Fiesta Patronal Virgen de las Mercedes
Información general de: Fiesta Patronal Virgen de las Mercedes
- Departamento: San Martín
- Provincia: Mariscal Caceres
- Distrito: Juanjuí
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Fiesta Patronal Virgen de las Mercedes?
Descripción
Es una fiesta popular y patronal de la ciudad de Juanjui que se celebra del 18 al el 25 de Setiembre de todos los años. El nombre de Santa María de la Merced (o de las Mercedes como la llamamos en nuestra zona) surgió en el siglo XIII en la Península Ibérica. La esclavitud de los cristianos, como consecuencia de la persecución de los mahometanos o moros era frecuente. El clamor de los cautivos (prisioneros), constante. Un hombre de bien, San Pedro Nolasco, sufría ante este azote a la dignidad humana y cristiana y pedía a la Virgen remedio. Vendió cuanto tenía para rescatar prisioneros, pero, como era lógico, aunque otros muchos colaboraban con él, su acción fue insuficiente para llegar a todos los necesitados de ayuda. La tradición nos cuenta que en una misma noche la Virgen se apareció a este santo (revelándole que su obra de redimir cautivos era muy agradable a Dios), a San Raimundo de Peñafort y al Rey Jaime I de Aragón, pidiéndoles que para hacer más eficaz la redención de cautivos fundasen una Orden Religiosa con ese fin. Así nació La Orden de la Merced, desde entonces se llama a la Virgen nuestra «Señora de la Merced». La razón de la devoción a la virgen tiene como base fundamental el Liberar a los cautivos, no solo de su libertad, sino de sus acciones, de sus problemas, de sus tristezas y redimirlos de su bondad, alegría y devoción al señor. La virgen de la Merced, es la virgen María, madre de todos los cristianos. Para Juanjui la Virgen de las Mercedes es el símbolo de la liberación de penas, tristezas, tragedias y defectos, en busca de una ciudad mejor, que albergue alegría, humildad, desarrollo, progreso, compasión y paz. Esta festividad se da inicio el día 18 con salva de 21 disparos, seguida de concentración de bandas típicas en la plaza de armas de la ciudad de Juanjui; poniéndose en marcha las actividades programadas por el comité central Como son: Elección De Srta. Patrona, pandilla popular, feria comercial y artesanal, visitas turísticas, conciertos de música cristiana, procesión, pasacalle de cuadros costumbristas y gran corzo, entre otros. Los patroneros trabajan coordinadamente, con la única satisfacción personal de hacer gozar a la gente. En horas del medio día sale la banda típica, se dirige a las instituciones educativas, como también institutos superiores, todos fuertemente tomados de los brazos, hombres y mujeres, incluyendo a los profesores, recorren las calles pandillando. La plaza de armas es el punto de concentración de la multitud, de preferencia en las noches. La experiencia de salud espiritual de la gente que disfruta a plenitud de las actividades, se debe a la virtud de su fe, manifestándose en la nutrida concurrencia a la Iglesia, mostrado ante el altar de Dios, elevan su plegaria al cielo, terminada la solemnidad de la misa, la nutrida concurrencia abandona el templo ordenadamente, portando en hombros al Patrono: LA VIRGEN DE LAS MERCEDES, con su imagen elocuente. Es emocionante la persuasión del gentío, cerca de ella, entonando cantos de alabanza.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Fiesta Patronal Virgen de las Mercedes
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Leyenda de Saraja
Se cuenta que en la ciudad de Ica vivía una familia apurimeña, conformada por Orco Wajcha, pastor de tarucas, su mujer Pankataya, y Walli Sumac, niña huérfana que la...

Rodal de Puyas Raymondi
En la Cordillera de los Andes, sobre los 4000 m.s.n.m.entre la Región Suni y Puna donde reyna el frío de la puna, existe una planta especial y endémica de...

Sitio Arqueológico de Markajirca
Marcajirca, Área Protegida Municipal, Patrimonio de Huari. Es un pueblo prehispánico que estuvo ocupado desde el año 1020 d. C. hasta el 1640 d. C. Los sectores existentes son...

Festival de la Trucha
El Festival de la trucha se realiza los días 20 y 21 de julio de cada año en el Caserío La Libertad de Jaén, este festival tiene amplia promoción...

Danza Qhaswa de Checca
Según los cronistas Guaman Poma y Bernabe cobo, la qashwa es una danza circular de origen precolombina en la provincia de Canas – Cusco, la qashwa mantiene una coreografía...

Fiesta Patronal de Santa Rita de Casia
Desde el siglo XIX es Organizada por la Familia Villacorta Peralta. Se realiza en el Barrio de San Antonio, donde han construido una capilla a Santa Rita de Casia,...