Fiesta del Sagrado Corazon de Jesús de los Tunales
Información general de: Fiesta del Sagrado Corazon de Jesús de los Tunales
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Arequipa
- Distrito: Tiabaya
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Fiesta del Sagrado Corazon de Jesús de los Tunales?
Descripción
Festividad Religiosa en Honor al Sagrado Corazón de Jesús en donde se recuerda el núcleo central de nuestra fe: he aquí la expresión física del amor de Cristo para con sus hijos todo lo que Dios nos ama con su Corazón. La escultura de más de dos metros de altura, muestra a Jesús de pie, descalzo, con la cabeza inclinada ligeramente hacia delante; la simetría y finura de su nariz hacen del conjunto de su rostro la expresión más bella de la imagen divina del perdón. Una amplia túnica color crema cubre su cuerpo, ceñida a la cintura y sobre ella, en el pecho, deja ver su corazón sangrante, irradiando luz de santidad. El Cristo de Tunales, es una escultura hecha en madera maciza en el año 1910, en el convento de San Francisco de la ciudad de Arequipa por el escultor José Anco. El día lunes se realiza la misa al mediodía, después su respectiva procesión para así dar inicio al tradicional Festival y concurso de Mariachis dedicando sus canciones al Sagrado Corazón de Jesús. Finalmente, ocho días después es la fiesta de la Octava o pequeña procesión alrededor del templo, con la cual nuestro amado Corazón de Jesús vuelve a su casa para no salir hasta el próximo año.
Galería de fotos
Observaciones
Latitud: 16°26´32.19″ S Longitud:71°36´43.11″ O Se realiza en el sector del Pueblo Tradicional de los Tunales, que está localizado aproximadamente a 1 km de la plaza principal de Tiabaya.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cercado – pueblo de tunales | Terrestre | Bus Público | 16km / 40min | |
2 | – | cercado – pueblo de tunales | Terrestre | Taxi | 16km / 30min | |
3 | – | cercado – pueblo de tunales | Terrestre | A pie | 16km / 2 horas a mas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | durante la mañana | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Tiabaya |
Alcantarillado | Distrito de Tiabaya |
Desagüe | Distrito de Tiabaya |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Tiabaya |
Teléfono | Distrito de Tiabaya |
Señalización | Distrito de Tiabaya |
Mapa: Fiesta del Sagrado Corazon de Jesús de los Tunales
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueologico de Ingatambo
En este asentamiento arqueológico se han encontrado momias, y al mismo tiempo es una ciudad cementerio; donde aún no ha sido explorado en su magnitud. Se encuentra en estado...

Mirador de San Sebastian
El mirador de San Sebastián se encuentra en lo alto de un cerro aledaño al pueblo de Río Negro, el cual tiene una elevación con respecto al pueblo de...

Zona Reservada Aymara-Lupaca
La Zona Reservada Aymara Lupaca tiene como objetivo principal la protección y manejo de la flora y fauna silvestre, la conservación de su bello y extraordinario paisaje, así como...

Fiesta de la Virgen del Carmen
Esta fiesta religiosa se realiza del 7 al 21 de Julio de cada año y se inicia con un novenario, que consiste en el rezo del santo rosario en...

Templo de Pucyura
En 1548 se fundan parroquias para adoctrinar indígenas. El templo de Pucyura se remonta al siglo XVII dependiente del Arzobispado del Cusco. En el siglo XVII se crea la...

Nevado Coropuna
Su nombre proviene de una voz quechua coropuna que significa montaña dorada, este nevado de origen volcánico está ubicado a una altitud de 6 425 msnm su forma de...