Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de Pumacocha

Laguna de Pumacocha

Información general de: Laguna de Pumacocha

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Yauyos
  • Distrito: Laraos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Pesca deportiva
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La laguna Pumacocha se encuentra ubicada en le Región puna o alta a 4388 m.s.n.m. con una extensión de 2 km.el punto mas profundo es de 26 m. y en sus alrededores varia entre los 2 y 3 m. ; esta se encuentra rodeada de paisajes, glaciares que conservan la morfología típica de crestas, cavernas y rocas aborregadas. La Laguna Pumacocha como su nombre lo indica, tiene la forma de un puma; esta se encuentra rodeado por flora; entre los cuales tenemos: Ichu (jaravaichu) familia de los Poaceae, hierba ortiga (urtica magellanica) familia de la urticaceace, arbusto huamanpinta (chuquiragua spinosa) familia de la asterácea y entre su fauna: Huallata, huashua (chloephaga melanoptera) familia de la anatidae entre otras especies. En este lugar se desarrolla el principal centro de producción de truchas pre comercial y comercial, en la entrada al sector Pumacocha se encuentran las salas de alevinos cuidadas y alimentadas. Asimismo en los alrededores de la laguna se encuentra un muelle, de donde se pueden realizar paseos y pesca deportiva, y tambos conformado de 4 mesas y bancas con sombrillas hechas de paja y un parrillero. En este sector de Pumacocha no solo se encuentra la laguna sino existe también un lugar nombrado cima pumacocha a unos metros antes de llegar a la laguna, varios boquetes profundos; aproximadamente cuatro boquerones importantes y varios más alrededor, estos a solo 15 minutos de la laguna, que tiene una característica de grutas que brotan humedad, vientos fuertes pero tibios por encontrase a una altura de 4378 m.s.n.m. con pastos naturales que crecen en las rocas.

Galería de fotos

Particularidades

Este lugar forma parte de la Reserva paisajistica Nor Yauyos Cochas,declarado con decreto supremo N°001-99-AG,que en su articulo 1° declara como zona reservada Alto Cañete y Cochas-Pachacayo,por la presencia de biodiversidad con objetivo de conservar la cuenca que albergan ecosistemas inmersos en un conjunto paisajistico de gran belleza y singularidad,coexistiendo en armoniosa relacion con las actividades de las comunidades.

Estado actual

Se encuentra en buen estado,la calidad ambiental y paisajistica es buena.

Observaciones

Ubicado en la zona andina de la Region Lima a una altura de 4388m.s.n.m. a 20km. del poblado de Laraos por una carretera afirmada y trocha, esta a su vez 206km. aprox.de la provincia de Cañete(kilometro 144) y a 186.5 km.de la ciudad de Huancayo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Sn Vicente-Lunahuana-Llapay-Laraos-PumacochaTerrestreCamioneta Doble Tracción206 km/5 1/2 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Otros (especificar)Cobro a vehiculos:Bus S/5.00,Autos S/3.00 al pueblo de Laraos.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el díaSe recomienda ir temprano para disfrutar del paisaje ya que existen lugares de descanso

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Deportes acuáticosPesca deportiva
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónOtros (Especificar)Venta de trucha frita recien pescada y preparada en los parrilleros.
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de botesPrevia coordinacion con la municipalidad
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoEcolodgesEn el pueblo de Laraos
AlojamientoCasa de HospedajeEn el pueblo de Laraos
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedaje municipal en el pueblo de Laraos
AlimentaciónRestaurantesComedor municipal en el pueblo de Laraos
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn el pueblo de Laraos
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botesEn la municipalidad de Laraos
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn el pueblo de Laraos
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn el pueblo de Laraos existen 3 baños públicos.
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaEn el pueblo de Laraos (Guias locales)
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoEn el pueblo de Laraos
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn el pueblo de Laraos
Otros Servicios TurísticosTópicoPosta medica en el pueblo de Laraos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el pueblo de Laraos
DesagüeEn el pueblo de Laraos
Luz (Suministro Eléctrico)En el pueblo de Laraos
TeléfonoEn el pueblo de Laraos

Mapa: Laguna de Pumacocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de Sujabaya

Petroglifos de Sujabaya

son aproximadamente 30 bloques de piedra se encuentran en buen estado de conservación. Se ubican en la margen derecha del rióTumilaca, conforman un grupo de rocas dispersas donde se...

Leer más

Aguas Termales de Uyurmiri

Aguas Termales de Uyurmiri

Las Aguas Termales de Uyurmiri se encuentran a una altura de 3800 m.s.n.m., ubicándose de esta manera dentro de la región Suni, la zona cuenta con una flora característica...

Leer más

Huaca la Centinela

Huaca la Centinela

También se le conoce como "Ciudadela de Chinchaycamac", perteneció a la cultura Chincha (1100-1476 d.C. aprox.) y ocupada posteriormente por los Incas. La mayor parte de la construcción dentro...

Leer más

Festividad del Señor de la Buena Muerte de Chocan

Festividad del Señor de la Buena Muerte de Chocan

La festividad del señor de la buena muerte de Chocán, cuya imagen se encuentra en el Santuario del mismo nombre, se ha convertido en una costumbre en el fervor...

Leer más

Iglesia Imaculada Concepción de Monzon

Iglesia Imaculada Concepción de Monzon

Monumento religioso construida en 1877 ubicado transversalmente a la plaza de armas del distrito de Monzón a 930 m.s.n.m. elaborado a base de tapia y madera fina con un...

Leer más

Laguna Matacocha

Laguna Matacocha

Se ubica en la quebrada Huantsan, al Noroeste del Distrito de Chavín de Huántar, a una altitud de 4320 m.s.n.m. en la región puna o jalca, con un clima...

Leer más

MENU