Bosque de Orquideas de Chupan Marca
Información general de: Bosque de Orquideas de Chupan Marca
- Departamento: Huancavelica
- Provincia: Tayacaja
- Distrito: Pazos
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Bosques
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Camping
Observación de aves
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Bosque de Orquideas de Chupan Marca?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Bosque de Orquideas de Chupan Marca
Descripción
El bosque de orquideas se encuentra en la quebrada de Chupamarca, los colores son lila con rojo y amarillo, ademas podemos encontrar con flores rojas que florecen en el mes de noviembre. En las quebradas de Pachachaca y Chupanmarca podemos encontrar àrboles de naranja, uvas,palta, ademas diferentes plantas medicinales, estas dos quebradas estàn siendo surcadas por el Rìo Kicharack.
Estado actual
Los recursos se encuentran en buenas condiciones.
Observaciones
del Distrito de Pazos a la zona es 19.900 km, 30min. en buss y dos horas se hace caminata.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancavelica -Pampas | Terrestre | Bus Público | 145km/4Hrs | |
1 | – | Pampas -Pazos | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 70km/1.30min. | |
2 | – | Huancayo -Pazos | Terrestre | Automóvil Particular | 28km/1hr | |
2 | – | Pazos – Bosque | Terrestre | Combi | 19.900km/2.30min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante las mañanas | – | Meses de Marzo -Octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Pazos |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Dsitrito de Pazos |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Pazos |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Pazos |
Teléfono | Distrito de Pazos |
Mapa: Bosque de Orquideas de Chupan Marca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Caída de la Quinceañera – Unini
Ubicada en la CC.NN de Unini, surcando el río Ucayali para luego ingresar al río Unini en la provincia de Atalaya, Distrito de Raymondi. De belleza incomparable, de dos...

Templo San Lorenzo de Huambo
La localización del conjunto respecto a la plaza principal es en sentido perpendicular con el muro de la epístola hacia el norte magnético, el muro de pies se proyecta...

Coca Raymi
El Cocaraymi es una milenaria tradición cultural de la sagrada hoja de coca que se celebra todos los años la primera semana de agosto. El objetivo de esta celebración...

La Cruz de la Conquista
Se desconoce aún como y cuando se colocó la primera cruz traída por los españoles a tierras americanas, en uno de los cerros de estas playas. Algunos historiadores coinciden...

Plaza San Martín
La Plaza San Martín fue inaugurada por el Presidente Augusto B. Leguía el 27 de julio de 1921, como parte de las celebraciones del centenario de la Independencia de...

Fiesta Mayor del Señor de Animas
Se dice que la imagen del Señor de Ánimas, fue hallada el 14 de setiembre de 1886, como coincidencia o feliz causalidad o acomodo con el calendario Bristol que...