Turismo Peruano Turismo Peruano

Plaza San Martín

Plaza San Martín

Información general de: Plaza San Martín

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lima
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Plazas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Ferias
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Plaza San Martín fue inaugurada por el Presidente Augusto B. Leguía el 27 de julio de 1921, como parte de las celebraciones del centenario de la Independencia de nuestro país. La creación de la plaza se dio gracias a la cesión de los terrenos por parte del Estado y de la Municipalidad de Lima, quienes eran dueños del área ocupada por la Estación de San Juan de Dios y del terreno para el Teatro Nacional respectivamente, en donde ahora se encuentra la plaza. El trazado, ornamentación, mobiliario y jardinería de la plaza fue diseñado por Manuel Piqueras Cotolí, quien a través de su propuesta buscó expresar la grandeza y solidez del Perú independiente y dar homenaje al Libertador Don José de San Martín. La edificación de la plaza es de granito y mármol, cuenta con 16 bancas de mármol, 4 fuentes de agua, faroles de bronce y jardines. El monumento principal al General San Martín es de 16 metros de alto, tiene como detalle un soldado argentino y un soldado peruano abrazados, una mujer halada que representa la libertad entre los dos. La plaza guarda una unidad por medio de la uniformidad entre sus fachadas, que crea un marco arquitectónico coherente en torno al espacio central y su monumento. En cuanto a la edificaciones que la rodean, el Teatro Colón y el edificio Giacoletti, construidos ambos en 1914 y originalmente de estilo Art Nouveau, existieron desde antes de la construcción de la plaza. El resto de edificios se construyeron posteriormente en tres etapas: la primera correspondió al Hotel Bolívar (1924-1925), obra de Rafael Marquina; en la segunda se hicieron los edificios de los portales de Zela y Pumacahua (1926) diseño también de Rafael Marquina, y el Club Nacional (1929) por Ricardo Malachowski y Enrique Bianchi en estilo Académico Francés; y en la última etapa (1935-1945) se consolidaron los frentes de la plaza con la elevación de los edificios del Cine Metro, Fénix, Boza y Sudamérica, estos dos últimos de estilo Neocolonial. Adicionalmente, entre el jirón de La Unión y la avenida Nicolás de Piérola se ubica el farol de las “Tres Gracias”, réplica del artista francés Jean Goujon.

Particularidades

Declarado Patrimonio Cultural Inmueble por Resolución Suprema No. 2900 el 28 de diciembre de 1972.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Ubicado entre los jirones Carabaya, de la Unión y la avenida Nicolás de Piérola.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Plaza San MartínTerrestreA pie0.5 km. / 6 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año24 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
Cultura y FolcloreFerias
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoAlbergues
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicleta
Otros Servicios TurísticosAlquiler de carruajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima
Otros (Especificar)Internet
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Mapa: Plaza San Martín

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro Cultural de San Marcos

Centro Cultural de San Marcos

La historia y edificación de la Casona de San Marcos comienza en 1608, con un donativo entregado a la Orden Jesuita por don Antonio Correa Ureña, funcionario del Santo...

Leer más

Rio Chira

Rio Chira

El río chira nace en la cordillera occidental de los andes a más de 3000m.s.n.m. Con el nombre de CATAMAYO y después de recorrer 150Km. Se une con el...

Leer más

Plazuela del Desembarco de Don José de San Martín

Plazuela del Desembarco de Don José de San Martín

Fue inaugurada en Setiembre de 1986 siendo alcalde el Sr. Luis Baca Avalos, en homenaje al desembarco de la expedición del Ejército Unido Libertador al mando del generalísimo Don...

Leer más

Cataratas de Panahua

Cataratas de Panahua

Las cataratas de Panahua se ubican sobre los 4367 msnm, en el distrito de Orcopampa, en el anexo de Panahua, son de un salto con caídas de 50 metros...

Leer más

Laguna Malanin

Laguna Malanin

Se encuentra ubicado al noroeste de la ciudad de Cerro de Pasco, en la región natural Puna una altitud de 4,347 m.s.n.m. Su clima es frio seco con ligeros...

Leer más

Petroglifos de Qaqacorral

Petroglifos de Qaqacorral

Estos petroglifos son figuras que están impresas en los abrigos rocosos del lugar y son reconocidos como la representación más grande de petroglifos encontrados en el distrito de San...

Leer más

MENU