Nevado Veronica
Información general de: Nevado Veronica
- Departamento: Cusco
- Provincia: Urubamba
- Distrito: Urubamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Nevado
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Escalada en Hielo
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Nevado Veronica?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Nevado Veronica
Descripción
Nevado Verónica es el pico más alto de la Cordillera de Urubamba, 5,800 msnm. Se levanta justo al norte de Pisca Cocha, un pequeño pueblo a orillas del río Vilcanota que es fácilmente accesible por carretera o tren. Las escarpadas montañas de esta región, incluyendo a Verónica, reciben fuertes precipitaciones y están muy glaciares. Hay más oportunidades para la escalada en roca que en otros lugares en el Perú. El Nevado Verónica, es una de las principales elevaciones de la cordillera Urubamba, una cadena montañosa que forma parte del conjunto de la cordillera Oriental de los Andes peruanos. La Montaña tiene una longitud aproximada de 10 km. En dirección aproximada este-oeste y ancho de 2 km. Aquí se han desarrollado glaciares de montaña cuya altura mínima de nieves es en promedio los 4600 msnm. Este nevado se caracteriza por tener una topografía muy agreste con pendientes altas a muy altas que pasan los 40 grados, que lo hace propenso a desarrollar aludesEs uno de los nevados más importantes a nivel del Cusco, puesto que los pobladores consideran a los altos nevados como entes tutelares o Apus, y al nevado verónica se le considera como protector de la agricultura en el valle sagrado de los Incas,su altitud es de 5,800 metros, al mismo se accede desde ollantaytambo, por la carretera hasta Pisccacuchu, está conformado por ocho macizos aislados, o nudos, y corre de oeste-este aproximadamente cuarenta y cinco kilómetros, salvo el macizo remoto de Terijuay, unos veinte kilómetros más al norte. El área es uno de los pocos en Perú que proporciona un buen rockclimbing. Los varios grupos de montañas, algunos de los cuales son muy pequeñas, de oeste a este son Waqaywillka, Verónica previamente conocido como Media Luna,Yucay, Sahuasiray, Sunchubamba y Terihuay que incluye el grupo Plateriyayoc y Palanganayoc. Muchas de las áreas tienen glaciares con roca, nieve y cumbres de hielo.
Estado actual
Buen estado de conservación
Observaciones
El nevado Veronica esta ubicado al norte del río Urubamba-Vilcanota,en la comunidad de Pisccacuchu,
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cusco-Ollantaytambo | Terrestre | Bus Turístico | 66km/1h 45min. | |
1 | – | Ollantaytambo-Piscacucho | Terrestre | Bus Turístico | 33 km/50 min. | |
1 | – | Piscacucho-Nevado | Terrestre | A pie | 20km/1h |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | DURANTE EL DIA | – | de abril a octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en Hielo | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Poblado de Ollantaytambo |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Ollantaytambo |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Ollantaytambo |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Ollantaytambo |
Alimentación | Cafeterías | Poblado de Ollantaytambo |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Ollantaytambo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Poblado de Ollantaytambo |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Poblado de Ollantaytambo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Poblado de Ollantaytambo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Poblado de Ollantaytambo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Poblado de Ollantaytambo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Poblado de Ollantaytambo |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Ollantaytambo |
Alcantarillado | Poblado de Ollantaytambo |
Desagüe | Poblado de Ollantaytambo |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Ollantaytambo |
Teléfono | Poblado de Ollantaytambo |
Señalización | Poblado de Ollantaytambo |
Mapa: Nevado Veronica
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueológico de Marcahuamachuco
La impresionante ciudadela lítica de Marcahuamachuco, hoy conocida como el Complejo Arqueológico Marcahuamachuco, donde reinó el curaca Tauricuxi dirigiendo su laborioso pueblo que dominó el ande de la Libertad...

Fiesta de Cortamontes de Cuchumbaya
La fiesta de cortamonte se baila en el valle del Mantaro los días de carnaval alrededor de un árbol adornado con regalos es la versión serrana de la yunsa...

Bosque de Piedras Shuquil
Está situado al sur este de Jivia, en la región natural Quechua a una altitud que varía entre los 3,415 y los 3,850 ms.n.m. (punto más alto en Shiki),...

Recinto Funerario Sihuincha Pata
Son afloramientos rocosos utilizados para fines funerarios que se encuentran en la parte superior de una colina ubicada al norte de la localidad de Chamaca, a modo de farallones...

Danza Anti
Es una danza costumbrista bailada en los diferentes pueblos pertenecientes al distrito de San Nicolás; son un grupo de 6 mujeres llamadas pallas, de las cuales dos de ellas...

Lago de Caballo Cocha
El lago Caballo Cocha está ubicado en la selva baja y limita por el Este con la ciudad de Caballo Cocha, por el Sur con la comunidad de Marichin,...