Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo de Santiago Apóstol o de la Inmaculada

Templo de Santiago Apóstol o de la Inmaculada

Información general de: Templo de Santiago Apóstol o de la Inmaculada

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Lampa
  • Distrito: Lampa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Los datos sobre la fecha de su construcción se extraen de las cartas pastorales enviadas por el obispo del Cusco Manuel de Mollinedo y Angulo, en ellas refería al rey de España que el templo había sido construida entre los 1,675 y 1,685. De líneas arquitectónicas originales, su interior presenta diversos estilos artísticos, en 1,852 se modificó su interior y una nueva refacción se llevó a cabo en 1,936. construida en un atrio rectangular empedrado y limitado por 8 torres o perillones dispuestos en torno de lo que antiguamente fue el cementerio parroquial. presenta el imafronte de sillar con flores de acanto, así como una concha de estilo barroco mestizo. el techo se extiende sobre un largo caballete que lo divide en dos aguas, resaltando las tejas vidriadas y multicolores. en el extremo derecho de la portada principal, se yergue una torre de 3 cuerpos de, aproximadamente 35m. De altura, construida de sillar rosado adosado con técnicas de calicanto. en su interior, destacan 04 confesionarios de madera tallada de estilo plateresco, traídos de lima en el siglo xvii para la inauguración, y un elegante púlpito de estilo churrigueresco con figuras de los evangelistas finamente tallados. su altar mayor es neoclásico, fue elaborado en 1,852 con imágenes del nazareno, el cristo yacente y la inmaculada. en el lado que corresponde a la sacristía, el benefactor de lampa don enrique torres belón, levantó una capilla de mármol traído de carrara italia. La obra se conoce como capilla de la piedad, ya que en su interior se encuentra una réplica vaceada en aluminio de «la piedad» de miguel ángel. en el interior de la base de sustentación de «la piedad», se encuentra el osario, en cuyos muros se muestran esqueletos de mineros españoles afincados en la zona.

Galería de fotos

Particularidades

Catedral de la ciudad rosada de lampa, en su interior se encuentra la canopia de plata de la virgen, la replica de «la piedad» de miguel angel buonarroti colocada en la cúspide del osario, el cristo en cuero de vaca. fue declarado monumento histórico por instituto nacional de cultura mediante Ley nº 9342 el 20 de febrero de 1941.

Estado actual

bueno

Observaciones

Lampa es la capital de la provincia del mismo nombre, ubicada a 3,892 m.s.n.m. se llega a lampa por medio terrestre: 45km. De puno a juliaca (carretera asfaltada) y 36km. desde juliaca (carretera asfaltada).

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – JuliacaTerrestreMini Bus Público45km., 45 minutos
1Juliaca – LampaTerrestreTaxi36km., 40 minutos
1Plaza de Armas de Lampa – TemploTerrestreA pie50mt., 4 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año7.00am. a 12.00men días ordinarios contactar con el guardián

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturalesobservación de pinturas y esculturas coloniales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronalesfiesta patronal el 8 de diciembre
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)hospedajes en la ciudad de lampa
AlimentaciónRestaurantesregular servicio, en la ciudad de lampa
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasen la ciudad de lampa
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policia Nacional
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableen la ciudad de lampa
Desagüeen la ciudad de lampa
Luz (Suministro Eléctrico)en la ciudad de lampa
Teléfonoen la ciudad de lampa

Mapa: Templo de Santiago Apóstol o de la Inmaculada

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueologico de Molloqhawa

Sitio Arqueologico de Molloqhawa

Molloqhawa es considerado como el mayor centro urbano de origen pre - inca, con una longitud de 4000 metros aproximadamente, resguardando un área de 12 hectáreas, ubicado en la...

Leer más

Ciudad Perdida de Huayuri

Ciudad Perdida de Huayuri

Corresponde al periodo del intermedio tardío (1200-1400 d.C.) Extenso asentamiento urbano prehispánico que está rodeado por colinas de altas piedras y sobre el lado oeste se encuentra la entrada...

Leer más

Teatro Alejandro Granda Relayza

Teatro Alejandro Granda Relayza

El Teatro Alejandro Granda Relayza se encuentra ubicado en Jr. Pedro Ruiz Gallo Nº 251 (Alt. 2da Cuadra de Av. Sáenz Peña), lleva el nombre del gran tenor Chalaco,...

Leer más

Cerrito de la Libertad

Cerrito de la Libertad

Se llama Cerrito de la Libertad a una colina que se ubica al este de la ciudad de Huancayo, desde donde se puede dominar un amplio panorama del valle...

Leer más

Casa Calonge o Urquiaga

Casa Calonge o Urquiaga

La casa Calonge o Urquiaga se encuentra situada en la Plaza Mayor, fue edificada en el siglo XVI, a mediados del siglo XIX fue reedificada siguiendo las líneas del...

Leer más

Catarata de Ayunay

Catarata de Ayunay

Se encuentra en el Sector de Ayunay Alto, a 30 minutos de viaje en vehículo motorizado, desde la Capital Distrital hasta punta carretera, a partir de allí es necesario...

Leer más

MENU