes acuáticos | Buceo/diving | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Canotaje / Rafting | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Bote | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Remo | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En Camaná |
Alojamiento | Hostales | En Camaná |
Alojamiento | Albergues | En Camaná |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En Camaná |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Alquiler de casas de veraneo |
Alimentación | Restaurantes | En Camaná |
Alimentación | Bares | En Camaná |
Alimentación | Cafeterías | En Camaná |
Alimentación | Snacks | En Camaná |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Camaná |
Alimentación | Venta de comida Rápida | En Camaná |
Alimentación | Otros (Especificar) | Heladerías, pensiones, supermercado. |
Lugares de Recreación | Discotecas | En Camaná |
Lugares de Recreación | Pubs | En Camaná |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | En Camaná |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | En Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | En Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | En Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | En Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | En Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | En Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | En Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | En Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Salvavidas | En Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | En Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Puesto policial, Tienda de Ventas de Celulares, Tiendas De Ventas de Ropa, Boticas. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Camaná |
Desagüe | En Camaná |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Camaná |
Teléfono | En Camaná |
Otros (Especificar) | Servicio de Internet, Locutorio, Cable |
Señalización | En Camaná |
Mapa: Caleta la Sorda
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Los Humedales de Eten
Los Humedales de Ciudad Eten están conformados por ecosistemas como: estuario, laguna, albufera, marismas y zonas húmedas, los cuales están poblados por grupos de aves de diversas especies, de...

Montaña de Putucusi
La montaña Putucusi es una de las 3 montañas que rodea Machu Picchu, la más pequeña de las montañas que conforman el lugar donde se construyó la ciudad Inca,...

Andeneria de la Cultura Puquina
La sorprendente andenería de Puquina fue construida por la cultura del mismo nombre. Una rama de los Arahuac o Arahuacos provenientes de la frontera con Brasil, entre los años...

Templo de Belen
Data del periodo colonial (1684), fue construida por el Obispo Sancho de Andrade; es de filiacion estilistica Mestizo-Regional; en la fachada se aprecia el arco de entrada de medio...

Cañon de Chiñisiri
El Cañón de Chiñisiri o Valle de los muertos ubicada dentro de los territorios de la comunidad de Unión Ccora en el Distrito de Livitaca (al norte del Distrito),...

Cerro la Sal
Este cerro forma uno de los últimos contrafuertes cordilleranos que penetran en la selva donde se extrae sal del tipo “gemma”. Su importancia radica en que constituyó el principal...