Aniversario de la Provincia de Chumbivilcas
Información general de: Aniversario de la Provincia de Chumbivilcas
- Departamento: Cusco
- Provincia: Chumbivilcas
- Distrito: Santo Tomas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Otros
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Compras de artesanía /Souvenir
Estudios e Investigación
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Observación de paisaje
Realización de eventos
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Aniversario de la Provincia de Chumbivilcas?
Descripción
El aniversario de Chumbivilcas es un evento de realce e importancia de esta provincia que es conocida como la tierra de los bravíos qorilazos (hombres de lazos de oro), que se desarrolla en el mes de junio teniendo como día central o principal el 21 del mes, fecha que se celebra la creación política de la provincia. Las actividades se realizan a lo largo de todo el mes; se inician con el Festival de Wamanmarca, en donde se da un reñido concurso folklórico, en memoria de la cultura Chumpiwillca, se presentan danzas de todos los distritos de la provincia de Chumbivilcas, principalmente por los escolares divididos en niveles como inicial, primaria, secundaria, superior y círculos u organizaciones culturales. El evento tiene impacto regional ya que la participación no solo es de las provincias vecinas de la región Cusco sino también de Apurímac y Huancavelica. En este festival, paralelamente se llevan actividades complementarias como la Huatiada (papa cocinada al calor de la tierra entre terrones calentados al fuego), que se realiza en los alrededores de la explanada de Wamanmarka, y al mismo tiempo se efectúan visitas guiadas al Sitio Arqueológico de Wamanmarka; en los días contiguos se realizan peleas de gallos a navaja, exhibición de caballos de las asociaciónes, así mismo el festival gastronómico, exhibición de trajes típicos y artesanía, el día previo a la fecha principal, se realiza el Saludo a Chumbivilcas, con un desfile de los carros alegóricos y la serenata con la participación de artistas nacionales, el día central se desarrolla un desfile escolar y por la tarde el tradicional cacharpari; en los días siguientes se desarrolla la corrida de toros tradicional sin causar ninguna herida al animal; los días siguientes el festival hípico en donde destacan la doma de potros y carrera de caballos para cerrar con broche de oro esta particular celebración.
Galería de fotos
Observaciones
La semana de actividades es movible, ya que puede iniciar con días de anticipación y prolongarse por algunos días mas, dependiendo de las autoridades y su organizacion.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Aniversario de la Provincia de Chumbivilcas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador de Kiuñalla
El Mirador de Kiuñalla se encuentra en la comunidad que lleva el mismo nombre y tiene una ubicación privilegiada por encontrarse con vista al frente del Parque Arqueológico de...

Cavernas de San Juan
Se ubica en el Caserío de San Juan, Distrito de Jamalca, provincia de Utcubamba, Región amazonas. Con una profundidad de 350 metros y gran riqueza espeleológica en lo que...

Petroglifos de Santa Rosa
Los petroglifos se encuentran hechas en una roca cuyas dimensiones es de forma irregular de gran tamaño cuyo ancho tiene 3 m. y de largo 4 m. aprox. La...

Templo de Santiago Apóstol o de la Inmaculada
Los datos sobre la fecha de su construcción se extraen de las cartas pastorales enviadas por el obispo del Cusco Manuel de Mollinedo y Angulo, en ellas refería al...

Bosque de Orquideas de Chupan Marca
El bosque de orquideas se encuentra en la quebrada de Chupamarca, los colores son lila con rojo y amarillo, ademas podemos encontrar con flores rojas que florecen en el...

Sitio Arqueológico de Maukallacta
Complejo arqueológico de origen preinca construido en el cerro Apabuco, cuenta con estructuras de carácter habitacional, funerario, andenerías y construcciones circulares de altas y angostas puertas, el material utilizado...