Coca Raymi

Información general de: Coca Raymi
- Departamento: Cusco
- Provincia: La Convencion
- Distrito: Quellouno
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Eventos
- Subtipo: Festivales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Compras de artesanía /Souvenir
Estudios e Investigación
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Realización de eventos
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Coca Raymi?
Descripción
El festival de Coca Raymi, donde se realiza la escenificación de la producción de la coca, Hoja sagrada que se consume desde épocas pre incas, y en la época Inca fue solo de administración de la nobleza Inca, los terrenos de todo el valle de la cuenca de Quellouno, fueron terrenos de producción a gran escala de la hoja de coca, motivo por el cual se realiza El Festival de Coca Raymi, donde más de 100 artistas se dan cita para rendirle homenaje a nuestra hoja LA HOJO DECOCA. Además que coincide con la celebración de los carnavales, y se celebra año tras año en la plaza mayor del distrito de Quellouno, la celebración se da con la participación de las cuatro cuencas del distrito donde se dan presentación de danzas típicas, concurso de carnavales, se puede disfrutar de platos típicos en el festival gastronómico denominado Yunca Puchero y para finalizar la celebración se da el concurso Coca Pallay. La realización del Festival coincide con la temporada de cosecha de la hoja de coca.
Observaciones
Las Plaza Mayor del distrito de Quellouno se ubica entre las coordenadas UTM: -12.636266, -72.557533
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
| Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
| Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
| Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
| Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
| Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
| Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de Santa Rosa
Los petroglifos se encuentran hechas en una roca cuyas dimensiones es de forma irregular de gran tamaño cuyo ancho tiene 3 m. y de largo 4 m. aprox. La...

Iglesia Matriz de Oyón
Esta Iglesia fue construida durante el siglo XVII, presentando las características propias de las iglesias rurales de la época, su infraestructura de adobón y el techo de madera de...

Iglesia de Izcuchaca
Su construcción data del S XVIII , pero al parecer fue remozado últimamente, por lo que presenta una fachada de Lajas de piedra adosadas a las paredes originales, es...

Laguna de Ccocha
Considerada la laguna más grande del distrito de Curahuasi, ocupa un área de 4.5 hectáreas, con una dimensión de 2.20 km, y una profundidad de 7.20 metros, presenta una...

Complejo Arqueológico Huaca Santa Rosa
Ubicado a 27 km, al este de la ciudad de Chiclayo, y al norte de Sipán, es un lugar de 3.36 km2. que lleva el nombre de Santa Rosa...
Turismo Peruano
Actividades Culturales
Compras de artesanía /Souvenir
Estudios e Investigación
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Realización de eventos
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones