El recurso presenta una extensión de 1000 m2 aprox. con una longitud de 50 m de largo x 20 metros de ancho, el área se encuentra dentro de una cobertura boscosa densa presentando una gran diversidad de palmeras (Shapaja, Shebón, Wasai, Renialmia, etc.) y arboles emergentes (Ficus, Catahua, Anacaspi, etc.) rodeado de lianas de formas serpenteantes que rodean y predominan alrededor del atractivo. El tipo de bosque predominante al atractivo es bosque primario prístino, donde se puede observar frecuentemente diversas especies de mamíferos entre los que se encuentran sajinos, huanganas, venados, tapires, agutíes y ocasionalmente armadillo, armadillos gigantes, el coatí, entre los arboles circundantes es posible observar algunas especies de monos: Capuchino Marrón, Capuchino de Frente Blanca y Maquisapas. Ocasionalmente se puede observar algunas especies de aves que concurren al atractivo, como la pucacunga o pava de monte, la pava campanilla, el guacamayo azul y amarillo y algunos paseriformes.
Estado actual
El atractivo presenta un buen estado de conservación, habiendo sido anteriormente un centro de monitoreo de fauna.
Observaciones
La Collpa de monte Zorro está ubicado dentro de la Concesión de Conservación Rio Los Amigos perteneciente a la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica – ACCA.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
PEM-LABERINTO
Terrestre
Mini Bus Público
55 KMS/45 MINUTOS
1
–
LABERINTO-CM1
Lacustre / Fluvial
Canoa
5 HORAS
1
–
CM1-ENTRADA A RECTUR
Lacustre / Fluvial
Canoa
45 MINUTOS
1
–
ENTRADA A RECTUR-RECTUR
Terrestre
A pie
1.4 KMS/20 MINUTOS
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
Previo permiso solicitado a Asociacion Conservaciob Cuenca Amazonica.
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
TODO EL DIA
–
PARA PERNOCTE PREVIA COORDINACIÓN
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Naturaleza
Observación de aves
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Otros (Especificar)
HOSPEDAJES, LOCALIDAD DE LABERINTO
Alimentación
Restaurantes
LOCALIDAD DE LABERINTO
Alimentación
Snacks
LOCALIDAD DE LABERINTO
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
LOCALIDAD DE LABERINTO
Lugares de Recreación
Discotecas
LOCALIDAD DE LABERINTO
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de botes
LOCALIDAD DE LABERINTO
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
LOCALIDAD DE LABERINTO
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
LOCALIDAD DE LABERINTO
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
LOCALIDAD DE LABERINTO
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
LOCALIDAD DE LABERINTO
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Señalización
DENTRO DEL RECURSO Y EN EL TRANSCURSO DE LA TROCHA
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
LOCALIDAD DE LABERINTO
Desagüe
LOCALIDAD DE LABERINTO
Luz (Suministro Eléctrico)
LOCALIDAD DE LABERINTO
Teléfono
LOCALIDAD DE LABERINTO
Señalización
precario, LOCALIDAD DE LABERINTO
Mapa: Collpa Zorro
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La Casa Tristán del Pozo es una de las más hermosas residencias de la primera mitad del siglo XVIII que se concluyó de edificar en 1738. Asi mismo es...
Fundada políticamente el 4 de Mayo de 1835, es la capital de distrito que lleva el mismo nombre, se encuentra en la parte noreste de la provincia de La...
Denominado así, en recuerdo a la localidad italiana en los Alpes, donde falleció el primer aviador peruano Jorge Chávez (honrando su nombre en el más importante Aeropuerto del Perú),...
La Iglesia San Lucas de Colan, Ubicada en la entrada del balneario a 17 kilómetros de Paita, construida sobre un adoratorios de la época Chimú. Es considerada como el...
Se encuentra ubicado al Noroeste del Distrito de Chavín, en la quebrada de Chacpar, a una altitud de 4314 m.s.n.m., en la región Puna o Jalca, la dimensión de...
Festividad en honor a Jesús Nazareno. Cuenta la leyenda que una mañana llego a la antigua Casa Cural una mula con un cargamento enorme, al ver que nadie la...