Su nombre deriva de Guapo “Pueblo quemado”, al parecer fue el último reducto, de los Yachas. Data del periodo Intermedio Tardío (XII-XV d.C) perteneció al señorío de los Yachas, grupo étnico perteneciente a los Yaros. El 16 de febrero de 1562 fue visitado por Iñigo Ortiz de Zuñiga (Visitador oficial de la provincia de León de Huánuco). Presenta edificaciones de forma rectangular, a modo de habitaciones de uno y dos compartimientos, construidas con lajas de piedra y una argamasa de arcilla de color ocre y rojizo. En su interior tiene varias hornacinas o nichitos, su techo fue abovedado. Tiene caminos pequeños, muros y una puerta principal de ingreso. De este lugar se han extraído cerámicas, herramientas líticas como morteros, entierros funerarios y pequeñas ollas con monedas de bronce. Al parecer esta ciudadela fue habitada hasta el siglo XVII. En las inmediaciones de Guapia se encuentran otros sitios arqueológicos: en la parte baja del cerro se encuentra Huaullay (viento), Hualapatay y Huarijircan; hacia el oeste a solo 1km de distancia se encuentra Pariacushma (3,455 m.s.n.m) y en la zona alta se encuentra Piruro (Yacan).
Estado actual
Malo, por el accionar de la población local y por el factor climatológico. Actualmente sus terrenos son utilizados como zonas de pastoreo.
Observaciones
Se encuentra ubicado a 3 km de distancia del pueblo de Paucar, al pie de la carretera a Yanahuanca en las coordenadas 18L 0343657 UTM 8852402, a una altitud de 3,445 m.s.n.m. y el sitio arqueológico de Pariacushma se encuentra en las coordenadas 18L 0343806 UTM 8853469, a una altitud de3,455 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Yanahuanca – Guapia
Terrestre
Automóvil Particular
27.7 kms/ 50 minutos
1
–
Yanahuanca – Guapia
Terrestre
Taxi
27.7 kms/ 55 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
De 8:00am- 16:00pm
–
De abril a octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Paseos
Excursiones
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
En la ciudad de Yanahuanca
Alojamiento
Hostales
En la ciudad de Yanahuanca
Alimentación
Restaurantes
En la ciudad de Yanahuanca
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En la ciudad de Yanahuanca
Lugares de Recreación
Discotecas
En la ciudad de Yanahuanca
Lugares de Recreación
Otros (Especifique tipo)
Baños y Piscinas Termales – Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Policia Nacional del Peru – Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
Olva Currier -En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Tópico
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Grifos y talleres mecanicos
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Teléfono
Capta la señal de Movistar
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Los pueblos de Yacan y Paucar
Desagüe
Los pueblos de Yacan y Paucar
Luz (Suministro Eléctrico)
En Paucar
Otros (Especificar)
telcomunicaciones (radio e internet)- Paucar
Mapa: Sitio Arqueológico de Guapia
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Cada 28 y 29 de junio el distrito de Lurín celebra la festividad de San Pedro, en honor al Santo Patrón del pueblo. La organización de la festividad está...
El Pueblo de Tingo Grande, está ubicado al sureste del distrito de Hunter, según los documentos del Archivo General de Arequipa, fue fundado junto con la Mansión del Fundador...
Ushnasa, nombre quechua que significa cuevas o forados geológicos. Está ubicado en el cerro del mismo nombre, en el paraje Lanla, del anexo de Oylumpo, a una altura de...
Restos de un antiguo trapiche con fecha de edificación estimada en la primera mitad del siglo XIX y que fue construido por descendientes de los colonizadores españoles. La construcción...
El museo tiene su origen en la recopilación de tradiciones, cantares, música y danza de los ancianos de la costa norte en el año 1974. Este importante legado artístico-cultural...