Zona Arqueologica de Itac
Información general de: Zona Arqueologica de Itac
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Condesuyos
- Distrito: Chuquibamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Zona Arqueologica de Itac?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Zona Arqueologica de Itac
Descripción
La zona arqueológica de Itac, se encuentra en una meseta en la cúspide del cerro Peña Blanca, a aprox. 3200 msnm, recibe el nombre que le corresponde por un pequeño manantial que aflora en las cercanías, ocupa un área de 65 hectáreas, el tipo de sitio corresponde a una ciudadela. El asentamiento ha sido construido en su totalidad utilizando como material principal el “tufo” volcánico, la estructura de los muros tiene un variado patrón, así se tiene principalmente; la mampostería ordinaria (mampuesto irregular que no ha sido objeto de trabajo) con empleo de mortero y doble hilada, el opus poligonales almohadillado, característico en las construcciones incas en el que el material empleado no ha sido pulido, igualmente emplea mortero para la unión de los elementos y muros de pirca. Dentro de la zona arqueológica de Itac, se observa un muro que conserva aún 3 metros de altitud y 30 metros de largo, funcionando a manera de muro de retención, existen construcciones funerarias, semejantes a las chullpas, una plaza, patios, edificaciones principales y está rodeado por estructuras domésticas. Las construcciones funerarias (chullpas) presentan una forma cuadrangular de falsa bóveda, con el empleo profuso de hornacinas, las mismas que se encuentran huaqueadas, la plaza principal se encuentra en la parte Este que tiene una extensión de 149 x 160 m, las estructuras domesticas son abundantes, siendo su tamaño variado y las grandes de 8.00 X 12.00 metros de lado, algunas de estas estructuras presentan tabiques o divisiones internas, en algunos callejones se encuentran las tumbas de tipo chullpa. Dentro de estas construcciones se tiene el estilo wari qosqopa, Chuquibamba temprano y tardío e inca, y aun se aprecia restos de cerámica en toda la zona arqueológica.
Estado actual
Se encuentra en mal estado, debido al abandono y deterioro, producto del saqueo y robo clandestino
Observaciones
Se encuentra a 3200 m.s.n.m. , con coordenadas latitud norte -72.6327 y latitud sur -15.7963
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa-Aplao | Terrestre | Bus Público | 178 km / 4 hrs. | |
1 | – | Aplao -Chuquibamba | Terrestre | Bus Público | 56 km/ 1 hora | |
1 | – | Chuquibamba- zona arqueológica de Itac | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 9 km/ 40 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | A partir de las 8:00 hasta las 16:00 | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | No categorizados-Chuquibamba |
Alimentación | Restaurantes | No categorizados-Chuquibamba |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Chuquibamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Chuquibamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Chuquibamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Chuquibamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Chuquibamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Chuquibamba |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Chuquibamba |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Chuquibamba |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Chuquibamba |
Desagüe | En Chuquibamba |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Chuquibamba |
Teléfono | En Chuquibamba |
Mapa: Zona Arqueologica de Itac
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Torres de Rejopampa
Estas Torres se pueden apreciar en la Comunidad de Rejopampa, varias de ellas se encuentran semidestruidas, una de ellas destaca por estar en mejor estado y por ser única...

Fiesta de Carnavales Colquepata
Se extiende durante casi un mes, dos semanas antes de carnavales se inicia con el primer jueves denominado comadres, donde se efectúan en las comunidades el chacra tik´achay, el...

Bosque de Rocas Warmunta
El bosque de rocas de Warmunta está ubicado en la parte superior del pueblo de Huaynacotas a 4446 m.s.n.m., el clima que presenta es de Puna o Páramo, la...

Mirador de Huascatay
El Mirador de Huascatay es otra de las zonas estratégicas desde se puede observar el Cañón del Apurímac. En este punto la carretera pasa a 3,500 msnm y al...

Aguas Termales de Yanatuto
Las aguas termales se encuentran dentro de la zona de las Siete Llaves dentro del Santuario Nacional de Huayllay, a una altitud de 4150 m.s.n.m. Sus aguas emergen del...

Escultura del Qoto Pichi
Se trata de una talla en piedra del rostro de un párroco con un qoto (bocio) y bonete, este rostro lo mandó tallar un agricultor de la selva de...