Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Mancapozo

Laguna Mancapozo

Información general de: Laguna Mancapozo

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huánuco
  • Distrito: Amarilis
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 1

Descripción

Mancapozo cuyos vocablos derivan del runashimi que significa «manka» = olla y «puusu» = agua empozada; por lo que traducido vendría a ser laguna en forma de olla. La laguna Mancapozo está ubicada en la microcuenca del Centro Poblado de Malconga a 28 Km desde la ciudad de Huánuco (aproximadamente una hora y media de viaje en auto) y a una altitud de 3725 msnm. Las aguas de esta laguna beneficia a 13 comités entre ellos a Malconga, San Juan Pampa de Acara, Cancalla, etc. Las coordenadas UTM (N): 8 900,480 18: 376,271 E; con un volumen de almacenamiento de: 1 599,818.25 y un área de 20.135 Ha. Para llegar se pueden tomar dos rutas: a) desde la esperanza se toma el desvío hacia la derecha por una ruta afirmada pasando por los pueblos de Malconga y Cancalla hasta llegar al recurso. b) desde la esperanza se toma el desvío hacia la derecha por la ruta afirmada pasando por Shismay hasta llegar al recurso. La región natural a la que pertenece la laguna es la región Suni o Jalca. A la laguna se le construyo una represa a causa de los constantes desbordes. Al llegar a la laguna se puede observar una caída de agua que asemeja una pequeña catarata, este recurso posee interesantes paisajes, cuenta con un islote ubicado a 2 metros de la represa, en la laguna podemos observar alrededor rocas cubiertas de abundante vegetación; referente a la fauna solo pudimos apreciar que la laguna esta habitada por truchas que hoy en día son extraídas eventualmente por los visitantes a esta laguna (foráneos y locales). Según la leyenda Huanuqueña, cuentan los pobladores de Malconga que en esta laguna de aguas oscuras, vive una enorme y horrible serpiente «Huaracuy» que cuida los inmensos tesoros que se guardan en el fondo de la laguna.

Galería de fotos

Particularidades

Única Laguna de gran tamaño en forma de olla que existe en el distrito.

Estado actual

El estado actual de la laguna es regular.

Observaciones

El recurso necesita un adecuado mantenimiento ya que en las orillas de la laguna se observa empaques de galletas, envolturas de golosinas, latas y plásticos.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huánuco -EsperanzaTerrestreAutomóvil Particular3 km. / 5min
1Esperanza – MalcongaTerrestreAutomóvil Particular12km / 30min.
1Malconga – MancapozoTerrestreA pie3 horas a pie
2Huánuco -EsperanzaTerrestreAutomóvil Particular3 km / 5min.
2Esperanza – ShismayTerrestreAutomóvil Particular22 km / 45 a 60 min.
2Shismay MancapozoTerrestreAutomóvil Particular10 km /30 a 40 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses7:00 am. – 3:00 pm.de Mayo a Septiembre

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosUbicado en la Hacienda Shismay
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableUbicado en la Hacienda Shismay
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Laguna Mancapozo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Boulevard de Artesanías

Boulevard de Artesanías

Espacio donde se reúnen más de 1200 artesanos provenientes de todas partes (norte, centro y sur) del Perú, quienes ofrecen sus productos a turistas nacionales y extranjeros; cuyas técnicas...

Leer más

Laguna de Quiullacocha

Laguna de Quiullacocha

En el piso latitudinal de jalca o puna por las características que presenta. Del mismo modo se dice que es el límite o frontera entre los Distritos de Chinchao...

Leer más

Parque Tradiciones

Parque Tradiciones

El parque fue habilitado en un área de 12,877 m2 y posee alrededor de 9 mil metros de áreas verdes con ocho mil flores de estación, 21 árboles jacarandá...

Leer más

Bosque Piedra del Toro

Bosque Piedra del Toro

El Bosque Piedra del Toro, está ubicado en el Distrito de Morropón a 3 km. del distrito de Morropón. Abarca un área de 745.25 Ha. con un rango altitudinal...

Leer más

Fiesta del Sagrado Corazon de Jesús de los Tunales

Fiesta del Sagrado Corazon de Jesús de los Tunales

Festividad Religiosa en Honor al Sagrado Corazón de Jesús en donde se recuerda el núcleo central de nuestra fe: he aquí la expresión física del amor de Cristo para...

Leer más

Festividad de San Francisco de Borja – Tata Pancho.

Festividad de San Francisco de Borja – Tata Pancho.

Se dice que en Kasani, otros dicen en Chacapata, una pareja de ancianos removiendo la tierra en sus actividades agrícolas hallaron una cruz tallada en piedra, en la cual...

Leer más

MENU