Turismo Peruano Turismo Peruano

Coca Raymi

Coca Raymi

Información general de: Coca Raymi

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: La Convencion
  • Distrito: Quellouno
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Eventos
  • Subtipo: Festivales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Estudios e Investigación
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Realización de eventos
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El festival de Coca Raymi, donde se realiza la escenificación de la producción de la coca, Hoja sagrada que se consume desde épocas pre incas, y en la época Inca fue solo de administración de la nobleza Inca, los terrenos de todo el valle de la cuenca de Quellouno, fueron terrenos de producción a gran escala de la hoja de coca, motivo por el cual se realiza El Festival de Coca Raymi, donde más de 100 artistas se dan cita para rendirle homenaje a nuestra hoja LA HOJO DECOCA. Además que coincide con la celebración de los carnavales, y se celebra año tras año en la plaza mayor del distrito de Quellouno, la celebración se da con la participación de las cuatro cuencas del distrito donde se dan presentación de danzas típicas, concurso de carnavales, se puede disfrutar de platos típicos en el festival gastronómico denominado Yunca Puchero y para finalizar la celebración se da el concurso Coca Pallay. La realización del Festival coincide con la temporada de cosecha de la hoja de coca.

Observaciones

Las Plaza Mayor del distrito de Quellouno se ubica entre las coordenadas UTM: -12.636266, -72.557533

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosEstudios e Investigación
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosRealización de eventos
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pinturas Rupestres de Titine

Pinturas Rupestres de Titine

La quebrada de Titine presenta un abrigo con cincuenta figuras dispuestas en un panel de 1,86 m por 1,10 m, donde se observa semicírculos, una flecha quebrada, puntos, representaciones...

Leer más

Playa el Audaz

Playa el Audaz

La Playa El Audaz se encuentra ubicada en la Región natural Costa o Chala a 12Km (20 min) al Sur Oeste de la Ciudad de Paita, se llega usando...

Leer más

Carnaval Huaracino

Carnaval Huaracino

Huaraz celebra una de las festividades más importantes en el mes de Febrero, donde cientos de personas se apoderan de la plaza central para celebrar la fiesta del carnaval,...

Leer más

Picante de Ciño

Picante de Ciño

Es otro de los platos típicos casmeños que se prepara desde muchos años atrás, muy ligado a la tradición costera y se acostumbra servir en cumpleaños, matrimonios, tiene fama...

Leer más

Catarata de Antankallo

Catarata de Antankallo

Esta catarata es un atractivo natural, se localiza en la quebrada Chucumayo, de tres caídas de agua, la primera de 4 metros de alto, la segunda de 5 metros...

Leer más

Comunidad Nativa Ashaninka Teoria

Comunidad Nativa Ashaninka Teoria

Teoría es una de las comunidades nativas mejor organizadas del distrito de Mazamari, cuenta con una escuela bilingüe, un albergue comunal, organización de artesanos e incluso vienen incursionando en...

Leer más

MENU