Turismo Peruano Turismo Peruano

Collpa Zorro

Collpa Zorro

Información general de: Collpa Zorro

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Tambopata
  • Distrito: Laberinto
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Otros
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El recurso presenta una extensión de 1000 m2 aprox. con una longitud de 50 m de largo x 20 metros de ancho, el área se encuentra dentro de una cobertura boscosa densa presentando una gran diversidad de palmeras (Shapaja, Shebón, Wasai, Renialmia, etc.) y arboles emergentes (Ficus, Catahua, Anacaspi, etc.) rodeado de lianas de formas serpenteantes que rodean y predominan alrededor del atractivo. El tipo de bosque predominante al atractivo es bosque primario prístino, donde se puede observar frecuentemente diversas especies de mamíferos entre los que se encuentran sajinos, huanganas, venados, tapires, agutíes y ocasionalmente armadillo, armadillos gigantes, el coatí, entre los arboles circundantes es posible observar algunas especies de monos: Capuchino Marrón, Capuchino de Frente Blanca y Maquisapas. Ocasionalmente se puede observar algunas especies de aves que concurren al atractivo, como la pucacunga o pava de monte, la pava campanilla, el guacamayo azul y amarillo y algunos paseriformes.

Estado actual

El atractivo presenta un buen estado de conservación, habiendo sido anteriormente un centro de monitoreo de fauna.

Observaciones

La Collpa de monte Zorro está ubicado dentro de la Concesión de Conservación Rio Los Amigos perteneciente a la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica – ACCA.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1PEM-LABERINTOTerrestreMini Bus Público55 KMS/45 MINUTOS
1LABERINTO-CM1Lacustre / FluvialCanoa5 HORAS
1CM1-ENTRADA A RECTURLacustre / FluvialCanoa45 MINUTOS
1ENTRADA A RECTUR-RECTURTerrestreA pie1.4 KMS/20 MINUTOS

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previo permiso solicitado a Asociacion Conservaciob Cuenca Amazonica.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTODO EL DIAPARA PERNOCTE PREVIA COORDINACIÓN

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)HOSPEDAJES, LOCALIDAD DE LABERINTO
AlimentaciónRestaurantesLOCALIDAD DE LABERINTO
AlimentaciónSnacksLOCALIDAD DE LABERINTO
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLOCALIDAD DE LABERINTO
Lugares de RecreaciónDiscotecasLOCALIDAD DE LABERINTO
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botesLOCALIDAD DE LABERINTO
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioLOCALIDAD DE LABERINTO
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetLOCALIDAD DE LABERINTO
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiLOCALIDAD DE LABERINTO
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaLOCALIDAD DE LABERINTO

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
SeñalizaciónDENTRO DEL RECURSO Y EN EL TRANSCURSO DE LA TROCHA

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLOCALIDAD DE LABERINTO
DesagüeLOCALIDAD DE LABERINTO
Luz (Suministro Eléctrico)LOCALIDAD DE LABERINTO
TeléfonoLOCALIDAD DE LABERINTO
Señalizaciónprecario, LOCALIDAD DE LABERINTO

Mapa: Collpa Zorro

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

El Puchero

El Puchero

El puchero es un plato típico que viene desde época de los incas, cuyo nombre original es TIMPU el cual consistía en el sancochado de papa, chuño, yuca, virraca...

Leer más

Aguas Termales de Goshpi

Aguas Termales de Goshpi

Sus aguas emergen naturalmente del subsuelo discurriendose a lo largo de la planicie, las que se pierden, por la no existencia de infraestructura para el aprovechamiento de sus bondades...

Leer más

Mirador Natural de Sirpiqaqa

Mirador Natural de Sirpiqaqa

Formación lítica de aproximadamente 2 kms. De extensión, que se encuentra ubicada al este de la ciudad de Putina, cuya altura va desde los 3,900 a 4,120 m.s.n.m., de...

Leer más

Laguna Artesoncocha

Laguna Artesoncocha

La laguna Artesoncocha se encuentra ubicada en la subcuenca del Río Parón; entre las quebradas de santa cruz por el norte y la de parón por el sur. Cubre...

Leer más

Museo Santuarios Andinos

Museo Santuarios Andinos

Su atractivo principal es la Dama de Ampato o "Juanita la Niña de los Hielos ", el cuerpo congelado prehispánica en mejor estado de conservación en todo el planeta....

Leer más

Puchero

Puchero

PUCHERO: Preparado con hojas de col. En una olla se añade manteca de chancho o aceite y se pone a calentar en el fogón, una ves caliente se echa...

Leer más

MENU