Laguna Mancapozo
Información general de: Laguna Mancapozo
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Huánuco
- Distrito: Amarilis
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: 1
¿Qué encontrarás en: Laguna Mancapozo?
Descripción
Mancapozo cuyos vocablos derivan del runashimi que significa «manka» = olla y «puusu» = agua empozada; por lo que traducido vendría a ser laguna en forma de olla. La laguna Mancapozo está ubicada en la microcuenca del Centro Poblado de Malconga a 28 Km desde la ciudad de Huánuco (aproximadamente una hora y media de viaje en auto) y a una altitud de 3725 msnm. Las aguas de esta laguna beneficia a 13 comités entre ellos a Malconga, San Juan Pampa de Acara, Cancalla, etc. Las coordenadas UTM (N): 8 900,480 18: 376,271 E; con un volumen de almacenamiento de: 1 599,818.25 y un área de 20.135 Ha. Para llegar se pueden tomar dos rutas: a) desde la esperanza se toma el desvío hacia la derecha por una ruta afirmada pasando por los pueblos de Malconga y Cancalla hasta llegar al recurso. b) desde la esperanza se toma el desvío hacia la derecha por la ruta afirmada pasando por Shismay hasta llegar al recurso. La región natural a la que pertenece la laguna es la región Suni o Jalca. A la laguna se le construyo una represa a causa de los constantes desbordes. Al llegar a la laguna se puede observar una caída de agua que asemeja una pequeña catarata, este recurso posee interesantes paisajes, cuenta con un islote ubicado a 2 metros de la represa, en la laguna podemos observar alrededor rocas cubiertas de abundante vegetación; referente a la fauna solo pudimos apreciar que la laguna esta habitada por truchas que hoy en día son extraídas eventualmente por los visitantes a esta laguna (foráneos y locales). Según la leyenda Huanuqueña, cuentan los pobladores de Malconga que en esta laguna de aguas oscuras, vive una enorme y horrible serpiente «Huaracuy» que cuida los inmensos tesoros que se guardan en el fondo de la laguna.
Galería de fotos
Particularidades
Única Laguna de gran tamaño en forma de olla que existe en el distrito.
Estado actual
El estado actual de la laguna es regular.
Observaciones
El recurso necesita un adecuado mantenimiento ya que en las orillas de la laguna se observa empaques de galletas, envolturas de golosinas, latas y plásticos.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huánuco -Esperanza | Terrestre | Automóvil Particular | 3 km. / 5min | |
1 | – | Esperanza – Malconga | Terrestre | Automóvil Particular | 12km / 30min. | |
1 | – | Malconga – Mancapozo | Terrestre | A pie | 3 horas a pie | |
2 | – | Huánuco -Esperanza | Terrestre | Automóvil Particular | 3 km / 5min. | |
2 | – | Esperanza – Shismay | Terrestre | Automóvil Particular | 22 km / 45 a 60 min. | |
2 | – | Shismay Mancapozo | Terrestre | Automóvil Particular | 10 km /30 a 40 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 7:00 am. – 3:00 pm. | – | de Mayo a Septiembre |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Ubicado en la Hacienda Shismay |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ubicado en la Hacienda Shismay |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Laguna Mancapozo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador San Juan Mocco
Mirador natural, ubicado a 1186 m.s.n.m., cuyos acantilados verticales terminan en el rio Vilcanota, se encuentra en la ruta hacia el sector de Huayanay desde este lugar se tiene...

Aniversario de Fundación Española de Moyobamba
El capitán Español Don Juan Pérez de Guevara tuvo el gran honor de fundar la ciudad de Moyobamba el 25 de Julio de 1540, con el nombre de Santiago...

Fiesta Patronal en Honor Al Divino Salvador del Mundo Huasta
El 6 de agosto es, según el calendario católico, se celebra la transfiguración de Jesucristo. La celebración se fundamenta en el relato bíblico que dice que, llegando Jesús al...

Cerro Sector el Tigre
El Sector El Tigre, es uno de los entornos más vírgenes de las altas montañas del Santuario Nacional de Cordillera de Colán, de extiende desde el Centro Poblado de...

Bosque de Puyas Raymondi
Se encuentra al lado Oeste de la ciudad de Huancavelica en el Km.14 de la vìa Huancavelica - Pisco, con una altitud de 3878 msnm. De clima permanente frió,...

Pueblo de Raqchi
El pueblo de Raqchi se ubica a 3,485 msnm. El territorio de la zona es de lava convertida en rocas. Esta se originó por la erupción del volcán Quimsachata,...