Bosque de Orquideas de Chupan Marca
Información general de: Bosque de Orquideas de Chupan Marca
- Departamento: Huancavelica
- Provincia: Tayacaja
- Distrito: Pazos
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Bosques
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Camping
Observación de aves
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Bosque de Orquideas de Chupan Marca?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Bosque de Orquideas de Chupan Marca
Descripción
El bosque de orquideas se encuentra en la quebrada de Chupamarca, los colores son lila con rojo y amarillo, ademas podemos encontrar con flores rojas que florecen en el mes de noviembre. En las quebradas de Pachachaca y Chupanmarca podemos encontrar àrboles de naranja, uvas,palta, ademas diferentes plantas medicinales, estas dos quebradas estàn siendo surcadas por el Rìo Kicharack.
Estado actual
Los recursos se encuentran en buenas condiciones.
Observaciones
del Distrito de Pazos a la zona es 19.900 km, 30min. en buss y dos horas se hace caminata.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancavelica -Pampas | Terrestre | Bus Público | 145km/4Hrs | |
1 | – | Pampas -Pazos | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 70km/1.30min. | |
2 | – | Huancayo -Pazos | Terrestre | Automóvil Particular | 28km/1hr | |
2 | – | Pazos – Bosque | Terrestre | Combi | 19.900km/2.30min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante las mañanas | – | Meses de Marzo -Octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Pazos |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Dsitrito de Pazos |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Pazos |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Pazos |
Teléfono | Distrito de Pazos |
Mapa: Bosque de Orquideas de Chupan Marca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Taller de Victor Delfin
Primeras noticias halladas en documentos de época, se refieren a los terrenos donde hoy se erige la Casa-taller Delfín, como: “la huerta llamada de Domeyer’, en el dicho pueblo...

Iglesia el Santísimo Salvador de Pachacamac
Considerada como el primer templo del Valle de Lurín, data del siglo XVI, se presume que su edificación tenga sus inicios por el año 1573. Es de estilo arquitectónico...

Refinería el Milagro
Es uno de los centros científicos y técnicos más importantes de la zona norte de la Región Amazonas, ubicado frente a centro poblado de El Valor, en el distrito...

Bosque Ojos de Agua.
El Bosque Ojos de Agua, es un bosque Seco Tropical Amazónico, cuya gestión de creación data de el año 2003 y logra su fundación en abril del año 2006...

Ceviche de Carne de Res
El Ceviche de Carne, es uno de los platos típicos más emblemáticos de la Provincia. Siendo Huancabamba una de las provincias ganaderas de la región Piura, la carne es...

Santiago Leon de Chongos Bajo
Santiago León de Chongos Bajo es uno de los más antiguos centros poblados del Valle del Mantaro. Chongos derivaría de la palabra quechua Sonqo = Corazón. En este territorio...