Manantial Mishkiyacu
Información general de: Manantial Mishkiyacu
- Departamento: San Martín
- Provincia: San Martín
- Distrito: Cacatachi
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Manantiales
- Subtipo: Manantiales
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Natación
¿Qué encontrarás en: Manantial Mishkiyacu?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Manantial Mishkiyacu
Descripción
Afloramiento de aguas frías, las mismas que forman un pequeño pozo, producto de la presión de la caida; el mismo que es usado usualmente para refrescarse con un relajante baño. En los alrededores se puede observar flora y fauna; el clima es semi húmedo por encontrarse en una llanura, a faldas del Cerro Escalera, con una temperatura promedio de 32 °C todo el año.
Galería de fotos
Particularidades
Existe una gran diversidad de bactracios en variadas especies, caracterizados por sus llamativos colores.
Estado actual
Bueno, el recuerso se encuentra muy bien preservado a pesar de la carga de visitantes. No se ha alterado los ecosistemas existentes en las zonas aledañas.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Tarapoto/ Cacatachi | Terrestre | Automóvil Particular | 12 km/ 25 minutos | |
1 | – | Cacatachi/ Manantial | Terrestre | A pie | 200 m / 5 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Mañanas y tarde | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() ![]() ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Venta de comida Rápida | Cacatachi |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Restaurantes | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Cacatachi |
Desagüe | Cacatachi |
Luz (Suministro Eléctrico) | Cacatachi |
Teléfono | Cacatachi |
Mapa: Manantial Mishkiyacu
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!


Semana Santa en Reque
La Comunidad Cristiana San Martín de Thours, acompañando a los jóvenes de la Comunidad Juvenil, ofrece en vivo los momentos centrales de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús,...


Valle de Vitor
Este valle se ubica al noroeste de la ciudad de Arequipa, con una altitud promedio de 1,200 m.s.n.m. Este valle se origina de la confluencia de los ríos Chili...


Baños Termales de Fierro
El afloramiento de estas fuentes termales se encuentran localizados en la margen derecha del río Oyón, en el lugar denominado Cabracancha del distrito de Andajes, se encuentran los Baños...


Cataratas de Pucayaquillo
Ubicada en Shapaja,y fue descubierto por los pobladores de la zona en el año 2000, se aprecia al fondo una fascinante vista de la naturaleza, en donde por el...


Gruta de Huagapo
La Gruta de Huagapo es considerada la más profunda de Sudamérica, situada en las entrañas del cerro Racash y a orillas del río Palcamayo. Huagapo, palabra quechua que significa...


Comunidad Nativa Yánesha Unión de la Selva
Unión de la Selva es una típica comunidad nativa de la selva perteneciente a la etnia Yánesha, que a su vez pertenecen a la familia lingüística Arawak, conformada por...