Turismo Peruano Turismo Peruano

Causa en Lapa

Causa en Lapa

Información general de: Causa en Lapa

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Trujillo
  • Distrito: Trujillo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Platos Típicos
  • Jerarquía: No aplica

¿Qué encontrarás en: Causa en Lapa?

Descripción

Esta es una causa preparada a base de papa amarilla, con dos matices: Se sancochan las papas , luego se amasan, disolviendo con el agua del pescado que se a puesto a sancochar previamente, hasta que resulte muy «ligosa», el punto de esta masa es la base de la calidad del plato, al mismo que de be agregarse aceite , sal y pimienta al gusto y el jugo de medio limon. Por otro lado se hace la salsa , colocando en una olla aceite, el aji mirasol,friendolos unos minutos , luego se le agrega la cebolla. Los ajies verdes cortados en rajitas , el vinagre la sal la pimienta al gusto, despues se le agrega la aceituna y el tomate dejandolo cocinar dos o tres minutos. se coloca el pure en una fuente , sobre el las presas de pescado sancochado vaciando sobre las mismas la salsa. luego se adorna con las hojas de lechuga , choclo , yuca, camote, palta,seviche y huevos duros.

Particularidades

Se llama así porque antiguamente se acostumbraba a servirla sobre la concha de una lapa gigante.

Observaciones

Este plato es típico de la zona costera de la Region La Libertad.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Baños Termales de San José

Baños Termales de San José

En el kilómetro 34 de la carretera Tarapoto - Yurimaguas se encuentra el Caserío de San José, desde allí se inicia un recorrido, por la misma carretera hasta llegar...

Leer más

Leyenda del Fraile

Leyenda del Fraile

En aquellos tiempos muy lejanos los primeros Frailes de la Orden Franciscana llegaron a cumplir su misión evangelizadora al distrito de San Luis de Cañete,donde es épocas iniciales fue...

Leer más

Comunidad Nativa Puerto Azul – Mberohue.

Comunidad Nativa Puerto Azul – Mberohue.

La comunidad de Puerto Azul se encuentra ubicada en ambas márgenes del Rio Madre de Dios, pertenece a la etnia lingüística Harakmbut al grupo étnico Arakmbut, La artesanía de...

Leer más

Nevado San Juan

Nevado San Juan

El Nevado San Juan de una altitud de 5,843 msnm, se ubica en la cabecera de la Quebrada Shallap, entre los Nevados Huantsán al sur y el Nevado Maparaju...

Leer más

Sitio Arqueológico de Ranrapata Ccaccasiri

Sitio Arqueológico de Ranrapata Ccaccasiri

El asentamiento de Ranrapata que perteneceria a la nación o etnia Anccara; asentamiento de los señoríos de los Astos, comprende una extensión de 7 hectáreas aproximadamente entre los 12º30º01º...

Leer más

Laguna Runtucocha

Laguna Runtucocha

Ubicado dentro del Parque Nacional Huascaran al sur - este del distrito de chacas en la quebrada de Patarcocha, a una altitud de 4350 m.s.n.m. pertenece a la región...

Leer más

MENU