Turismo Peruano Turismo Peruano

Bosque Piedra del Toro

Bosque Piedra del Toro

Información general de: Bosque Piedra del Toro

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Morropon
  • Distrito: Morropon
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Bosques
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Bosque Piedra del Toro, está ubicado en el Distrito de Morropón a 3 km. del distrito de Morropón. Abarca un área de 745.25 Ha. con un rango altitudinal que varía desde 200 m.s.n.m., en los caseríos San Luis, Piedra del Toro, La Unión; hasta los 900 m.s.n.m. en la cumbre del (Cerro Negro) y forma parte de la Sub cuenca La Gallega de la Cuenca del río Piura, este bosque pertenece a la Ecorregión del Bosque Seco Ecuatorial; considerado como el ecosistema más frágil del país debido a limitaciones impuestas por factores eco climáticos. Este bosque alberga una diversidad única, actuando como un banco de germoplasma in situ, permitiendo preservar el gran potencial de plantas y animales. El clima durante el año es normal, es cálido y árido en las partes inferiores y templado semiárido en la parte alta y además se presentan dos estaciones bien definidas, la época de lluvias (verano) generalmente en enero – abril en la que se encuentra cerca del 85% de la precipitación pluvial total anual y la época seca (invierno) en los meses de mayo – diciembre, siendo un periodo de escasa precipitación y condiciones de aridez; estos factores son variables de un año a otro, dando el caso de temporadas fuerte precipitaciones, como es el caso del fenómeno del niño. La vegetación se identifica por su carácter caducifolio es decir la mayoría de especies y sobre todo las predominantes eliminan completamente su follaje, se registran un total de 37 especies vegetales de las cuales unas corresponden a especies arbóreas otras son arbustivas y la restante es un especie suculenta. Respecto a su flora encontramos el hualtaco, palo santo, sapote algarrobo faique (casi amenazados) entre otros. En cuanto a su fauna existen 63 especies en el ámbito, las cuales 47 corresponden a especies de aves donde 8 son aves endémicas tumbesinas, como la urraca la chiroca loro cabeza roja, el periquito,07corresponden a reptiles como la iguana, el macanche, la boa entre otros y 01 especies corresponden a anfibios. Existe un expediente técnico para su conservación, el contempla recorridos para la georreferenciación del área y evolución de sus potencialidades como la flora, fauna, fuentes de agua y otros realizado con el apoyo del PDRS-GTZ conjuntamente con la Municipalidad Distrital de Morropón y la población. El paisaje está conformado por un conjunto de colinas bajas, medianas y altas, interrumpidas por quebradas, de régimen irregular como la quebrada Chililique y algunos bebederos llamados: Palo Negro, Orcones y el Papallo. Estos bebederos junto con la quebrada desembocan en el Río la Gallega la cual desemboca en el río Piura.

Galería de fotos

Particularidades

Ganador como Maravilla Turística de la Provincia de Morropón, en el Concurso Las 8 Maravillas Turísticas de la Región organizado por la DIRCETUR en el año 2016.

Estado actual

El estado actual es regular, existen problemas de tala de árboles y animales en peligro de extinción, problemas ambientales de contaminación.

Observaciones

Este Bosque forma parte de la Sub Cuenca del rio Piura entre los 79º 55 longitud al oeste y 5º 11 al sur.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1PIURA – MORROPONTerrestreBus Público65KM/ 1 H. 45MIN
1MORROPON – PIEDRA DEL TOROTerrestreCamioneta Doble Tracción3KM/10 MIN.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDE 7:00 AM – 5:00 PM

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesDISTRITO DE MORROPON
AlojamientoCasa de HospedajeDISTRITO DE MORROPON
AlimentaciónRestaurantesDISTRITO DE MORROPON
AlimentaciónBaresDISTRITO DE MORROPON
AlimentaciónSnacksDISTRITO DE MORROPON
Lugares de RecreaciónDiscotecasDISTRITO DE MORROPON
Lugares de RecreaciónPubsDISTRITO DE MORROPON
Lugares de RecreaciónNight ClubsDISTRITO DE MORROPON
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasDISTRITO DE MORROPON
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDISTRITO DE MORROPON
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDISTRITO DE MORROPON
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónDISTRITO DE MORROPON OFICINA DE TURISMO MUNICIPALIDAD DE MORROPON
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDISTRITO DE MORROPON
Otros Servicios TurísticosTópicoDISTRITO DE MORROPON
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDISTRITO DE MORROPON

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDISTRITO DE MORROPON
AlcantarilladoDISTRITO DE MORROPON
DesagüeDISTRITO DE MORROPON
Luz (Suministro Eléctrico)DISTRITO DE MORROPON
TeléfonoDISTRITO DE MORROPON

Mapa: Bosque Piedra del Toro

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa la Punta de Bombón

Playa la Punta de Bombón

Localidad del sur peruano, al sur de la provincia de Islay del departamento y región de Arequipa. A 9 m.s.n.m. en el Valle de Tambo. Punta de Bombón es...

Leer más

Agua de la Leche

Agua de la Leche

Ubicado en la región costa o chala a 400 m.s.n.m. Entre los distritos de Marcavelica y Querecotillo rodeado de arboles típicos de la región como el algarrobo y el...

Leer más

Aguas Termales de Aguas Calientes

Aguas Termales de Aguas Calientes

Aguas Calientes està ubicada en el distrito de cuenca, a pie de la vìa ferrèa con un paisaje exhuberante y atractivo durante todo el tiempo por su clima templado....

Leer más

Basilica Catedral de Puno

Basilica Catedral de Puno

Construida en advocación de la Virgen de la Inmaculada Concepción en el siglo XVII, alrededor de 1669 bajo la dirección del cura Silvestre Valdez, con participación de alarifes indios,...

Leer más

Jardín Etnobotánico Semilla Bendita

Jardín Etnobotánico Semilla Bendita

El Jardín Etnobotánica Semilla Bendita se encuentra en la región natural de Selva Alta a una altitud que va de los 1,100 msnm. a 1,700 msnm., con un clima...

Leer más

Agua de los Pajaritos

Agua de los Pajaritos

Ubicada a 3,420 manm y con una temperatura de 18ºC. El agua es incolora, inodora con un sabor agradable. No contienen gases y tiene un pH de 6.9. Los...

Leer más

MENU