Playa la Punta de Bombón

Información general de: Playa la Punta de Bombón
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Islay
- Distrito: Punta de Bombón
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Playas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Excursiones
Natación
Observación de fauna
Observación de flora
Pesca deportiva
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Playa la Punta de Bombón?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Playa la Punta de Bombón
Descripción
Localidad del sur peruano, al sur de la provincia de Islay del departamento y región de Arequipa. A 9 m.s.n.m. en el Valle de Tambo. Punta de Bombón es una extensión de tierra que sobresale en el mar como queriendo ganarle espacio que entremezcla lo verde de su valle con lo azul de las aguas con singular belleza. La Punta de Bombón tiene historia y leyendas desde la época incaica, cuando un general del Inca Manco Cápac, en uno de sus viajes buscando víveres, encontró el excelente paisaje y la fertilidad de sus suelos. Punta de Bombón se debe también a sus primeros habitantes, los Pumpus, oriundos de la meseta de Bombón Junín, que llegaron como mitimaes o colonizadores para establecerse en ese territorio. El 05 DIC 1842, se funda oficialmente por el gobernador del Valle de Tambo, don José Vargas y el 16 DIC 1864, cuando se creó la Provincia de Islay, adquirió la categoría de capital de distrito, a orillas del Río Tambo. Hasta el terremoto de 1868, el pueblo más floreciente del distrito era Catas, lugar visitado por prominentes familias arequipeñas para veranear, pero con su destrucción por la salida del mar durante un violento sismo, esa importancia pasó a formar parte de la capital del distrito, La Punta de Bombón tiene en su plaza principal una hermosa iglesia que alberga al patrono de La Punta, El Señor de los Desamparados, en lo alto del pueblo se encuentra el majestuoso Cristo Mirador, desde donde se tiene una impresionante vista del valle y del mar y a 8 kilómetros esta la Cruz de Cardones. Hoy en día, el distrito de La Punta de Bombón es poseedor de hermosas playas como son: La Punta de Bombón, Catas, Boca del Río, Cardones, Rincón de Corio, Punta Carrizales, Punta Lobos, Punta Cordel, Quebrada Honda, El Muelle, Agua Salada y las Cuevas, siendo las más visitadas las dos primeras, debido a su cercanía y a que las otras son para la gran mayoría desconocidas. El malecón de la playa con restaurantes deleita a los veraneantes con variedad de platos basándose en camarones, mariscos y pescados y en el pueblo se puede degustar el mejor queso helado de la provincia. La Punta de Bombón es un gran productor de alfalfa y maíz. El circuito de playas se caracteriza por la limpieza de las mismas; su mantenimiento, seguridad, limpieza y cercanía, lo que la hace atractiva para los veraneantes.
Galería de fotos
Particularidades
En el mes de febrero se festeja la «Fiesta Hawayana», la cual alberga a todos los habitantes de la zona quienes son los anfitriones de todos los foraneos.
Estado actual
Se encuentra en buen estado. En la zona de La Punta tenemos un balneario con una construcción moderna. En el pueblo de Bombón a orillas del mar existe una construcción perteneciente a ARCIJEA.
Observaciones
Se encuentra en la provincia de Islay, en el distrito de Punta de Bombon a 32 Km de Mollendo y A 150 Km de la ciudad de Arequipa a 3 horas aprx. De trayecto.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Arequipa/ Mollendo | Terrestre | Bus Público | 141 km / 2:30 hrs | |
| 1 | – | Mollendo / Punta de Bombon | Terrestre | Bus Público | 32 Km / 15 min. | |
| 2 | – | Arequipa/Punta de BOMBON | Terrestre | Bus Público | 150 KM/ 3 HORAS |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | Las 24 horas del dia | – | Preferentemente los meses de Diciembre a Marzo. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
| Paseos | Excursiones | — | ![]() |
| Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | En las Playas de Punta de Bombon |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En las Playas de Punta de Bombon |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En las Playas de Punta de Bombon |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | En las Playas de Punta de Bombon |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Salvavidas | En las Playas de Punta de Bombon |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hostales | Distrito de Punta de Bombon |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Punta de Bombon |
| Alimentación | Restaurantes | Distrito de Punta de Bombon |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Punta de Bombon |
| Lugares de Recreación | Discotecas | Distrito de Punta de Bombon |
| Lugares de Recreación | Pubs | Distrito de Punta de Bombon |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Punta de Bombon |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Salvavidas | Distrito de Punta de Bombon |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Distrito de Punta de Bombon |
| Desagüe | Distrito de Punta de Bombon |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Punta de Bombon |
| Teléfono | Distrito de Punta de Bombon |
Mapa: Playa la Punta de Bombón
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aniversario de la Provincia de Chumbivilcas
El aniversario de Chumbivilcas es un evento de realce e importancia de esta provincia que es conocida como la tierra de los bravíos qorilazos (hombres de lazos de oro),...

Collpa Zorro
El recurso presenta una extensión de 1000 m2 aprox. con una longitud de 50 m de largo x 20 metros de ancho, el área se encuentra dentro de una...

Cabildo de Manta
La ciudad de Manta se encuentra a 3727 m.s.n.m. a 75 Km. De la ciudad de Huancavelica, vía la ruta de Ascensión Ñuñungayocc- Conaiccasa-Mina Marta-Collpa-Manta, la ruta del Perú...

Mirador de Huangashanga
Ubicado a unos 1.5 km de la ciudad de Cutervo, es un mirador natural, el cual se localiza a un costado de la carretera que une la ciudad y...

Templo Colonial Santa Ana de Huambalpa
Ubicada al sur de la plaza del Pueblo de Huambalpa es un templo colonial jesuita que data del S. XVII - XVIII de arquitectura Barroco - Mestiza. Presenta altares,...

Bosque de Mayhuayqui
Este bosque abarca un territorio desde la quebrada de Gigantón, quebrada Chivi, parte de la quebrada Carnacha, monte de Mayhuayqui hasta las alturas de Cerro Pescado y varía entre...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Excursiones
Natación
Observación de fauna
Observación de flora
Pesca deportiva
Toma de fotografías y filmaciones
